VISIÓN DEL COLOR
Factores que influyen en la constancia del color:
Efectos Del Fondo:
El sistema visual es capaz de tomar en cuenta y comprender los cambios espectrales en la iluminación que influyen por igual en toda la escena visual
Adaptación Al Color:
Adaptación al sistema visual a las longitudes de onda predominantes que iluminan una escena
VISION DE COLOR DEFICIENTE
Defecto genético hereditario que se manifiesta por la incapacidad de ciertas células foto receptoras de la visión en distinguir algunos colores. Está ligado al sexo (al cromosoma X).
Mezcla del Color
FUNCIÓN DE LA VISIÓN DEL COLOR
Se refiere a la mezcla de los colores para crear una gama, infinita de colores.
El color ofrece fuente adicional de contraste y da una sensación de solides al entorno visual.
Es parte de una capacidad adaptativa general para percibir composición de superficies y objetos en el ambiente.
*Colores primarios
*Colores secundarios
*Colores terciarios
DIMENSIONES DEL COLOR
NATURALEZA DEL COLOR
Cantidad de refracción que determina la longitud de onda.
. Matiz
. Brillantez
. Saturación
Los colores dependen de la forma en que el sistema visual interpreta las diferentes longitudes de onda, que se reflejan en objetos y incide en el ojo.
TEORIA DEL RECEPTOR TRICROMÁTICO
Tres tipos correspondientes de receptores en la retina humana con sensibilidades espectrales distintas que corresponden a los colores azul verde y rojo.
Tres receptores en el plano de la retina.
IMÁGENES CONSECUTIVAS
. C/ Corresponde a la absorción máxima longitudes de onda corta
. M/ corresponde a la absorción máxima de a longitudes de onda media
. L/ corresponde a la absorción máxima de a longitudes de onda larga
Los efectos de un estímulo visual pueden persistir después de su terminación final.
. Imagen consecutiva negativa
. Imagen consecutiva positiva
FENÓMENOS DE CONTRASTE CROMÁTICO E IMÁGENES CONSECUTIVAS COMPLEMENTARIAS
. Exposición continúa a un determinado color.
. Contraste sucesivo del color
. Contraste simultaneo del color
MEMORIA DEL COLOR
Efectos de familiaridad y la experiencia en el color aparente
Teoría Del Proceso Por Oposición
CONSTANCIA DE COLOR
Ewald Hering (1920)
Hurvich y Jameson
Propone tres mecanismos independientes, pero cada uno de estos y se compone por procesos cromáticos o sistemas neuronales opuestos:
Azul - Amarillo
Verde - Rojo
Blanco - Negro
Proponen que hay tres tipos de fotoreceptores (Conos)
Fundamentos Fisiológicos De Los Procesos de Oposición
Tendencia del color de un objeto a permanecer constante pese a los cambios en la longitud de onda en la luz que lo ilumina.
Deuteranopes
Tritanopes
CLASIFICACION:
1 Tricromátrismo Anómalo
Protanómalos.
Deuteranómalos.
2. Dicromáticos
Medición Del proceso Por Oposición
MONOCROMÁTISMO
DALTONISMO ACROMÁTICO