KR hace todo diferente al resto de la competencia.
Uno de los factores principales que ha ayudado en el posicionamiento de KR es el hecho de haber enfocado su servicio al segmento de las clases bajas, mayoritarias en Latinoamérica, frente a unos competidores centrados en el público objetivo de mayor poder adquisitivo.
Su objetivo era posicionar el producto como "la bebida del precio justo" con un precio entre un 20% y un 30% inferior a la competencia, y difundir el concepto de justicia del consumo aprovechando el sobreprecio de las bebidas de la competencia.
La industria Añaños incorporo a su red de distribución a microempresarios, quienes con sus propios medios de transporte, se encargan de distribuir el producto por las diferentes zonas, lo cual coadyuvo al rápido crecimiento de las ventas ya que se prescindió de la necesidad de invertir en una red de distribución propia
En el ámbito internacional, mantiene plantas ubicadas en Venezuela, México y Ecuador, situadas en ciudades claves, con el objetivo de garantizar los despachos a tiempo.
Otra estrategia de posicionamiento fueron los novedosos formatos de 2,6 y 3,1 litros de gran volumen en envases de PET (Plásticos desechables), facilitó la accesibilidad del producto a todos los estratos de la población.
Industrias Añaños es una empresa familiar fundada en 1988 en el departamento de Ayacucho, Perú, con el objetivo de dedicarse a la elaboración y distribución de bebidas gaseosas y aguas de mesa. Luego de expandirse exitosamente por el interior del país, en 1997 la empresa decidió entrar a competir al mercado Limeño empleando una exitosa estrategia de calidad a bajos precios.
Hoy en día los hermanos Añaños se reparten el mercado mundial, los nombres que hacen referencia al grupo en las diferentes partes del mundo son: Grupo AJE, Grupo Kola Real, Grupo Añaños Jerí, Grupo Añaños e ISM. Factura mas de 300 millones de dólares al año.