Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

1966

DB Van Dalen

1969

J. Fox

Línea de Tiempo Investigación Educativa

Década de 1930

Década de 1940

Década de 1920

Década de 1910

Década de 1950

Década de 1960

Pedagogía Experimental

Década de 1970

Bases empíricas y Método Experimental

Incorporación del método experimental

Vinculación con la psicología científica

Estudios psicopedagógicos

Intrumentos de medida

Pruebas objetivas

Foco de interés en el niño

1904

Ginebra, Suiza

E. Claparede: Laboratorio de Psicología Escolar

1919

Bélgica

Pedagogía como materia en la Universidad de Bruselas

1822

EU

Coordinación de J.C. Stanley

Pedagogía Científica: centrada en evaluación y medición de rendimiento escolar

1970

J. Best

1979

Kerlinguer

URSS

Academia de Ciencias Pedagógicas

Trabajos consolidados de Vigotsky, Luria y Leontiev

Influencia de EU

Centro de atención en los contenidos metodológicos

1958

J.M. Travers

1931

Inglaterra

Instituto de Pedagogía de la Universidad de Londres

1935

Bruselas, Bélgica

Raymond Buyse

"La Experimentación en Pedagogía"

1905

Alemania

J.. Lay y E. Neumann: denominan "Pedagogía Experimental"

1923

Bélgica

Creación de la Escuela Superior de Pedagogía de Lovaina

Fines de siglo XIX

J.M. Rice: Ejercicios sobre el documento de ortografía

1905

Francia

A. Binet y H.A. Simon Laboratorio escolar y la escala de inteligencia

2000

1900

1930

1980

1960

1920

1950

1940

1970

1910

1990

Siglo XIX

Década de 1990 en América Latina

Década de 1970 en América Latina

Década de 1980 en América Latina

Década de 1930 en América Latina

1955 - 1970 en América Latina

30´s

Estudios de Didáctica y Psicología educativa

Influencia de "La Escuela Nueva"

1970

Paulo Freire y la Investigación Participativa

Influencia del Marxismo de Althusser, Gramci y Bourdieu

1971 en México fundación de los departamentos de Investigaciones y de Matemáticas Educativas en el CINVESTAV

1992

Informe UNESCO/CEPAL "Educación y conocimiento: ejes de la transformación productiva con equidad"

Impulso Modernizador. Estímulos a la Ciencia y la Tecnología. Surgimiento de Centros de Investigación. Carreras universitarias vinculadas con la educación.1as. experiencias de investigación empírica y de planificación.

FLACSO en 1957. CLACSO 1967. ILPES

1964 Fundación en México del Centro de Estudios Educativos

1969 Fundación de la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza y del Centro de Didáctica.

Agotamiento del Modelo Desarrollista

Crisis Fiscal. Disminución de inversión en educación e investigación científica

REDUC

CRESAL

CINTERFOR

REPLAD

REALC

1983

Trabajos de Tedesco

  • Alta rotación de técnicos en las Secretarías y Ministerios. Falta de condiciones laborales estables. Escaso financiamiento para la educación e investigación.Pocas publicaciones especializadas
  • Introducción de Reformas Educativas
  • Incorporación de políticas públicas de jerarquización y evaluación
  • Surgimiento de los sistemas nacionales de evaluación Educativa
  • Incorporación del Tercer Sector: organizaciones internacionales, organizaciones de crédito, Think Tanks, Centros de investigación y formación del mundo empresarial y sindical, , consultoras internacionales, ONG´s
  • Influencia marcada de la Globalización, Neoliberalismo

1975- 1981

Paradigma socioeducativo DEALC financiado por CEPAL

Fuentes de consulta:

Ocaña, R. (2010). “Pasado y presente de la investigación educativa”. Revista Digital Universitaria. Recuperado el 15 de febrero de 2016. Consultado en: http://www.revista.unam.mx/vol.11/num2/art18/art18.pdf

Palamidessi, M. Gorostiaga, J. & Suasnábar, C. (2014). “El desarrollo de la investigación educativa y sus vinculaciones con el gobierno de la educación en América Latina”. Perfiles educativos, vol. 36 núm.143, México, enero. Recuperado el 3 de diciembre de 2015. Consultado en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-26982014000100004&script=sci_arttext

Autor de la presentación: Ana Laura Zevallos, al 152455,

Materia: Investigación educativa en el siglo XXI

Universidad Virtual del Estado de Michoacán

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi