Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Verónica Herrera

Blanca Muñoz

Yasmina Cano

Erica Edo

EPQ-r

FIABILIDAD

¿CÓMO SE APLICA?

INFORMACIÓN GENERAL

Tª personalidad

Eysenck

Reconocida

internacionalmente

Estudios

transculturales

AÑOS

50

MATERIAL

APLICACIÓN

FORMATO

Autor

Edad

Dificultades escala P en un análisis factorial a causa de la relación entre los rasgos de dicha escala.

Protocolo

FIABILIDAD = Análisis factorial (versión experimental 116 ítems)

Aplicación

individual y

colectiva.

A partir de 16 años

Eysenck y Eysenck

Versión original: 100 ítems

Vernión revisada: 83 ítems

Test-Retests

Manual de

instrucciones

Datos del

sujeto

TIEMPO:

Entre 15 y

30 min.

CRITERIOS:

  • Saturación factorial adecuada.
  • Porcentajes de respuesta y las medias de los ítems.
  • Eliminar ítems que disminuyen la fiabilidad de consistencia interna.

Finalidad

Estructura

Respuestas dicotómicas

(SÍ/NO)

Hoja de

correción

-Listado ítems

-Respuestas

EXTRAVERSIÓN (E)

PSICOTICISMO (P)

Aplicación

escrita

(No ordenador)

Evaluar las tres dimensiones básicas de la personalidad:

Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo

Medición de atributos como despreocupación, crueldad, inclinación hacia las cosas raras, falta de empatía y generación de conflictos.

  • Parámetro Normalidad: Normalidad

Evalúa la sociabilidad de la persona.

  • Puntaje alto: sociable, impulsivo, optimista y poco sensible.
  • Puntaje bajo: retraídos, tranquilos, reservados, controlados y con baja tendencia a la agresión.
  • Parámetro Normalidad: Introversión

La fiabilidad de las escalas N,P,E y L se obtuvo a través del coeficiente de consistencia interna (Alfa de Cronbach). Se obtiene un valor de 0.71 a 0.86 -tabla 1- y las correlaciones entre ambas escalas no superan el 0.20 -tabla 2-.

Escala N: 23 ítems

Escala E: 19 ítems

Escala P: 23 ítems

Escala L: 18 ítems

NEUROTICISMO (N)

LABILIDAD (L)

  • Deseabilidad social.
  • Grado de veracidad de las respuestas.
  • Parámetro Normalidad: Veracidad

Evalúa si el sujeto es estable o neurótico.

  • Puntaje alto: elevados niveles de ansiedad e inestabilidad emocional.
  • Puntajes bajos: representan estabilidad emocional.
  • Parámetro Normalidad: Estabilidad

*Dimensiones determinadas por la ubicación que ocupe un sujeto dentro de un contínuo.

¿CÓMO SE CORRIGE?

VALORACIÓN

VALIDEZ

El EPQ-r mide los factores posiblemente mejor validados en psicometría de la personalidad.

Baremos

Puntuación directa Puntuaciones T Gráfica

Ambos

Hombres

Messick (1989) distingue dos aspectos interrelacionados: la interpretación de las puntuaciones y el empreo del test.

Distinte cuatro fases de la validez de constructo:

ESTUDIO COMPARATIVO

  • Menor fiabilidad en la escala P que el resto de escalas.
  • Falseable.
  • Es una prueba objetiva.
  • Fácil aplicación.
  • Fácil corrección.
  • Autocorregible.

Mujeres

  • Interpretación basada en evidencias.
  • El empleo basado en evidencias.
  • La interpretación basada en sus consecuencias.
  • El empleo basado en las consecuencias.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi