Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LA EVOLUCIÓN EN EL PLANETA TIERRA
¿Cómo surgió la vida?
EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
La evolución biológica es el cambio de herencia genética fenotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular.
Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE:
Existen dos teorías o perspectivas muy distintas:
EVOLUCIÓN:
El término ''humano'' se refiere a los individuos del género ''homo''.
Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace
5 o 7 millones de años. A partir de esta separación, la estirpe humana contnuó ramificándose, originando nuevas
especies, todas extintas actualmente a excepción del ''Homo Sapiens''
Una vez repasada la teoría del origen, surgimiento y evolución de la vida en la Tierra, pasemos al ser más complejo e inteligente, el ser humano.
HISTORIA DE LA VIDA
Los organismos dominantes de la vida en el Arcaico temprano fueron bacterias y arqueas, que coexistieron formando alfombras microbianas y estromatolitos y muchos de los sucesos más importantes en la evolución temprana, se cree, han tenido lugar dentro de ellos. La evolución de la fotosíntesis oxigénica, condujo a la oxigenación de la atmósfera. A raíz de esto aparecieron las células eucariotas, que cuando empezaron a utilizar el oxígeno comenzó su diversificación acelerada. Más tarde, los organismos multicelulares comenzaron a aparecer, con la diferenciación celular cada célula del organismo comenzó realizar funciones especializadas.
Las primeras plantas terrestres datan de alrededor de 450 millones de años, aunque la evidencia sugiere que la espuma de algas se formó en la tierra tan pronto como hace 1200 millones de años. Las plantas terrestres tuvieron tanto éxito que se cree que han contribuido a la extinción del Devónico tardío. Los animales invertebrados aparecen durante el período Ediacárico, mientras que los vertebrados se originaron hace alrededor de 525 millones de años durante la explosión cámbrica.
Hubo una serie de extinciones y finalmente, tras la última (dinosaurios), los mamíferos pudieron aumentar en tamaño y diversidad.
Estas extinciones masivas pudieron haber acelerado la evolución, proporcionando oportunidades para que nuevos grupos de organismos se diversifiquen.