Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
-La conexión psicológica
-La lucha por la identidad
1. El autor:
-Mario Benedetti
-lo más de sus trabajos--1950 a 1990.
2. El narrador
-omnisciente y fidedigno
3. El marco escénico:
-La ciudad
-La casa de Armando y el Otro Yo
5. En el cuento, Armando está contra El Otro Yo.
6. Descripciones:
-Armando hace cosas raras y es un poco extraño
-El Otro Yo es más profundo y cautelosamente
-Hay narración de sus acciones
-No hay diálogo o lenguaje figurado
7. El tema: El conflicto interno
-Está implícito
4. El punto decisivo:
-Cuando Armando insultó el Otro Yo
5. El clímax:
-Cuando Armando mató el otro yo
-En realidad cometió suicidio
6. El desenlace:
-Los amigos de Armando no notaron su presencia
por Mario Benedetti
1. La exposición:
-La introducción de Armando y el Otro Yo
2. El desarrollo:
-El problema con los dos personalidades
3. El suspenso:
-Cuando el Otro Yo despertó de su sueño y lloraba
8. La relación entre fondo y forma:
-corto y al grano
9. Los elementos que destacan más:
-Las descripciones
-La franqueza
10. La impresión de este cuento:
-La lucha entre los dos personalidades
11. ¿Qué maneras hay de aproximarse críticamente al texto?
-Punto de vista psicológico