Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

METAS DE GRUPO

¿Qué son las metas grupales?

Metas grupales son aquellos objetivos o propósitos que buscan las personas dentro de un grupo, pero también a lo que intentan conseguir los grupos cuando compiten entre sí.

FUNCIONES GRUPALES

Metas profesionales

Estas metas van a incumbir solamente a objetivos profesionales. tener objetivos, estos objetivos dependerán de dónde aspiras llegar cuál es tu tipo de trabajo.

Metas personales

Metas familiares

Objetivos que vamos a cumplir en esta vida.

Estas estarán relacionadas con nuestra familia. También determinaran la calidad de vida y de éxito que queremos que vivan nuestros seres queridos más cercanos y la buena relación con dichos miembros de esta.

Determinaran la calidad de persona que somos y en la que nos vamos a convertir por ello debemos de mantener una actitud positiva, imaginar lo que queremos lograr, tratar de centrarse en lo que se puede cambiar, fortalecer tu confianza y mejorar en la vida.

  • Coordinar actividades e impulsar la participación.
  • Crear un buen clima de trabajo en los grupos.
  • Animar la vida grupal, potenciar las relaciones interpersonales.
  • Promover la interacción con el entorno.
  • Motivar, sensibilizar, organizar.

TIPOS DE METAS

Metas académicas

Metas sociales

Serán el resultado deseado que un sistema imagina, planea y se compromete a lograr, ser alguien más activo socialmente y trabajar para mejorar la comunidad.

Son aquellas que nos motivas a culminar nuestros estudios en corto o largo plazo. En este punto es importante la percepción de competencia y la dirección de lo que queremos lograr.

Atributos de los grupos

Grupos informales:

Grupos formales

Son las características y particularidades integradoras para cada grupo.

Estos grupos pueden buscar satisfacciones sociales o logros de interés común.

Son muy estables en el número de miembros, marco de referencia, perspectiva temporal y equilibrio.

  • Las actividades constituyen el conjunto de operaciones o tareas propias de una o varias personas.
  • Los sentimientos son sensaciones y actitudes del empleado hacia sus compañeros, mandos, políticas de la empresa o hacia su propio trabajo.
  • Las interacciones, constituye la dinámica generada entre los miembros del grupo, suelen conducir a sentimientos de simpatías, a charlar entre ellos más de lo normal, o a preparar actividades complementarias

Grupos abiertos

Grupo de referencia

Implanta estándares de comportamiento a los que se unen a otras personas

Tienen grandes cambios, por tanto, son poco estables en el número de miembros, perspectiva temporal y equilibrio.

CARACTERÍSTICAS DE GRUPO

Un grupo está conformado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad.

Didier Anzieu dice que las principales características de un grupo son las siguientes:

  • Están formados por personas, que para que cada una perciba a todos los demas en forma individual y para que exista una relación social recíproca.
  • Es permanente y dinámico de tal manera que su actividad responde a los intereses y valores de cada una de las personas.
  • Posee intensidad en las relaciones afectivas, lo cual da lugar a la formación de subgrupos por su afinidad.
  • Existe solidaridad e interdependencia entre las personas, tanto dentro del grupo como fuera de este.
  • Los roles de las personas están bien definidos y diferenciados.
  • El grupo posee su propio código y lenguaje, así como sus propias normas y creencias.

Carthwright y Zander opinan que para que pueda hablarse de un grupo que exista la reunión de dos o más personas y que dicho grupo sea alguna de estas siguientes:

  • Que sus integrantes interactúen frecuentemente.
  • Se reconozca unos a otros como pertenecientes al grupo.
  • Que otras personas ajenas al grupo tambien los reconozcan como miembro de este.
  • Acepten las mismas normas.
  • Se inclinen por temas de interés común.
  • Constituyan una red de papel entrelazados.
  • Se identifiquen con un mismo modelo que rija sus conductas y que exprese sus ideas.
  • El grupo les proporcione recompensa de algun tipo.
  • Las metas que buscan alcanzar sean interdependientes.
  • Todos perciban al grupo como una unidad.
  • Actúen en forma similar respecto al ambiente.

CLASIFICACIÓN DE MIEMBROS

Los grupos pueden clasificarse de acuerdo con sus características propiedades, como el numero e miembros que lo integran.

INTEGRANTES:

REFERENCIAS

• Gonzales, J.J. (2004).Dinámica de Grupo .Mexico: Pax Mexico .

• Gibb J. (1996). Manual de dinámica de grupos. Buenos Aires. Editorial: Humanistas.

• Arce R. (1997). Extensión agraria: estrategias para el desarrollo rural. Venezuela. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=5nGmd4oc34oC&pg=PA73&dq=metas+de+grupo&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiXhrKd5dnTAhXB2SYKHZrdA1wQ6wEIKzAB#v=onepage&q=metas%20de%20grupo&f=false

• Peñafiel E., Serrano C. (2010). Habilidades sociales. Editorial: Editex.

  • Ambrosio Tadeo, Rosario.
  • Panes Pomachagua, Sharon.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi