Proyecto OCA 2012
Objetivos,
Alcance
Equipo,
Cronograma
Causas,
VSM
Demanda,
Inventarios
Desviación Estándar SKU
Desperdicios VSM
Actual
Análisis
Cálculo
Stocks
VSM futuro
QRM
Validación Alisado Logística y Producción
Implementación pedido con cálculo stock técnico
Unificar Quito 1 y Quito 2
Implementación Alisado e Integración con ASCP
Resultados
a la fecha
Problemas
encontrados
Tablero
Control
Nombre del Proyecto: Optimización Cadena Abastecimiento
2. Alcance del Proyecto
1. Objetivo del Proyecto
3. Beneficios Comprometidos
Optimización Cadena Abastecimiento
Reducción de Faltante de 3,2% (Acumulado Julio) a 2,7% (Ago-Dic) y reducir los días de inventario de materia prima, producto en proceso y producto terminado de 23,24 días a 22,24 días
En términos de dólares la reducción de Faltante significaría una mejora en los beneficios de :
0,5% x 28 millones USD x 33% MB = USD 46.200
y el disminuir un día en inventarios significaría liberar 150.000USD de Capital de Trabajo
El alcance de los objetivos de este proyecto en cuanto a inventarios incluye materias primas, producto en proceso y producto terminado en toda la cadena de valor. En cuanto al abastecimiento de la demanda, incluye productos fabricados localmente, e importados.
La implementación se decidió hacer inicialmente en la Planta de San Gabriel
Reducir el porcentaje de Desabastecimiento a
la Demanda y al mismo tiempo disminuir los días de inventario de materias primas, producto en proceso y producto terminado en la Cadena de Valor
Nuestra meta permanente será
Optimización Cadena Abastecimiento
Proyecto OCA 2012
IM R Abastecimiento Demanda
Proveer de las herramientas
y conocimiento necesario para que nuestra gente pueda tomar decisiones encaminadas a reducir la variabilidad y eliminar los desperdicios
DLSS Logo
Launching Ceremony at Sathkaraya...and Launch of the DLSS Logo
Muchas Gracias por todo el conocimiento que me han brindado durante estos 4 meses
Próximos Pasos
- Ajustes proyecto, tablero control, entrega al área que integrará S&OP y MPS
- Gestión Visual Bodegas: Señalización mínimos y máximos de inventarios
- Iniciar Plan Alisado Machachi (abril 2013)
- Implementar Kanban y Pull System San Gabriel (julio 2013)
- DOE Separación CDR (I sem 2013)
- DOE Entrega Quito y Guayaquil (II sem 2013)
Ni para demostrar que
hemos aprendido
Este no es un proyecto de 5 meses...
Para lograr una certificación
Este es un Proyecto PERMANENTE que nos hará referente de las mejores prácticas en la Corporación...
Choque entre Conocidos..
Cód. PMO-R030
Nivel de Revisión 1
Presentación Estructuración del Proyecto
Oficina corporativa de proyectos
Ni siquiera por los ahorros que se han logrado
Nombre del Proyecto: Proyecto Variabilidad peso y corte Quesos Frescos. Planta San Gabriel
Demantra
ASCP
MRP
Oracle 7.0.etc
Alisado
Gestión Visual
Respuesta Rápida
Disciplina
4. Enfoque Metodológico
Confía en la mente y el sentido común......
Confía en la Tecnología....
Metodología de análisis basada en el ciclo DMAIC, con identificación de puntos de variación y análisis de Six Sigma para establecer acciones correctivas encaminadas a reducir la variabilidad en el proceso y por ende afectar positivamente los rendimientos del queso fresco.
En la otra esquina, la empresa
considera que una plataforma tecnológica hará que la gente pueda solucionar los problemas que ahora se presentan.
Por un lado la empresa dice, la gente
es clave para mejorar los procesos, hay que capacitarla, motivarla y permitir que busquen y encuentren oportunidades de mejora en beneficio de todos
Próximos Pasos
La clave es integrarnos con Inteligencia, pero bajo una premisa
básica.....
IM&R Días de Inventario
Tecnología como medio, primero el
conocimiento humano....
Al menos por ahora!!!!!!!!!
programaremos el sistema y no al revés...
- Implementar Kanban y Pull System Machachi (2014)
- Implementar Carro de Compras (Milk Run)(2014)
- En el VSM ideal debería haber un solo gran centro de Distribución en Machachi y plataformas de Cross Docking en los principales Centros de Consumo
Hablemos de $$$$$$
Nos habíamos comprometido con un beneficio por disminución de Faltante de
0,5% = $46.200
A la fecha hemos logrado una disminución promedio de 1,1% equivalente a : $63.888
¿Por qué escogí este proyecto?
Exposición
29 Nov 2012
Y en Inventarios
Habíamos estimado una reducción de 1 día de inventario entre Agosto a Diciembre al pasar de 23,24 días a 22,24 días lo
que significaría una liberación de Capital de Trabajo por $150.000
Our Certification Programmes...
DLSS Logo
A la fecha nos encontramos en 23,66 días,
sin embargo se estima que a Diciembre el promedio de Agosto-Diciembre cierre en
22,5 días, ligeramente por encima de la meta
y logrando liberar $111.000
Y proyectamos superar
los $100.000 a diciembre
Todos los participantes del Equipo recibirían entrenamiento como Cinturones Verdes
Engage| Enable| Excel
Inconvenientes y mayores oportunidades
Nuestra Genética Cultural en la Organización
San Gabriel tenía un sistema de producción flexible que podría encajar bien con los objetivos del proyecto
El mayor reto que tenemos no es encontrar oportunidades ni proyectos aplicables, es como logramos el involucramiento proactivo de las personas
Porque haciendo poco se podría lograr mucho y de esta manera se podía motivar a la Alta Gerencia a promover la cultura de mejoramiento en toda la organización
4. Enfoque Metodológico
Metodología de análisis basada en el ciclo DMAIC (Six Sigma) y principales fundamentos de Lean Manufacturing.
Análisis VSM, para identificar desperdicios cuya eliminación nos pueda permitir reducir el Lead Time de la Cadena de Abastecimiento y mejorar el nivel de servicio hacia los clientes.
Implementación
Medición
Definición
Control
Ventas y Desviación Estándar por SKU (últimas 24 semanas)
QUITO
UNIFICADO
Quito 1
Quito 2
NOV 1
2012
STOCK IDEAL CDR =
STOCK CICLO (VENTA DIARIA PROMEDIO
ÚLTIMAS 4 SEMANAS)
+ 2 DESVIACIONES ESTÁNDAR (SE CALCULA
PARA CADA SKU)
+ STOCK TRÁNSITO (TIEMPO QUE DEMORA
EN LLEGAR PRODUCTO A CDR)
Se hizo un
Taller Kaizen para
mejorar el proceso
de Separación
Se redujo el nivel
de inventario en
un 12% y se mantiene
el mismo nivel
de servicio
Ya en el mes
de Noviembre se ha logrado 15% ahorro en horas extras y se espera llegar a 25%
FORMATO QRM
SISTEMA ALARMAS TEMPRANAS QRM
- Ubicación Nuevo Riel
- Ubicación Personas
- Ubicación Referencias
- Balanceo de Carga
Abastecimiento a la Demanda
Ene-Jul: 23,24
Meta: 22,24
MINIMO: STOCK CICLO + 1 DESV
MÁXIMO: IDEAL + 1 DESV
Con las
2 Plantas
El Abastecimiento a la demanda ha mejorado y los stocks de inventario no han subido
Iniciamos con la práctica desde septiembre
HASTA DICIEMBRE 7
CAUSAS DEL FALTANTE
Causas Paretto
1.-Producción 40%
2.- Importados 20%
3.- Falta Leche Cruda 15%
4.- Falta Materiales 8%
5.- Planeación Demanda 2%
Y en Inventarios?
1) Materiales importados
2) Desconfianza Cadena
3) Productos en proceso incluye Semimaduros
4) Stocks dependen negociaciones
Jefe Compras
- La industria
- Ancash Noticias
- Huaraz Noticias
- Chimbote en Línea
Evaluación Completa de la pagina
y de los competidores
Se elabora el informe, con los datos
recolectados anteriormente, así mismo se deberá especificar las herramientas a utilizar
- Diario de Chimbote
- Correo Chimbote
- Chimbote en Línea
- Trome: Chimbote
Próximos Pasos
Demasiados SKU con bajas ventas, generan exceso o rotura de inventarios
1
2
3
1
2
3
2
1
3
4
2
3
4
2
Plan de Trabajo de Alto Nivel
Oficina corporativa de proyectos
Equipo Base:
Diego Basantes
Rodman Córdova
Juan Cuesta
Juan Pinto
José Luis Mena
Juan Barba
Jorge Cedeño
Paúl Armas
Rosa García
Diego Moya
Equipo Apoyo
Juan Andrade
Joseph Puthukulangara
José Villacís
Cronograma Detallado
Guayaquil