Hay personas que ahorran y otras que necesitan dinero para, por ejemplo, adquirir una vivienda, poner en marcha un negocio u pagarse los estudios. Pero si un ahorrador se plante para prestar su dinero directamente a otra persona, le costaría bastante encontrar a alguien que le inspirara la suficiente confianza. Por ello se precisan los intermediarios financieros.
La importancia del sistema financiero se puede mostrar también con aspectos relacionados en la vida cotidiana, tales como la demanda de dinero o la tenencia de activos.
Al ofrecer rendimientos atractivos, liquidez y reducciones en el riesgo se estimula el ahorro y también se permite evaluar opciones de inversión o acceso a créditos que se reflejan en el uso eficiente de los recursos.
QUE ES
El sistema financiero es aquel conjunto de instituciones,mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatario.
En las diferentes actividades que se desarrollan alrededor del mundo con dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras, existen organizaciones o instituciones que se encargan de actuar como intermediarias entre las diferentes personas u organizaciones que realizan estos movimientos, negocios o transacciones.
Instituciones financieras
En esta categoría se encuentran comprendidos los bancos, las sociedades financieras o corporaciones de inversión y desarrollo y también forman parte de esta categoría las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda y las cooperativas de ahorro y crédito que realizan intermediación financiera con el público.