Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Para nuestro REA proponemos como tema la propiedad intelectual, la protección de datos y los derechos de autor.

Por un lado, el tema de la protección de datos y los derechos de autor son una materia transversal y cotidiana. Es por esto que los centros educativos deberían ser los primeros que transmitieran los valores de defensa de la creación intelectual, estableciendo conciencia responsable en el alumnado sobre el uso que se hace de los distintos materiales tan accesibles y habituales para ellos/as como puede ser un libro, un archivo musical, un vídeo, etc.

Por otro lado, la importancia de este REA se encuentra en relación a las competencias clave del currículo, a cuyo desarrollo contribuye, exceptuando la Competencia matemática y las competencias básicas en ciencia y tecnología. Trataremos este punto en el apartado referente a los elementos del currículo.

ANEXOS

Documentos de Referencia

Con el objetivo de tener una base sólida sobre la que extraer ideas y contenidos, adjuntamos una serie de enlaces de interés.

● Informe con recomendaciones sobre el tratamiento de datos en los centros educativos, elaborado por la Agencia Española de Protección de Datos.

● Informe sobre la privacidad y seguridad en Internet

● Competencia para manejar información

Entidades de referencia

● Agencia Española de Protección de Datos, apartado específico sobre educación

● Instituto Nacional de ciberseguridad (INCIBE)

● IS4K For KIds: Internet Segura for Kids

● SGAE

DIARIOS DE APRENDIZAJE

Aránzazu Ferrús Morrió

César Herrero Rámila

Marta Fernández García

Miriam Mancheño Delgado

Salvador Páez Rodríguez

6. LICENCIA

CC BY SA NC

4. ELEMENTOS CURRICULARES

5. SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES

4.1. OBJETIVOS GENERALES

4.2. CONTENIDOS

4.3. COMPETENCIAS CLAVE

4.4. METODOLOGÍA

4.5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

2. CONTEXTO Y TEMPORALIZACIÓN

Este REA está destinado al alumnado de 6º de primaria (si bien puede adaptarse a 1º ESO) de nivel medio, sin demasiados problemas de adaptación.

Se trata de un REA de carácter interdisciplinar que se trabajará desde diferentes áreas como Lengua inglesa, Educación musical y Cultura y práctica digital.

La temporalización será a lo largo de todo el curso escolar, con un mayor énfasis durante la semana de la celebración del Día del libro y del derecho de autor.

3. ELEMENTOS MULTIMEDIA

La propiedad intelectual, la protección de datos y los derechos de autor

1. Visionado del vídeo planazo de fin de semana.

○ Debate/reflexión sobre la cantidad de información que se comparte en internet, los usos que se le pueden dar, la fiabilidad de la información, etc

2. Trabajo con la infografía ¿regalando tu arte de nuevo?

○ El alumnado se reúne por equipos, lee la historieta, e intenta interpretar que se cuenta en ella.

○ Extrae las palabras que no conoce.

○ Responde a una serie de preguntas del tipo: ¿tú compartirías tus creaciones - dibujos, por ejemplo- en internet? ¿te gustaría que si alguien los reutiliza o comparte mencionara que eres el autor? ¿Crees que te deberían pagar por compartirlo?.

○ Deben debatir los pros y contras de cada opción.

3. Trabajo con la infografía: What does creative commons means?.

○ El alumnado recibirá ejemplos de contenidos digitales variados con distintos tipos de licencias, y deberá interpretar qué significa cada una de ellas.

4. Creación de un cuento musicado.

○ Utilización de imágenes y sonidos extraídos del banco de imágenes y sonidos del MECD.

○ El alumnado deberá utilizar esa base de datos siendo consciente del tipo de licencia de uso de los recursos utilizados.

Vídeos:

● Derechos de autor

● Planazo fin de semana

Infografía/cómic:

● Infografía: ¿Qué significa Creative Commons?

● Infografía: What does creative commons means?

● Historieta: ¿Regalando tu arte de nuevo?

Juegos online:

● Juego interactivo de sensibilización de cómo se comparte la información en internet “montaña sensata”

Repositorios

● Banco de imágenes y sonidos del MECD.

Para las barreras y fortalezas de nuestro REA hemos utilizado el análisis DAFO:

● Debilidades: falta de conocimiento de las licencias. Parece que todo lo que se publica en internet es válido y público. Existe una falta de formación profesional en el uso de licencias.

● Amenazas: pérdida de la identidad de los autores/as que publican en internet.

● Fortalezas: máxima difusión para una mayor información al abasto de cualquier estudiante.

● Oportunidades: reforzar las autorías para aumentar el número de publicaciones en internet a nivel educativo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi