Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Por:

Angela Duarte

Ingrid Villota

Diana Perafán

Carolina Carrasquilla

Natalia Henao

La sociolingüística se ocupa del uso de la lengua en relación con Variables sociales como: el género, la clase social, edad, mercado lingüístico, redes sociales y procedencia.

¿Las mujeres hablan distinto a los hombres?

¿Dos mundos o subculturas distintas?

La mujeres utilizan formas estándares y eufemísticas. Los hombres rompen tabúes lingüísticos y utilizan formas estigmatizadas.

Estrategias discursivas diferentes

Clase Social

Polos Lingüísticos

"Distancia sociolingüística" entre las despedidas 1 y 3.

"Cercanía lingüística" entre las despedidas 2 y 3.

“ La edad de los hablantes es uno de los factores sociales que con mayor fuerza y claridad pueden determinar los usos de una comunidad de habla.”

Ejemplo

Un adolescente entra a una cafetería y dice:

-Toes qué, Cucho. Tírese una parada ahí, con una melona bien bacana.-

Un joven diría:

-Buenas tardes, sirvame un almuerzo bien tableadito-

Una adulto mayor diría:

-Buenas tardes Señor, hay almuerzo?-

En un proceso de configuración de una comunidad, existe una serie de factores que determinan una forma de utilizar la lengua en un contexto.

Manejo de la Variedad Estándar

Intercambios Lingüísticos

Los bienes materiales (la fuerza de trabajo, mercancías). Los bienes materiales simbólicos (los conocimientos, obras de arte, la música y la lengua).

A través de la Educación se adquiere el capital cultural y la importancia de la lengua.

Todas las personas poseen la misma competencia lingüística.

Las redes sociales se encuentran en todos los estratos sociales, pero en cada una de ellas se maneja una variedad lingüística determinada.

Procedencia

Ciudad

En un proceso de configuración de una comunidad, existe una serie de factores que determinan una forma de utilizar la lengua en un contexto.

Gracias

Las Variables Sociales

La mujer usa estrategias comunicativas distintas a la del hombre: imagen social de mujer sostenida en normas sociales de cortesía y corrección.

Actualmente la mujer (salió del hogar) usa formas lingüísticas y expresiones que eran de uso exclusivo del hombre.

El Género

Norma sociolingüística del género:

Edad

Desarrollo de la percepción social entre los 14 y 15 años.

Adquisición del vernáculo entre los 5 y 12 años.

Correlación de las Variables

Adquisición de la gramática básica, en la primera infancia.

Adquisición de todos los recursos estilísticos.

Red Social

Institución de la variante lingüística entre los 14 y 18 años.

Mantenimiento de un uso “estándar” coherente, a partir de los 22 años.

Clases sociales

Alta

Grupo Inmigrante

Baja

Media

Afecta lingüísticamente

Matices Estilísticos

Fonéticos

Lexicales

Entonacionales

Grupos Étnicos

Variedades Lingüísticas

Migrantes

Conflictos Lingüísticos

Tienden a desaparecer en una o dos generaciones.

Mercado Lingüístico

VARIABLE SOCIO LECTAL: Usos diferentes de la lengua entre hablantes de diversos grupos socioculturales.

VARIABLE PRESTIGIO:

Respeto y aceptabilidad de las formas del habla.

Relaciones covarianza entre uso de la lengua y estrato social:

Pertenecen a una misma clase social aquellos individuos que se identifican con aspectos esenciales.

En términos sociológicos encontramos:

Diastráticos: Las características del habla entre dos estratos socio económicos distintos.

Sinstráticos: Las características del habla dentro de un mismo estrato socio económico.

  • Clase burguesa
  • Clase profesional
  • Clase trabajadora

Despedida 2

A: Bueno, hermano. Nos vemos luego

B: De acuerdo. Nos vemos por la tarde. Me voy a almorzar

Despedida 1

A: Bueno , pelao . Nos pillamos

B: Listo. Nos vemos en las curvas. Me voy a buscar el barco

Despedida 3

A: Así quedamos, doctor. Nos vemos a las 5

B: Por supuesto. A las 5 nos encontramos. Es hora de almorzar

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi