Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Perú a inicios de la república
(1827)
El Perú actual (2015)
Territorios perdidos
A.- GOBIERNO NACIONAL
- Formado por:
A.1 Poderes del Estado
A.2 Órganos Constitucionales Autónomos
El estado peruano está estructurado en base a 3 niveles de gobierno de la siguiente forma
- Reguladas por ley orgánica. En el Perú existen 25 regiones políticas administrativas, formada por:
B.1 El Presidente de la Región
B.2 El Consejo Nacional
B.3 Consejo de Coordinación Regional
C.1- LAS MUNICIPALIDADES
Formadas por:
Según la Constitución en su artículo 44°
a. Defender la soberanía nacional.
b. Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos.
c. Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad.
d. Establecer y ejecutar la política de fronteras.
e. Promover la integración, particularmente latinoamericana.
f. Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación.
- Es el conjunto de leyes que regula la organización y el funcionamiento del Estado y de la sociedad. Esto se manifiesta a través de la Constitución Política del Perú.
- Es el espacio geográfico delimitado por fronteras, en el que se organiza y habita la población y, en cuyo ámbito, el Estado despliega y ejerce la actividad soberana. El territorio peruano comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que lo cubre.
- Es la capacidad que tiene el Estado peruano para mandar y ser obedecido, para dirigir el destino de la nación. Es el principio rector que ordena eficazmente los actos de la población. Es el elemento político del Estado, llamado poder político.
- Es el conjunto de habitantes que reside dentro del territorio nacional. Es el elemento humano unido por diversos vínculos como históricos, costumbres, tradiciones; donde impere la libertad, la igualdad, la identidad y la justicia social, gracias al cultivo de los valores nacionales.
- Para cumplir sus funciones de gobierno, el Estado establece organismos o instituciones de carácter autónomo, que son llamados poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
- El pueblo, la nación gobierna, y a través de esta autoridad que delega el poder a los gobernantes para que conduzcan los destinos de la nación.
- Según este principio, es el pueblo, nación o colectividad, lo que interesa al Estado, por encima de los intereses individuales
- Debido a la existencia de gobiernos locales y regionales, con atribuciones y facultades administrativas en el área de su competencia.
- Por cuanto la autoridad emana de un gobierno central. En cambio, en un gobierno federal cada Estado tiene sus respectivas autoridades.
- Se entiende que el estado pertenece la pueblo, que por delegación otorga su poder a quienes lo habrán de gobernar.
- Los gobernantes son designados por “voluntad popular” para representarlos en el ejercicio del gobierno.
- Expresa la independencia y autonomía del Estado peruano respecto a otros Estados.
La soberanía es la capacidad que posee el Estado de dar leyes y gobernarse, obedeciendo la decisión y voluntad popular.
- El Estado es uno e indivisible. No reconoce autoridad estatal que ejerza funciones iguales que compitan con el poder central.