Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Tª personalidad
Eysenck
Reconocida
internacionalmente
Estudios
transculturales
AÑOS
50
MATERIAL
FORMATO
Dificultades escala P en un análisis factorial a causa de la relación entre los rasgos de dicha escala.
Protocolo
FIABILIDAD = Análisis factorial (versión experimental 116 ítems)
Aplicación
individual y
colectiva.
Versión original: 100 ítems
Vernión revisada: 83 ítems
Test-Retests
Manual de
instrucciones
Datos del
sujeto
TIEMPO:
Entre 15 y
30 min.
CRITERIOS:
Respuestas dicotómicas
(SÍ/NO)
Hoja de
correción
-Listado ítems
-Respuestas
Aplicación
escrita
(No ordenador)
Medición de atributos como despreocupación, crueldad, inclinación hacia las cosas raras, falta de empatía y generación de conflictos.
Evalúa la sociabilidad de la persona.
La fiabilidad de las escalas N,P,E y L se obtuvo a través del coeficiente de consistencia interna (Alfa de Cronbach). Se obtiene un valor de 0.71 a 0.86 -tabla 1- y las correlaciones entre ambas escalas no superan el 0.20 -tabla 2-.
Escala N: 23 ítems
Escala E: 19 ítems
Evalúa si el sujeto es estable o neurótico.
*Dimensiones determinadas por la ubicación que ocupe un sujeto dentro de un contínuo.
El EPQ-r mide los factores posiblemente mejor validados en psicometría de la personalidad.
Messick (1989) distingue dos aspectos interrelacionados: la interpretación de las puntuaciones y el empreo del test.
Distinte cuatro fases de la validez de constructo:
ESTUDIO COMPARATIVO