Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Sandra Susana Montoya Ramirez, 1146032.

Maria Camila Pineda Chaves, 1145036.

En la catedra Introducción a la bioetica

CIDEH.

Arturo Herreño.

Gobierno y Relaciones Internacionales.

Universidad de San Buenaventura - Cali.

DESARROLLO HISTORICO DE LA BIOETICA Y SU IMPORTANCIA EN COLOMBIA

Bibliografía consultada

1. ¿Qué es la bioética? José Maya. En: ETICES. Volumen 3, número 2: abril - junio de 2011. Universidad CES.

2. Bioética: Origen y Concepto. Concepto de Bioética e Historia. Capítulo II – Nacimiento y Desarrollo de la Bioética. Págs. 1-25.

3. Introducción a la bioética: fundamentación y principios. (Págs. 1 – 18). Agustín García y Edmundo Estevez

4. Historia de la Bioética en Colombia. Mirada reflexiva de un protagonista. Universidad El Bosque. Programa de Bioética

Recursos Web Consultados

1. http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/3604

2. https://healthresearchweb.org/es/colombia/institution_4119

3. http://www.bioeticawiki.com/Portada

PRIMER LIBRO CON LA PALABRA BIOETICA EN EL TITULO

Publicación de Biomedical Ethics

New England Journal

Aparición del termino BIOETICA

Creación del Instituto colombiano de Estudios Bioéticos

COMITE DE SEATTLE

1. Primer publicación de bioetica

BIOETICA COMO UNA DISCIPLINA ACADEMICA (2)

(en) COLOMBIA

Etudio de la evolucion natural de la sifílis

1. Primer seminario de los derechos de los pacientes

1. Carta de los derechos de los Enfermos de los hospitales privados de Norteamerica

COLOMBIA

El texto tenia como titulo "Nace la bioetica en Colombia" por A. Llano, SJ.

COLOMBIA

"EL HORIZONTE BIOETICO DE LAS CIENCIAS"

AUTOR: Gilberto Cely, S.J., Bertha Ospina de Dulce, María Cristina Conforti, Gustavo García.

AÑO: 1994

Este libro colombiano contiene estudios desarrollados en el seno del Seminario Permanente de Investigación en Bioética, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana- Bogota, y que a la cabeza de Gilberto Cely Galindo viene consolidándose como lugar de encuentro y debate para docentes de filosofía, derecho, ciencias biológicas la genética, teología, sociología y educación.

El Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos (ICEB) nació como resultado de la preocupación de algunos profesionales de las disciplinas médicas y jurídicas frente a la utilización en Colombia de la nueva tecnología relacionada con la reproducción humana y con la prolongación de la vida, sin que existiera una adecuada reglamentación venida del Estado.

Es un libro de profesores universitarios Tom Beauchamo y Joes Childerss donde se enuncian y definen los cuatro principios de la bioetica: Autonomia, No maleficiencia, Beneficiencia y Justicia

El oncologo Van Ransselaer Potter publica un articulo titulado "Bioethics: The science of survival" traducido es "Bioetica: la ciencia de sobrevivir"

Se publica una recopilación que recoge 22 articulos de experimentos medicos que pueden y deben ser sometidos a criticas eticas.

Pacientes de raza negro con sífilis, fueron dejados sin tratamiento a pedar de la aparicien de la penicilina

Creado para establecer los criterios de selección de los potenciales beneficiarios de los aparatos de hemodiálisis, recientemente inventado. Para integrar este comité se escogieron un grupo de personas de probada solvencia moral, en su mayoría no médicos, para que estudien la documentación de los potenciales beneficiarios que superaban en mucho al número de equipo. Para ésta decisión se tomó en cuenta de que la justicia en la selección la podían hacer personas profanas de una forma más libre y menos condicionada que los médicos, que estaban más vinculados a los pacientes. Así “una prerrogativa que había sido hasta entonces exclusiva del médico fue delegada a representantes de la comunidad" *

2. Seminario ante la actitud del paciente moribundo

2. Bioetica en el Oxford English Dictionary

La universidad Javeriana - Bogota inicia la especialización en bioética.

2. Primera conferencia mundial sobre el medio ambiente en Estocolmo (ONU)

CONCLUSIONES

COLOMBIA

En la actualidad, este libro aporta:

Con visión interdisciplinaria, pone en evidencia el respeto a todo tipo de vida como valor supremo, el cuidado de lo abiótico por ser fundante de las formas vitales, las estrategias para lograr una mayor calidad de vida, y los criterios humanísticos para dotar de sentido la existencia. Dice "estos son los retos éticos del nuevo milenio".

El ICEB es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, dedicada al estudio, análisis y difusión de las situaciones e implicaciones éticas que conllevan la investigación y la aplicación tecnológica en el campo de la biología humana y, en general, de las ciencias biológicas.

"La disciplina que estudia los problemas éticos suscitados por los adelantos en el campo de la medicina y de la biología"

1978

1975

1949

1963

1967

1971

1988

1993

1981

1995

2002

(1) La bioética propone un método de solución integrado al dialogo interdisciplinar sobre los posibles impactos que pueden tener los sucesos inmediatamente futuros especialmente sobre el ambiente, sujeto al avance tecnológico que supone la desvalorización humana. Dado que las ciencias sociales, que es la ciencia en la que se puede articular el programa de Gobierno y Relaciones internacionales está sujeta a una teoría normativa o del deber ser para intentar y lograr las relaciones políticas de una comunidad, proponemos que (2) La política, en dialogo con saberes técnicos se enfrentan a la característica necesaria de la interdisciplinaridad para proteger la autonomía ética de los asociados al Estado del que es encargado, superando los desafíos tecnológicos que se superponen a la persona para respetar y garantizar la dignidad humana que promete la promoción de trato humano en todas las situaciones. De esta manera traemos a colocación una cita de Mario Bunge (1959) “Es cosa de los técnicos emplear el conocimiento científico con fines prácticos, y los políticos son los responsables de que la ciencia y la tecnología se empleen en beneficio de la humanidad. Los científicos pueden, a lo sumo, aconsejar acerca de cómo puede hacerse uso racional, eficaz y bueno dela ciencia.” Ejemplo de esto en los hechos que marcaron el nacimiento de esto es el caso de Karen Q. y la selección de pacientes para tratamiento de hemodiálisis.

1994

1999

1985

1976

1979

1970

1972

1989

1966

1962

1932

Estudio Willowbrook

Primer trasplante cardiaco

CASO KAREN A QUINLAN

1. Dr. Potter modifica sus ideas bioeticas iniciales

1. Caso Baby Doe

1. BIOETICA: UN PUENTE HACIA EL FUTURO - V.R, POTTER

1. Primer congreso latinoamericano de bioética en la Universidad Nueva granada.

BIOETICA COMO UNA DISCIPLINA ACADEMICA

ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL

COLOMBIA

COLOMBIA

COLOMBIA

Creación del Centro Nacional de Bioetica

Potter reiteró sus ideas iniciales creando una Bioética Global. El entendía el término “global” como una propuesta abarcante que englobase todos los aspectos relativos al vivir, esto es, la salud y la cuestión ecológica.*

1. Juicios de Nuremberg: Promulgación del código internacional de ética medica en especial el principio del "consentimineto informado" del paciente

2. Teoria de Ética de la tierra: Aldo Leopold expone la relacion etica y ecología.

Un neonato afectado por el síndrome de Down y que padecía una atresia esofágica que exigía una urgente intervención quirúrgica que le fue denegada en un hospital de Bloomington, Indiana. Surgen así las llamadas «regulaciones Baby Doe», que suscitaron una intensa polémica en Estados Unidos y que hoy exigirían, si se repitiese el caso, la necesidad de hacer al niño la operación quirúrgica.

2. Primera revista de bioética en el país “Selecciones de bioética” de Alfonso Llano.

Este procedimiento, realizados por el Dr. Christian Barnard en Ciudad del Cabo, revitaliza el debate de la función de los organos y en especial este y la interpretacion degradante de los mismo a un mero musculo.

Adicionalmente surgen interrogantes bioeticos sobre le concentiemiento del donante y las causas de su muerte.

Se realizaron investigaciones en niños con retraso mental que fueron intencionalmente inocilados con e virus dela hipatitis para luego ser monitoreados los efectos para combatir la enfermedad.

2. Hans Kung

COLOMBIA

Una joven de 21 años tuvo una ingesta de alcohol y cayó en un irreversible coma, sus padres realizaron un largo proceso legal para que se pudiera desconectar de la máquina que la mantenía con vida.

Protagonistas

Padre de Karen Quinlan, corte suprema de new jersey, médicos del hospital

Este caso hizo que se vitalizó debates como:

1) Sobre la eutanasia

2) Orden de no resucitar

3) Aportó grandes preguntas en la bioética

4) Preguntas sobre derechos civiles

Con este caso se realizó el por primera vez los comités de ética hospitalaria. Se puede rechazar gracias a este caso intervenciones médicas. Se creó la necesidad de identificar los criterios morales que legitiman las decisiones de limitar terapias médicas.

Ética global o universal centrada en el ser humano y como requisito para la paz “todo ser humano debe recibir un trato humano”

En él alude con el termino a los problemas que el gran desarrollo de la tecnología plantea a un mundo en plena crisis de valores y la necesidad de susperar la ruptura entre la ciencia y la tecnología, de una parte, y las humanidades, de otra. Se demoro 17 años en escribir este libro fue el primer autor que, en los Estados Unidos, utilizó el vocablo bioética, dijo en su libro que no pueden analizarse las distintas opciones médicas sin tomar en cuenta la ecología y los problemas de la sociedad a escala global.

Crea una disciplina que integra la biología, la ecología, la medicina y los valores humanos.

La fundacion de la Escuela Colombiana de medicina, posteriormente Unversidad el Bosque es la causa del avistamiento en el contexto colombiano del enfoque en el titulo mencionado.

La universidad del Bosque es la primeraque funda una especializacion en Bioetica

3. Se distingue a DR. Escobar T como pionero de la bioética en Colombia. Centro nacional de bioética

2. Foro sobre los pacientes moribundos en la Universidad del Rosario.

3. Creación nacional de Bioetica

COLOMBIA

Creacion del The Hasting Center yu revista

1969

2. PRIMER CENTRO UNIVERSITARIO DE BIOETICA

André Helleger medico ginecoobstetra lo funda en el Instituto kennedy de bioetica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi