Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El sistema de cableado horizontal se extiende desde la toma de corriente de telecomunicaciones (información) del área de trabajo hasta el closet de telecomunicaciones.
YESSENIA ORTIZ
KAREN QUISILEMA
FERNANDA IBUJES
• Fija requerimientos mínimos de prestaciones en sistemas de cableado estructurado.
– Propone validez operativa hasta 10 años.
• Se definen 3 subsistemas de trabajo:
– Principal o de Campus, Cableado Vertical y Cableado Horizontal.
• Cada subsistema se administra desde el distribuidor correspondiente:
– Distribuidor de Campus (CD), de Edificio (BD) y de Planta o de Piso (FD).
– Topología de distribución en estrella.
– Reasignaciones fáciles.
– Tiradas de cable para voz y datos.
– Tipos de cable:
UTP, STP o fibra óptica multimodo.
– Dos tomas de usuario por punto de trabajo:
Una con cable de categoría 3 como mínimo.
Otra con cable de categoría 5 o fibra óptica
El estándar internacional ISO/IEC 11801 especifica sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito cableado estructurado que es utilizable para un amplio rango de aplicaciones.
CABLEADO GENERICO
El cableado vertical provee la interconexión entre los closet’s de telecomunicaciones, cuarto de equipo e instalaciones de acometida.
Consiste en los cables verticales, interconexiones intermedias y principales, terminaciones mecánicas y cables de parcheo o puentes, utilizados para interconexiones de vertical a vertical.
– Conjunto de elementos que permiten una conexión operativa en cada punto de trabajo.
Cables de pares:
– Clases:
• A, B, C, D, E y F
–Categorías:
• 1, 2, 3, 4, 5, 5e y 6 (7, pdte. aprobación)
– Subsistema de Campus o Principal: 1500 metros.
– Subsistema Vertical: 500 metros (90 con UTP).
– Subsistema Horizontal: 100 metros.
– Función de los elementos involucrados en la implementación.
– Interconexión ente edificios de un mismo campus o área física.
– Suele permitir el acceso a redes externas.
– Nodo Central.
Núcleo de las comunicaciones de la red local.
-Topología de distribución en estrella.
– Tipos de cable:
Se añade además la fibra óptica monomodo.
– Es el backbone o red troncal en el caso de que la red local comprenda un edificio
-Conexión vertical entre pisos (conductores verticales)
-Cables entre el cuarto de equipo y las instalaciones de acometida del cableado del edificio.
-Cableado entre edificios.