1.1.DENSIDAD
3.APLICACIONES.
1.Industria automoción:seguridad,reducción consumo
2.Industria aeroespacial:supone menor coste y mayor rendimiento.
3.Construcción:resistente al fuego, ligero,aislante acústico...
2.5.Deposición del metal en preformas celulares.
- Formación espuma poliuretano.
- Shock termofísico.Elimina membranas celulares.
- Recubrimiento conductor eléctrico,humedeciendo con una solución de grafito.
- Capa espuma poliuretano.
- Eliminar dicha espuma por evaporación o descomposición
1.5.Absorción del sonido.
2.4."Castering" usando polímero o cera precursora como plantilla
- Formación espuma poliuretano.
- Shock termofísico.Elimina membranas residuales.
- Rellena todo volumen poros con material resistente al calor.
- Eliminar espuma poliuretano.
- Fundir metal liquido.
- Eliminar material resistente al calor.
2.3.Descomposición de partículas de gas liberadas en semi-sólidos
- Mezcla polvos aleación con agente espumante.
- Compactar mezcla en polvo en material precursor denso.
- Produce la espumación del material precursor calentándolo a su T de fusión.
2.2.Descomposición de particulas de gas liberdas en el fundido.
2.MÉTODOS DE OBTENCIÓN
- Derretir matriz del metal.
- Adición de otro metal para espesar la masa fundida.
- Adición agente espumante.
- Expansión espuma dentro de un molde.
- Solidificación y mecanizado del bloque de espuma.
1.3.Módulo de elasticidad.
2.1. Espumaje mediante inyección de gas.
- Derretimos la matriz metal.
- Añadimos 5-20% part. refuercen masa fundida.
- Inyectamos gas a la masa.
- Retiramos la espuma flotante.
Limitado a la formación de espumas de aluminio.
- Espumas poros abiertas, grandes aislantes acústicas.
- Coeficiente absorción,función del espesor material,densidad y tamaño de poro.
1.6.Escudo electromagnético.
- Buena conductividad eléctrica, minimiza penetración de ondas electromagnéticas.
- Baja permeabilidad magnética,convierte E magnética en calor.
- Varía fuertemente con la densidad.
- Baja densidad,alto módulo de elasticidad,provoca RIGIDEZ.
Valores típicos de densidad:0,4-1,2 gr/cm3.
Es decir, tienen una densidad muy baja.
1.4.Conductividad térmica y eléctrica.
- Siguen la ley de Wieder-Franz.
- Dependen del valor de la densidad.
- Baja capacidad térmica.
1.2.TAMAÑO DEL PORO.
- Esféricos, cerrados o abiertos.
- No tienen valor diámetro fijo.
- Tamaño depende de los parámetros espumantes:temperatura y tiempo
1.Propiedades de las espumas metálicas.
ESPUMA METÁLICA
- Poros: 65-90% producto total
- Resistentes al fuego.
- Reciclables.
- Absorbente de ruidos y vibraciones.
- Baja capacidad térmica.
- Absorción de E de impacto.
Cristina Pérez Osuna.
2º Grado en Ing.de materiales.