Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Influencia positiva

Influencia negativa

En varios casos la base de todas las religiones -la Biblia- ha sido consuelo y ayuda para muchas personas, les ayuda a superar sus problemas, angustias y sobre todo les da esperanza para un futuro mejor.

Les a ayudado a mejorar en su conducta, a ser personas y ciudadanos ejemplares, obviamente todo depende de que tan en serio se tome cada quien las cosas y que tanto dejan que afecte en su vida.

Clasificación

Es difícil para algunos creer que la religión tenga cosas negativas pero en realidad muchas personas piensan que y la denominan como lo que es una manta que cubre actos belicosos y delitos.

Un comentarista comentó:

"Pero también se ha vendido a los poderosos y ha solapado sus crímenes y vejaciones, siendo un instrumento de sometimiento y enajenación."

Lo cierto es que también fue causa de conflictos bélicos en el pasado, claro está no todas las religiones han hecho esto y quizás el problema en sí no sean ellas, sino sus feligreses.

Por concepción teológica

Teísmo: es la creencia en una o más deidades. Dentro del teísmo cabe distinguir entre:

Monoteístas: aquellas religiones que afirman la existencia de un solo dios, que a menudo es el creador del universo.

Henoteístas: se refiere a la creencia en un solo dios en la que se admiten otras deidades.

Por que tantas religiones

No teístas: Hay religiones como el budismo y el taoísmo que no aceptan o no reconocen la existencia de dioses absolutos o creadores universales, o bien les otorgan funciones menores o muy específicas (como, por ejemplo, la creencia taoísta en el emperador de Jade). En ocasiones, estas deidades son vistas como recursos metafóricos utilizados para referirse a fenómenos naturales o a estados de la mente.

Panteísmo: es la creencia de que el universo, la naturaleza y Dios son equivalentes.

Conclusión

Debido a la gran cantidad de religiones y también las llamadas sectas en el mundo, las personas han llegado a creer que basta con

que cada individuo se acerque a Dios por su cuenta, pero esto no es lo que enseña la biblia, si no que se debe adorar a Dios en grupo.

Cabe mencionar que las religiones deben basar sus enseñanzas en la biblia, por lo que es importante que los miembros de esta tengan una y la estudien, ya que solo así sabrán que es lo que quiere nuestro Creador.

¿Qué son?

Politeístas: creen en la existencia de diversos dioses organizados en una jerarquía o panteón, como ocurre en el hinduismo, el shinto japonés, o las antiguas religiones de la humanidad como la griega, la romana o la egipcia.

Dualistas: aquellas religiones que suponen la existencia de dos principios o divinidades opuestos y enfrentados entre sí, aunque solo uno de ellos suele ser merecedor de veneración por sus fieles, mientras que el otro es considerado demoníaco o destructivo.

La biblia debe de ser la base de todas las religiones

Las religiones son por definición el conjunto de actividades humanas que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural.

¿Cuál es el propósito de que existan?

Las religiones nacen de la necesidad de las personas de creer en algo, de adorar a un ser supremo y creador de todas las cosas, que aunque muchos niegan su existencia en el fondo todos la tienen como real.

El hombre siente la necesidad de alabar a un ser supremo, a una deidad a una divinidad, y esto lo llevamos incluso en nuestro código genético.

Religiones y su influencia positiva o negativa en la sociedad

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi