Influencia de Gandhi
en el hinduismo:
Gandhi se quedó en Sudafrica 21 años luchando por los derechos del pueblo hindú. Desarrolló un método de acción social directa basado en los principios del coraje, la no-violencia y la verdad llamados Satyagraha. Creía que el modo en que la gente se comporta vale más que lo que consiguen. Satyagraha promovía la no-violencia y la desobediencia civil como los métodos más apropiados par
a alcanzar objetivos
políticos y sociales.
Los cuatro objetivos de la vida:
Ritualidad y Tradiciones:
En la India se encuentran por todas partes a los sadhus y a los monjes hindúes que son personas alejados del mundo, dedicados totalmente a la meditación. Esta disciplina del cuerpo, el alma y el espíritu se llama yoga. Se la práctica para llegar a Brahma la tranquilidad total sobrepasando el tiempo y el espacio, lo bueno y lo malo.
Las vacas son animales sagrados para esta cultura. Se pasean por las calles y es contradictorio ver vacas paseándose en un país en donde la gente muere de hambre. Matar a una vaca es más grave que un homicidio. En la India se encuentran por todas partes a los sadhus y a los monjes hindúes que son personas alejados del mundo, dedicados totalmente a la meditación. Esta disciplina del cuerpo, el alma y el espíritu se llama yoga. Se la práctica para llegar a Brahma la tranquilidad total sobrepasando el tiempo y el espacio, lo bueno y lo malo.
1. Dharma: el cumplimiento de los deberes impuestos a cada uno en función de su situación en la vida; se consigue a través de la amabilidad, la verdad, la ayuda a los vecinos, el amor a la humanidad y el sacrificio por el pueblo.
2. Artha: la consecución de la prosperidad material y la búsqueda de la
legitimación del éxito.
3. Kama: el disfrute del placer legítimo.
4. Moksha: liberación definitiva de las
ataduras de este mundo.
Hinduismos hoy en día:
Un rito importante en la religiosidad hindú es el baño sagrado. El rio más sagrado es el Ganges. A la salida del sol todos los hindúes se bañan en el rio ya que el agua es sagrada por su poder purificador. A orillas de este rio está Benares la cuidad religiosa del hinduismo. Los hindúes van allá en peregrinación para visitar los innumerables templos y tomar el baño purificador.
Función
del Hombre:
Prácticas
de Adoración:
Puja,
Rezos,
Holi,
Pongal,
Baños en
el Ganges
• Guru: es el maestro personal que ilustra a los discípulos en el conocimiento espiritual que se ha transmitido de generación en generación de forma oral.
• Samnyasin: personas que llevan una vida de ascetismo. Hombre que ha renunciado al mundo y se mantiene tan alejado de él como puede, siguiendo una disciplina ritual definida, para conseguir la comunicación con Dios.
• Swami: es un miembro ya iniciado dentro de una orden religiosa, por lo que se haya sujeto a los
votos de pobreza, castidad y obediencias
al orden.
• Yogi: aquel que sigue
cualquiera de
las disciplinas del Yoga.
Función de
la Mujer:
A diferencia de la tradición judeocristiana, en el hinduismo la mujer no es creada de una parte del hombre, sino que el absoluto que se dividiría en dos, formando el sexo masculino y el femenino. Es por esta razón que las deidades aparecen en parejas, lo que muestra su dualidad.
Las mujeres ocupan una posición secundaria en la familia y en la sociedad. Las mujeres realizan las tareas más duras y que presentan mayor riesgo para la salud;
sus responsabilidades
son la reproducción.
Moksha: El proceso de reencarnación finaliza cuando el hindú alcanza la meta espiritual última, el moksha, que es la liberación definitiva del ciclo samsara, la liberación de todas las ataduras terrenales y el retorno al descanso eterno de la divinidad.
Samsara: Proceso de nacimiento y renacimiento que se repite vida tras vida en las sucesivas reencarnaciones. Supone un ciclo de vida ininterrumpido: nacimiento-muerte-renacimiento.
Las creencias
hindúes:
Karma: Cuando muere una persona, su alma renace en otro cuerpo, sea éste humano o animal. La forma y condición particular, placentera o no, de renacimiento es el resultado del karma, ley por la cual las consecuencias de las acciones dentro de una vida se tienen en cuenta para la siguiente, e influyen en el carácter de quien ha sido reencarnado.
Brahma: El objetivo principal de las reencarnaciones es conseguir la purificación a lo largo de las sucesivas vidas. La purificación permite al hombre liberarse del ciclo y formar parte de la realidad última eterna: el Brahma, que a su
vez es el origen de toda
la creación.
Estos textos son la base de las creencias hinduistas y se conservan en cuatro compilaciones: el Rig-Veda o "Sabiduría de las Estrofas", el Yahur-Veda o "Sabiduría de las Fórmulas Sagradas", el Sama-Veda o "Sabiduría de los Cánticos" y el Atharva-Veda o "Sabiduría de las Fórmulas Mágicas de los Sacerdotes Atharva".
Historia del Hinduismo:
El hinduismo es una de las religiones más antiguas del mundo pues sus primeros textos, los Vedas, datan de finales del segundo milenio a. de J.C. La palabra veda significa conocimiento, sabiduría. Los Vedas son una colección de himnos y cantos rituales que, en un primer momento, fueron transmitidos oralmente pues, para los hindúes, el sonido de las palabras es tan sagrado como su contenido.
Esta religión está trabada con el hecho social de la división de las castas. Casta es más conocida como la estratificación social establecida, en forma tradicional y prescriptiva, por el hinduismo.
EL
HINDUISMO
La religión hindú no remonta sus orígenes a un determinado fundador, no tiene profetas ni un sistema de doctrinas establecido canónicamente, ni siquiera una estructura institucional determinada, sino que, abarcando creencias
y prácticas
religiosas diversas.
• Los brahmanes
(sacerdotes, maestros).
• Los koshatriyas
(clase política-militar).
• Los vaishyas
(comerciantes, artesanos
y campesinos).
• Los shudrás
(esclavos, siervos
y obreros).
HINDUISMO
Finalmente existen otro tipo de “clase social” excluidas de la clasificación de las castas, mejor conocidos como parias o los intocables. Estos son obligados a vivir fuera de poblaciones y apenas son considerados aptos para los trabajos más penosos.
Tiene unos 400 millones de seguidores. Al mismo tiempo, India está compuesta por otras religiones como el islam al oeste, al norte y este se encuentra el budismo y el cristianismo situado al sudoeste.
Catherine Antezana
Michelle Toranzo
Paola Ramos
Mariana Vargas
India
Oficialmente la República de la India es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay. Es un país de gran importancia, expresión indescriptible de su gran riqueza humana es la religión hindú. Es una sociedad pluralista, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una
flora y fauna diversas en diferentes
hábitats protegidos.
Cosmología Hindú
El universo que Brahma irradia comprende un ciclo de 4.320 millones de años, al fin de los cuales es destruido por el fuego o por el agua y Maja vuelve al corazón de Brahma y nace otro universo. Este proceso se repite una y otra vez. De la relación entre Brahma y Maja no se desprende sencillamente que Brahma
sea dios y Maja
el mundo.
Divinidades del Hinduismo: