TEORIA DE LA DISTRIBUCIÓN
DEMANDA DE TRABAJO
DIFERENCIAS EN SALARIOS
llamamos tipo de interés real al rendimiento
real de los fondos, por oposición al tipo de
interés nominal, que es rendimiento monetario
de dinero invertido. Cuando los tipos de dinero
y la tasa de inflación son bajos, el tipo de
interés real es muy cercano al tipo de
interés nominal menos la tasa de inflación.
PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD
Y SU RELACIÒN
CON EL SALARIO
Para obtener la demanda de trabajo de una empresa los economistas suponen que la decisión de la empresa sobre cuantos trabajadores emplear, al igual que se decisión sobre cuanto producir un bien o servicio se basa en la maximización de utilidades
La demanda de trabajo es una demanda derivada; es decir se deriva de los bienes y servicios que produce la empresa con el trabajo. Los consumidores no demandan directamente el trabajo y otros factores de producción; lo que demandan son los bienes y servicios que produce el trabajo por lo tanto la demanda de trabajo se deriva de estos bienes y servicios
TIPOS DE INTERES
NOMINAL Y REAL
El punto de intersección donde la cantidad
de trabajo ofertada es igual a la cantidad de trabajo demandada es el equilibrio del mercado
de trabajo
Equilibrio del mercado de trabajo: situación
en la que la cantidad de trabajo ofrecida
es igual a la demandada.
Salario individual
Salario total
Salario nominal
Salario real
Salario mínimo
Salario por tiempo
Salario máximo
Salario promedio
Salario contractual
TABLA DE CONTENIDO
Decimos que los niveles generales de salarios dependen de la oferta y de la demanda, pero detrás de estas se encuentra la abundancia relativa de trabajo, capital y recursos, así como los niveles de cualificación y de tecnología
Salario:
Es el precio del trabajo definido sobre un periodo trabajado.
1 DETERMINACIÓN DE LOS SALARIOS
1.1 Conceptos
1.2 A nivel general de salarios
1.3 Fundamentos de la determinación de los salarios
2 MERCADOS DE TRABAJO
2.1 Curva de demanda de trabajo y curva de oferta de trabajo
2.2 Demanda de trabajo
2.3 Oferta de trabajo
2.4 Efectos de cambios en el salario: efectos del ingreso y de sustitución
2.5 Explicación de las diferencias en salarios.
2.6 Nivel mínimo de los salarios
DETERMINACIÓN
DE LOS SALARIOS
Los salarios altos estimulan la actividad económica y son causa del progreso
económico
PARA DETERMINAR EL SALARIO PRIMERO DEBEMOS DETERMINAR
EL INGRESO
El salario no debe establecerse por debajo
del nivel de subsistencia.
Hay circunstancias en las que el salario se eleva por encima del nivel de subsistencia
NIVEL MINIMO DE
LOS SALARIOS
El modelo del mercado del trabajo predice que el salario es igual al producto del ingreso marginal. Si el producto marginal del trabajo empleado en una empresa aumenta, entonces el modelo pronostica que el salario aumentara, supóngase que el producto marginal del trabajo aumenta para la economía como un conjunto; entonces los salarios también deben aumentar: ¿esto es lo que ocurre en la realidad?
EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SALARIO:
EFECTOS DEL INGRESO Y DE SUSTITUCIÓN:
3 PRODUCCIÓN, PRODUCTO Y PRODUCTIVIDAD
3.1 La producción
3.2 El producto
3.3 la productividad
4 PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON EL SALARIO
5 SALARIO, GANANCIA, INTERÉS Y RENTA
5.1 Renta
5.2 Ganancia
5.3 Interés
6 CONCLUSIONES
FACTORES DE PRODUCCIÓN
Con estas se puede analizar la decisión de trabajar o no.
DEMANDA DE TRABAJO: La demanda de trabajo es la relación entre la cantidad de trabajo demandada por las empresas y el salario
OFERTA DE TRABAJO: La oferta de trabajo es la relación entre la cantidad de trabajo que ofrecen las personas y el salario.
DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO !!
FUNDAMENTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LOS SALARIOS
*La demanda de trabajo es determinada,
como cualquier factor de producción, por
el producto marginal del trabajo. Por tanto,
el nivel general de salarios de un país tiende
a ser más alto cuando sus trabajadores
están mejor formados y tienen un nivel
de estudios más alto, cuando hay más y
mejor capital con el que trabajar y cuando
se utilizan técnicas de producción
más avanzadas.
Diferenciales compensadores
en los salarios
En condiciones de competencia, perfecto si todas esas personas y todos los puestos de trabajo fueran exactamente iguales ya que no existirían diferencias salariales. Los salarios de equilibrio determinados por la oferta y la demanda serían iguales.
Las diferencias salariales compensatorias que compensan las diferencias no monetarias de calidad de los puestos de trabajo, explican algunas de las divergencias. Las diferencias de calidad de la mano de obra explican otras muchas.
Por otra parte, el mercado trabajo está formado por innumerables clases de grupos no competitivos y parcialmente competitivos.
El salario mínimo establece un mínimo para el precio del trabajo debido a que los salarios difieren en virtud de las habilidades, la repercusión del salario mínimo depende de las habilidades de los trabajadores
•Las subidas de los salarios producen dos
efectos opuestos en la oferta de trabajo.
El efecto-sustitución y El efecto-renta
LEYES DE SALARIOS MINIMOS
PRODUCTIVIDAD Y NIVEL DE VIDA
A NIVEL GENERAL DE SALARIOS
OFERTA DE TRABAJO
LA CALIDAD DEL TRABAJO
EL MERCADO DE TRABAJO
La curva de la oferta de trabajo del mercado
es la suma de las curvas de la oferta de trabajo individuales de muchas personas. La decisión sobre trabajar y cuanto trabajar depende de muchas circunstancias individuales.
Existe una sencilla razón entre la productividad del trabajo y el nivel de vida. En un año cualquiera, el valor agregado de los bienes y servicios producidos por una economía es igual a los pagos que se efectúan por todos los factores de producción, entre los que se encuentran los salarios, sueldos, dividendos o intereses, por lo tanto los consumidores en conjunto solo pueden aumentar su nivel de consumo a largo plazo aumentando la cantidad total que producen
La mejora en los salarios comenzó enserio a principios del siglo XIX, con la llegada de los cambios tecnológicos y sociales que acompañaron a la revolución industrial.
Antes los salarios reales tendían a oscilar sin mejorar a largo plazo.
¡ Fue un error que la gente abandonara la agricultura para sufrir los rigores de la fábrica?
A través de la producción, las empresas buscan maximizar las ganancias y reducir costos.
Eficiencia Técnica
Eficiencia Económica
Buena utilización del capital y el trabajo
CARACTERISTICAS
PRODUCTO
CLASIFICACIÓN
Es el resultado material o inmaterial de un proceso creativo, expuesto en el mercado, con ciertos atributos hacia el consumidor, con el fin de satisfacer necesidades.
El concepto de producto no está limitado a objetos físicos; cualquier cosa que pueda satisfacer una necesidad se puede llamar producto (objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas, etc.).
Un producto es aquello que tiene la capacidad de:
1)atraer la atención.
2)ser ofrecido para ser adquirido.
3)ser susceptible de ser usado o consumido.
Productos de conveniencia
Productos de compra
Productos Especiales
Productos No requeridos
Marca
Empaque
Etiquetado
Garantía
CARACTERISTICAS
CAPACIDAD EMPRESARIAL PARA SER EFICIENTE.
La productividad es la relación entre
la producción obtenida y los insumos
utilizados por un sistema productivo.
Mientras más eficientes y eficaces
seamos en la utilización de los recursos,
más productivos y competitivos podremos
ser.
La productividad se constituye en uno
de los principales objetivos estratégicos
de las empresas, debido a que sin ella
los productos o servicios, no alcanzan
los niveles de competitividad necesarios
en el mundo globalizado
PRODUCTIVIDAD
TIPOS DE PRODUCTIVIDAD
•Mide la eficiencia de producción por factor utilizado, que es por unidad de trabajo o capital utilizado.
•Se mide como la producción total dividida por el número de horas de trabajo efectivo.
•Evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados.
Tiene una relación directa con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad y gracias a este sistema se puede prevenir los defectos de calidad del producto y de esta manera mejorar.
CARACTERÍSTICAS.
•Productividad Laboral: Es el aumento o disminución de los rendimientos en función del trabajo necesario para el producto final: Es el aumento o disminución de los rendimientos en la variación de cualquiera de los factores que intervienen en la producción: trabajo, capital, o técnica, entre otros.
•Productividad total de los factores: Se define como el aumento o disminución de los rendimientos en la variación de cualquiera de los factores que intervienen en la producción: trabajo, capital, técnica entre otros.
Se debe distinguir entre producción y productividad, entendiendo por esta última una realidad dinámica que lleva la idea de aumento o mejora. Si la producción determina la constitución del salario, la productividad va asociada generalmente a un incremento de una remuneración previamente acordada
La productividad a su vez se alcanza por la incorporación de nuevas tecnologías, por externalidades de tipo financieras, o de mercado, o por un mejor rendimiento en la mano de obra. En este último caso la mejora de la situación salarial de los trabajadores estará financiada por un mejor esfuerzo en su desempeño
GANANCIA
INTERES
RENTA
GANANCIA
Es el ingreso excedente que recibe
el capitalista por su inversión
de capital. La finalidad de los
capitalistas es la obtención de
ganancias; una vez que
recuperan su inversión, el resto
lo constituye la ganancia.
* •Ganancia industrial
*•Ganancia comercial
*•Ganancia mínima
*•Ganancia media
*•Ganancia extraordinaria
CONCLUSIONES
* Observamos que existen muchas diferencias en los ingresos de algunas personas en comparación con otros. Por ejemplo los graduados universitarios ganan mas en promedio que quienes tienen una educación secundaria o menor y que las mujeres ganan menos que los hombres.los ingresos de algunas personas en comparación con otros. Por ejemplo los graduados universitarios ganan mas en promedio que quienes tienen una educación secundaria o menor y que las mujeres ganan menos que los hombres.
Es el precio de utilizar la tierra durante un periodo de tiempo
se denomina renta, o a veces, renta económica pura.
La renta se calcula en unidades monetarias por unidad de tiempo.
El concepto de pago de renta se aplica solo a las tierras sino a
cualquier factor cuya oferta sea fija.
RENTA
GRACIAS :)
PRODUCCIÓN
La productividad es un elemento cada vez mas importante en la remuneración de los salarios, especialmente cuando se trata del el incremento del mismo decimos que un incremento de productividad significa al mismo tiempo aumento de la producción total y del rendimiento del trabajo.
A medida que la productividad del trabajo es alta, o se incrementa por la mecanización, automatización y cambios en los métodos de trabajo, también el salario se modifica, en cuanto a su forma y a su monto, si la productividad del trabajo es alta, resultara más fácil el proceso de renovación de la fuerza de trabajo
Es un sistema e indicador económico, que permite transformar materias primas, para obtener productos, bienes ò servicios, para su comercialización, mediante la utilización de alguna cantidad del factor trabajo y factor capital con el fin de obtener una ganancia
PRODUCTO ES EL BIEN O SERVICIO.
MERCADO
DE TRABAJO
Q= f (K,L)
Lo primero a recordar sobre la curva de la
demanda de trabajo y la curva de la oferta
de trabajo es que las empresas demandan
trabajo y las personas lo proporcionan
FORMAS DE CURVAS DE LA OFERTA
Debido a que el efecto de sustitución y el efecto del ingreso operan en
direcciones opuestas, la curva de la oferta de trabajo puede tener
pendiente ascendente o descendente. La curva de oferta tiene pendiente ascendente si el efecto sustitución domina, pero tiene pendiente descendente
si el efecto del ingreso domina.
Es más, la curva de la oferta puede tener pendiente ascendente para
un cierto rango de salarios y descendente para otro, por ejemplo a niveles
altos de salarios: cuando las personas ganan lo suficiente para disfrutar de vacaciones largas, el efecto del ingreso puede dominar.
En salarios más bajos quizá domine el efecto de sustitución
Con el siguiente ejemplo podemos ver que los niveles de productividad del trabajo varían considerablemente de unos países a otros, y lo mismo ocurre con las tasas de crecimiento de la productividad. Es importante comprender estas diferencias, dada la enorme influencia de la productividad en el nivel de vida
Decimos que La determinación del salario depende de los siguientes factores:
• Calidad de trabajo
• La oferta del trabajo
• Tecnología
• Calidad de otros factores
• Horas laboradas
• Participación en la población activa
• La inmigración
• Efecto-Renta frente a Efecto-Sustitución
• Diferencias salariales compensatorias
• Elementos de renta existentes en los salarios
• Mercados segmentados y grupos no competitivos
PRODUCCIÓN, PRODUCTO Y PRODUCTIVIDAD.
Determinación de los salarios
Cuando los individuos ahorran, esperan obtener un rendimiento, este es el tipo de interés, o sea, el rendimiento financiero de los fondos, es decir el rendimiento anual de los fondos prestados, los tipos de interés suelen expresarse en términos porcentuales y medirse anualmente. Esa es la cantidad de intereses que se pagarían si la suma prestara durante todo el año: cuando se trata de periodos de tiempo más breves o más largos, el pago de los intereses se paga proporcionalmente.
INTERES