Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Tema central: El amor que sentían estos jóvenes era muy fuerte, sin embargo el profesor de Timbre de Gloria dio una opinión personal a su discípulo con una frase que destruiría los sueños de los enamorados. Un simple “PERO” arruino todo los sueños y el futuro de Timbre de Gloria y Flor de Liz, ocasionando no solo destruirlos a ellos sino también a todas las familias que los rodeaban.
Análisis:
IDEAS PRINCIPALES
· Un rey frustrado que no puede tener hijos varones y que se ensaña con los habitantes de la ciudad porque cree que es culpa de su Dios.
· El príncipe, llamado Timbre De Gloria el cual le dio al reino alegría y bonanza para el pueblo.
· El amor de Timbre De Gloria y Flor De Liz truncado por una duda sin fundamento.
· El profesor de Timbre De Gloria destruye todo lo maravilloso de las dos familias, además de destruir por completo el futuro de los amantes. todo por un “PERO” dicho sin cuidado ni razón.
· El castigo eterno de un hombre pecador que destruyo todo un reino por una lengua sin control.
DESENLACE: El profesor sabiendo lo que hizo y sintiéndose culpable por su falta,pide a los religiosos que lo ayude a pagar su penitencia, pero con todo lo que avía provocado no tenían otro remedio que sentenciar, primero su cuerpo y después su alma al sufrimiento eterno.
No podría bañarse, solo comería pan duro y un poco de agua cada día, además velar los muertos que se le presentaran en el camino de su destierro.
Al finalizar su vida el profesor con 150 años se encuentra con el velorio de una monja que llega a ser Flor de Liz y a quien tiene que velar por una noche, como lo hacía siempre con los muertos que se encontraba en su camino.
al contemplar ella al profesor en un estado lamentable mostró en sueños todo lo que él había hecho con ese “PERO” y el sufrimiento que causo. Para finalizar la religiosa le quito la lengua símbolo de la calumnia, la cual yace, aun hoy día en una piedra todavía palpitando y el profesor todavía pagando su pena como anima sola.
Eminencia: El titulo del cuento no se extiende hasta el final, cuando se habla de una condena por una opinión sin razón. en este caso sera es castigo de un alma en pena, además de eterna y sola.
Tema inicial: Debido a la desgracia de no tener hijos varones, un rey desencadena toda su desgracia e infelicidad en su pueblo, provocando muertes, desgracias,multitudes de habitantes en los calabozos, crueles y frias enseñanzas de maldad. Hasta que, un dia, Dios, viendo los padecimientos del pueblo, decidio engendrar en su tercera mujer, un heredero, a quien llamaron Timbre de gloria, un principe que trajo felicidad, paz y bonanza al pueblo y a su padre.
Este principe se enamoro perdidamente de una hermosa e inigualable princesa llamada flor de liz.
Novelas.
-Frutos de mi vejez
- Manuel solano en los tiempos bola
- Salve, Regina
- Entrañas de rata
- Grandeza
- Ligia Cruza
- El Narco
- La Marquesa de Yolombó
Cuentos.
-En la diestra de Dios Padre
-Simón el mago
-San Antoñito
-El prefacio de Francisca Vera
-La mata
-A la plata
-Rogelio
-Blanca
-Dimitas Arias
-El ánima sola
-El rifle
Tomás Carrasquilla Toronja, fue un escritor colombiano activo una central hidroeléctrica entre la segunda mitad del siglo IXX y la primera del siglo XX en la región de Antioquia.
Nació el 17 de enero de 1858, en santo domingo- colombia.
murió el 19 de diciembre de 1940.
su madre se llamaba Ecilda Naranjo Moreno, y su padre, Raul Carrasquilla Isaza.
Gènero: Novela, cuento.
Movimiento:Costumbrismo