Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Juliana Restrepo Ayala
Laura Galvez
Diseño Metodológico de la Investigación
Estudios Exploratorios
Cuando no existen investigaciones previas sobre el objeto de estudio o cuando nuestro conocimiento del tema es tan vago e impreciso que nos impide sacar las más provisorias conclusiones sobre qué aspectos son relevantes y cuáles no, se requiere en primer término explorar e indagar, para lo que se utiliza la investigación exploratoria.
La investigación exploratoria terminará cuando, a partir de los datos recolectados, haya sido posible crear un marco teórico y epistemológico lo suficientemente fuerte como para determinar qué factores son relevantes al problema y por lo tanto deben ser investigados.
Se caracterizan por ser más flexibles en su:
TIPOS DE ESTUDIO
Según Fidias Arias la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento.
Su propósito es la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación, como:
1.Establecer las características demográficas de las unidades investigadas (número de población, distribución por edades, nivel de educación, etc.).
2.Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigación (comportamientos sociales, preferencias, etc.)
3.Establecer comportamientos concretos.
4.Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación.
5.Identifica características del universo de investigación, señala formas de conducta y actitudes del universo investigado, establece comportamientos concretos y descubre y comprueba la asociación entre variables de investigación.
Acude a técnicas específicas en la recolección de información, como la observación, las entrevistas y los cuestionarios. La mayoría de las veces se utiliza el muestreo para la recolección de información, la cual es sometida a un proceso de codificación, tabulación y análisis estadístico.
“Estos estudios describen la frecuencia y las características más importantes de un problema. Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales: Muestra, e Instrumento”. Vázquez (2005)
CorrelaciónCorrespondencia o relación recíproca entre dos o más acciones o fenómenos
Este tipo de estudio identifica a personas con una enfermedad (u otra variable de interés) que estudiemos y los compara con un grupo control apropiado que no tenga la enfermedad. La relación entre uno o varios factores relacionados con la enfermedad se examina comparando la frecuencia de exposición a éste u otros factores entre los casos y los controles.
El investigador pretende visualizar cómo se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí, o si por el contrario no existe relación entre ellos. Lo principal de estos estudios es saber cómo se puede comportar una variable conociendo el comportamiento de otra variable relacionada (evalúan el grado de relación entre dos variables).
Buscan encontrar las razones o causas que ocasionan ciertos fenómenos. Su objetivo último es explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste. Este tipo de estudio busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto.
En ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo.
Cuando se inicia el capítulo del diseño metodológico, el primer paso que debe realizar el investigador es saber el tipo de investigación que desea realizar.
Al definir el tipo de investigación se determinará los pasos a seguir, el tipo de estudio, sus técnicas y métodos que puedan emplear en el mismo. En general,determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos, y hasta la manera de cómo se analiza los datos recaudados. Por este motivo, los tipos de investigación más los tipos de estudios van a constituir un paso importante en la metodología, pues este va a determinar el enfoque del mismo.
En ellos el investigador desea comprobar los efectos de una intervención específica, en este caso el investigador tiene un papel activo, pues lleva a cabo una intervención.
En los estudios experimentales el investigador manipula las condiciones de la investigación.
En salud se realiza este tipo de estudio, para evaluar la eficacia de diferentes terapias, de actividades preventivas o para la evaluación de actividades de planificación y programación sanitarias. En los estudios de seguimiento los individuos son identificados en base a su exposición, en cambio en los estudios experimentales es el investigador el que decide la exposición.
BIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA
Fidias G. Arias. Proyecto de Investigacio n.
Editorial Episteme
Tipos de Investigacio n. Universidad a larga
distancia UNAD. [En lí nea]. Leccio n 6
Tipos de estudios y me todos de
investigacio n. Gestiopolis [En lí nea]