Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

3. INSERCIÓN DE FIBRAS

CAPAS DEL EPITELIO DE UNIÓN

Permeable

BIBLIOGRAFÍA

Adhesiva

Germinativa

  • Periodontologia Clínica e Implantologia Odontológica. Lindhe, 4ta edición. Pág. 9-18.
  • Periodontologia Clínica. Carranza, 10ma edición. Pág. 46-48,53-56, 94.
  • Tiene forma de "V" y apenas permite la entrada de una sonda periodontal.
  • La determinación clínica de la profundidad del surco gingival, es un parámetro de dx importante.
  • Epitelio escamoso estratificado no queratinizado.
  • Tiene de 3 a 4 capas de grosor, en las primeras etapas de vida, aumenta con la edad a 10 o incluso 20 capas.

Epitelio del Surco

Epitelio escamoso estratificado NO queratinizado, delgado y sin proyecciones interpapilares.

Estructura Biológica, que tiene como función la inserción de tejido, manteniéndolo intacto, para que los tejidos periodontales se mantengan sanos.

  • 2/3 internos No queratinizado
  • 1/3 externo paraqueratinizado
  • El epitelio de union se forma a partir de la confluencia del epitelio Bucal y el epitelio reducido del esmalte, durante la erupción del diente.

El epitelio de union permite el acceso del liquido gingival, celulas inflamatorias y los componentes de la defensa inmunologica del huesped al margen gingival.

1. SURCO GINGIVAL

2.75 - 3 mm

  • Surco poco profundo o espacio alrededor del diente que conforma la superficie dental por una parte, y el revestimiento epitelial del margen de la encía libre por otra.
  • Se extiende desde el limite coronario del epitelio de union, hasta la cresta del margen gingival.
  • La profundidad del surco determinado por cortes histológicos es de 1.8 mm, con variación de 0 a 6 mm.

2. EPITELIO DE UNIÓN

  • Actúa como membrana semipermeable, a traves de la cual pasan productos bacterianos dañinos hacia la encía y se filtra el liquido del tejido gingival hacia el surco.
  • Sello biológico.
  • Forma un anillo alrededor del diente y es mas ancho en el piso del surco gingival, se afina a medida que progresa apicalmente. ( 15-20 capas de cel y se adelgaza a 3-4 cel)
  • Se localiza en la unión amelocementaria en tejido sano.
  • Su principal función es la Unión.
  • Su longitud es de 0.25 a 1.35 mm
  • El epitelio de unión esta insertado firmemente en la superficie dental ( a 1 mm de la unión amelocementaria), por medio de una lamina basal interna.
  • E insertándose en el tejido conectivo, por medio de una lamina basal externa.
  • La lamina basal interna consta de una lamina DENSA (adyacente al esmalte) y una LUCIDA , en donde se insertan hemidesmosomas.

Dando por resultado una barrera epitelial contra la placa bacteriana.

Las células epiteliales muestran una velocidad de reposición rápida, que contribuye al equilibrio huésped-parasito y

una reparacion rapida del tejido dañado.

  • Tiene la capacidad de queratinizarse, si se expone a la cavidad oral, o si se elimina por completo la flora bacteriana del surco.

GROSOR BIOLÓGICO

ADHERENCIA EPITELIAL

SURCO

GINGIVAL

INSERCIÓN

DE

FIBRAS

EPITELIO

DE

UNIÓN

membrana

basal

F.E.de Van

DerWells

Densa

Lucida

Hemidesmosomas

Grosor Biológico

C.D. Noyra Ponce

Posgrado Periodoncia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi