Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Mikaela Merino

Caso Clínico

Bibliografía

pg. (649-654)

Motivo de consulta

Dolor abdominal

La enfermedad abdominal es un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencias hospitalarias y ambulatorias. La etiología del dolor abdominal es múltiple y variada, y bajo este síntoma pueden subyacer enfermedades de distinto grado de malignidad.

Sus causas son múltiples y abarcan desde enfermedades de escaso riesgo hasta otras muy graves que comprometen la vida del paciente.

Enfoque

diagnóstico

  • Incluir antecedentes familiares y personales

  • Tomar en cuenta edad del paciente

  • Enfermedades metabólicas

  • Antecedente de alcoholismo

Fisiopatología:

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Cirugía abdominal previa

El dolor abdominal puede ser de tres tipos:

  • Visceral
  • Somático
  • Referido

Dolor Agudo:

Dolor de horas o pocos días de duración que ha empeorado desde su aparición.

Dolor referido

Dolor somático

Surge en estructuras viscerales y se percibe a distancia del órgano afectado

Dolor visceral

  • Se genera en el peritoneo parietal.

  • El estimulo es inflamatorio y puede ser bacteriano (peritonitis) o químico (jugo gástrico).

  • Se localiza en el sitio de la lesión, es intenso, de aparición brusca y se agudiza con la tos y respiración.
  • Se origina en órganos abdominales que son cubiertos por el peritoneo visceral.

  • Los receptores dolorosos se ubican en la pared muscular de las viseras huecas.

  • Es un dolor sordo, mal localizado y puede percibirse a distancia del órgano afectado.

  • Frecuencia: se ubica el dolor en la linea media abdominal

Dolor crónico:

Dolor abdominal que ha persistido sin cambios durante semanas o meses.

DOLOR ABDOMINAL

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi