Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Malala Yousafzai

Malala Yusufzai

Malala Yusufzai se encuentra en estado crítico.

Tiene 14 años y ha sido tiroteada, junto a sus dos amigas Shazia Ramzan y Kainat Ahmed, por los talibanes en Pakistán. Su delito: querer estudiar siendo niña.

“No me importa sentarme en el suelo en el colegio. Solo quiero educación. No tengo miedo a nadie” son palabras que Malala ha repetido una y otra vez, a pesar de las amenazas y la prohibición que los talibanes imponen a la educación femenina en la zona donde reside.

Ahora dos balas han estado a punto de poner fin a su vida y acallar su voz.

Y su historia no es una excepción en la lucha por la educación de niñas y mujeres en Paquistán. Dos activistas más han muerto violentamente por defender este derecho sólo el último año.

Desgraciadamente no podemos devolverle la vida a estas personas, ni volver atrás para que Malala y sus amigas no sufran lo que ya han sufrido. Pero podemos alzar nuestra voz contra estas atrocidades.

Biografía

Nacida en Míngora, Pakistán , Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Su padre es Zuaddin Yousafzai y tiene dos hermanos. Habla pastún e inglés, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yúsafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el pseudónimo Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.1 2

¿Qué es lo que le pasó a Malala?

El 9 de octubre de 2012 en Mingora, fue víctima de un atentado por un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculado a los Talibanes, el cual, después de abordar el vehículo que servía como autobús escolar, le disparó en repetidas ocasiones con un fusil impactándole en el cráneo y cuello, por lo cual debió ser intervenida quirúrgicamente. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, afirmó que intentarán matarla de nuevo.4

Dos estudiantes también fueron heridas junto a Malala mientras se dirigían a su casa en el autobús escolar. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar. En los alrededores del colegio donde estudian las jóvenes atacadas cientos de personas salieron a la calle a protestar por el hecho. Los medios pakistaníes y a nivel mundial le han dado amplia cobertura.5 10 de noviembre de 2012, el Ministro del Interior de Pakistán Rehman Malik dijo que el pistolero que le disparó a Yúsafzai había sido identificado

El 15 de octubre de 2012 fue transladada al Hospital Reina Isabel de Birmingham en Reino Unido, para seguir con su recuperación.10 11

Aunque tuvo que continuar con la rehabilitación y fue sometida a una cirugía reconstructiva, fue dada de alta del hospital el día 4 de enero de 2013.12

Después de implantarsele una placa de titanio y un dispositivo auditivo, Malala regresó a las clases en una escuela secundaria en Inglaterra.

"Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuela porque es su derecho básico".

DE: María, Pilar, Nerea y Jael.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi