Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Criterio fundamental: para abordar la historia de Honduras y periodizarla históricamente, tomamos en cuenta los proceso, fenómenos y hechos que caracterizan a las distintas sociedades que aquí se han formado; los cuales les ha llevado a a pasar por etapas y períodos que nos indican el paso de una formación a otra.
Los períodos históricos: la historia de Honduras comprende desde la presencia de las primeras comunidades de cazadores, hasta los procesos que tienen lugar hoy en día.
Se diseñaron varias periodizaciones bajo determinadas concepciones, implementando términos como "la edad de piedra", "edad de los metales", etc.
Además de aplicar la terminología apropiada, algunas de estas periodizaciones resultaron incompletas, otras con propuestas erróneas dando como resultado la deformación teórica de las procesos históricos.
Esto provocó la visión histórica de los estudiantes, debilitando la asimilación de los valores nacionales y obstaculizando la configuración de nuestra identidad nacional.
Es el estudio científico de la evolución histórica de las distintas sociedades han formado en los territorios de la actual Honduras:
-Sociedades Indígenas prehispánicas.
-Sociedad colonial.
-Sociedad hondureña.
La historia de Honduras inicia con la presencia humana en el centro del continente. Los vestigios indican que la llegada de los primeros pobladores fue hacia 10,000 años A.C.
Durante la conquista los cronistas españoles escribieron a su manera los sucesos que presenciaron, hicieron traducción de textos indígenas desde su propia perspectiva religiosa.
Los indígenas plantearon su versión de los hechos la cual dista mucho de coincidir con la de los conquistadores.
Dentro de los círculos intelectuales después de la independencia, José Cecilio del Valle motivó a los historiadores a escribir e interpretar los sucesos históricos.
"Yo soy el hombre de los deseos. Quisiera:
Que los que hayan nacido con talentos para la Historia... meditasen profundamente los derechos y deberes del hombre, los derechos y deberes del ciudadano, los derechos y deberes de las naciones".