Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Torre Laparoscopia

¿Que son?

Conexion fuente de aspiración

Factores que implica su uso

¿Cuando debe realizarse?

  • Endometriosis
  • Esterilidad
  • Dolores abdomino-pélvicos

no explicados

  • Sospecha de embarazo

ectópico

  • Patología quística o hemorrágica

de los ovarios

Es preferible realizar la laparoscopia en los primeros días después de la menstruación con el fin de evitar interferir un embarazo incipiente desconocido.

En otros casos (como en la mujer estéril) es preferible realizar la prueba en la segunda fase del ciclo, por lo que el momento de la cirugía dependerá siempre de la indicación y de la opinión del facultativo.

Instrumentos

¿Cuando realizarla?

Histerocopia

  • Alteraciones menstruales
  • Hemorragias
  • Esterilidad o infertilidad
  • Cuando la ecografía revela

anomalías del interior del útero

  • Si existen anomalías citológicas del

cuello uterino o del interior de la matriz

La introducción de una óptica de pequeño calibre a través del canal del cuello del útero, se facilita con la introducción simultánea de gas (CO2) o un fluido transparente (suero fisiológico) a través de la vaina que recubre la óptica, con el fin de expandir la cavidad y limpiarla de moco y/o restos endometriales. Si la técnica se ha realizado correctamente y sin complicaciones, la imagen que ofrece la cavidad es muy buena y de gran ayuda para el diagnóstico. Una de sus grandes ventajas es que permite la toma de biopsias dirigidas para el estudio microscópico de la mucosa endometrial menstrual. La cámara de vídeo permite que paciente y médico puedan ir comentando la prueba a través de un monitor de televisión.

Tubo digestivo flexible

Laparoscopia Quirúrgica

En esta cirugía, el cirujano practica una o dos pequeñas incisiones adicionales a las que previamente había realizado para el diagnóstico, por las que introducirá los trocares, a través de los cuales empleará el material quirúrgico (tijeras, pinzas de presión, coaguladores, etc.) necesario para completar la operación.

Ventajas

Su principal virtud estriba en

utilizar pequeñas aperturas

cutáneas y no poner el contenido

abdominal en contacto con el exterior,

lo cual reduce el riesgo de complicaciones

y el tiempo de curación.

Posicion correcta del tubo flexible en el soporte

Procedimiento para uso

1.soporte tubos de endoscopia

3.monitor

4.procesador

de imagen

2.tubo digestivo flexible

6.tanque de agua

5.fuente de luz

Adicionales

7.bomba de lavado

Conexión endoscopio

Laparoscopia

Montar tanque de agua

En caso de un procedimiento bucal

Procedimiento

Endoscopia

Comprobar funcionamiento

Es un procedimiento invasivo para la observación directa del contenido del abdomen mediante la introducción de un endoscopio a través de la pared abdominal. Con ella, se pueden observar con detalle los órganos genitales internos (útero, trompas, y ovarios) situados en la pelvis, así como los restantes órganos intraabdominales (intestinos, estómago, hígado, etc).

Es un procedimiento invasivo para la observación directa del interior de un órgano o de una cavidad a través de orificios naturales:

boca (Broncoscopio), uretra, ano, etc (Citoscopio), o por medio de la pared que los protege abdomen, rodilla, etc (artroscopio).

Consiste en la introducción de gas anhídrido carbónico (CO2) en la cavidad abdominal mediante una aguja insertada a través de la pared del abdomen, generalmente en el ombligo. Una vez conseguida la distensión que separa la pared abdominal de las vísceras internas, se introducen guías (trocares) de entre 5 y 12 mm por cuyo interior se pueden colocar diversos instrumentos, incluida la óptica. Habitualmente, dos o tres punciones son suficientes.

Inserte conector suministrador de agua/aire

GRACIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi