Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La estructura general tiene los siguientes elementos:
" Estación móvil: es la interfaz entre el abonado y la estación base. Transmite la voz y desempeña funciones de control y señalización.
" Estación base: son las que establecen las llamadas desde o hacia las unidades móviles que se encuentran en su célula respetiva. Están constituidas por dos partes. La parte de radio, y la parte de control.
" Centro de conmutación de móviles: es una central telefónica que controla la conexión entre las unidades móviles y la red telefónica fija. Las principales funciones que se realizan en un centro de conmutación de móviles son el pagin, el roaming, el hand-off y funciones propias de una central digital.
" Central de la red pública: gestiona a los centros de conmutación de móviles igual que a las centrales telefónicas normales de la red pública fija.
Un sistema celular consiste en dividir en células la zona en la base del servicio, constatado cada una de ellas de una estación de radio que restringe su zona de cobertura. De esta forma, el espectro de frecuencias puede volver a ser reutilizado en cada célula, con la precaución de evitar las interferencias entre células próximas.
Sistemas de telefonía sin hilos (Cordless).
Estos sistemas están destinados a suministrar el acceso a las redes fijas de usuarios en movimiento con cortos
desplazamientos.
CONMUTACIÓN ANALÓGICA.
La señal eléctrica generada por el aparato telefónico es de tipo analógico modulada por la voz y limitada dentro de un ancho de banda comprendido entre 300Hz y 3400Hz. Una línea de abonado solo puede transportar una conversación en el canal de voz, esto no resulta económico por lo que se concibió un sistema para conversaciones simultáneamente por una sola vía de transmisión, a este método se le denomina transmisión simultanea o múltiplex. Para transmitir varias señales analógicas correspondientes a varias conversaciones telefónicas se envían juntas en un canal de transmisión pero separadas por frecuencias.
En la actualidad se impone la digitalización de toda la red con la utilización de circuitos de tipo NIC también llamados PCE (pulsos de código modulado). Estos circuitos utilizan una conmutación temporal también denominada MDT (multiplexacion por división en el tiempo) consiste muestrear o introducir muestras de otros canales en el espacio de tiempo existente entre dos muestras de un mismo canal, las muestras se convierten a valores binarios obteniendo los tramos MIC, lo que implica que la conmutación es digital.
CONMUTACIÓN TELEFÓNICA.
¿Por qué se necesita la conmutación telefónica?
Supongamos que una red constituida por dos teléfonos para conectar con todos mediante una red de malla se necesita 4 líneas, el número de líneas se calcula: número de líneas n x N-1 (siendo N el número de líneas que se conectan).
En vez de esta manera conectamos los teléfonos en estrella con un elemento en el centro que conecte con cualquiera el número de líneas descendente de tal manera que es solo los mismos que teléfonos. Numero de líneas = a numero de teléfonos, a este sistema se le denomina conmutación ya que conmuta unos teléfonos con otros y precisa una central de conmutación.
Estas centrales establece automáticamente el enlace entre dos abonados que desean establecer una comunicación. En las centrales telefónicas se realizan dos tipos de enlaces: los que conectan a dos abonados de una misma central (enlaces internos) y los de entrada-salida de otras centrales, puesto que todos los abonados no utilizan la central al mismo tiempo el numero de enlaces es inferior al numero de abonados por ello es necesario utilizar las etapas de concentración y expansión, así como otra de distribución.
En la etapa de concentración el abonado que llama se puede conectar a cualquiera de los enlaces de salida, sin embargo, en la etapa de expansión el enlace de llegada se conecta solo al abonado que llama.
Cuando un abonado quiere efectuar una llamada en la etapa de concentración se busca un enlace que se encuentre disponible. El número de entradas es el mismo que el número de abonados mientras que las salidas están en función del tráfico que estos originan.
En la etapa de expansión cuando una llamada entra en la central se selecciona al abonado llamando, de todos los pertenecientes a la central, si no pertenece a la central se selecciona la central solicitada.
.
Una red telefónica es una red de telecomunicaciones utilizada para llamadas telefónicas entre dos o más partes. Hay varios tipos diferentes de redes de telefonía: Una red de líneas fijas, donde los teléfonos deben estar conectados directamente a una central telefónica.
design by Dóri Sirály for Prezi