Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

OXITOCINA

LA HORMONA DEL AMOR

CASCADA DE SEÑALIZACIÓN

RECEPTOR DE

OXITOCINA

Se expresa en

  • Células mioepiteliales (glándula mamaria)
  • Endometrio
  • Miometrio
  • SNC-> modula el estrés, ansiedad, cognición social
  • Gen OXTR -> cromosoma 3p25.3
  • Acoplados a proteínas G (GPLR) o 7 hélices transmembrana
  • Actividad regulada: proteínas G de tipo Q

OXTR: diferencias genéticas->diferentes efectos en el

comportamiento

MONOGAMIA

RELACIONES AMOROSAS

VICTORIA LOBO ANTUÑA

VIRGINIA NARANJO GUERRERO

CARLOTA RODRÍGUEZ BENÍTEZ

SADHÚ RUÍZ GUERRERO

EXPERIMENTO (Poolesville)

Pradera: monógamo

Campañol

Montaña: polígamos y promiscuos

EXPERIMENTO (2013, Bonn)

  • 20 hombres heterosexuales
  • 2º Fase del estadío amoroso
  • (29-36 meses)
  • Oxitocina intranasal
  • 3 fotografías 24 veces ->del 1 al 100
  • La oxitocina contribuye a magnificar la tendencia del hombre de percibir la cara de su pareja como más atractiva que la de otras mujeres

OXITOCINA y

VASOPRESINA

DIFERENCIAS ESTRUCTURALES

POSICIÓN 3

POSICIÓN 8

RELACIONES

MATERNO-FILIALES

EXPERIMENTO CAMPAÑOLES

  • Bloqueo de ambos receptores -> reducción del compromiso social
  • Bloqueo de un receptor -> no se elimina enfoque social ni contacto
  • Hormona maternal -> lactancia y contracción uterina

  • Neurohipofisaria
  • Relaciones afectivas y fidelidad
  • Vínculos sociales

VASOPRESINA

Antagonistas

Inhibición selectiva de la sociabilidad, esencial para la expresión del vínculo social.

  • Comparten funciones // no son idénticas
  • Mismo cromosoma -> síntesis y liberación coordinadas
  • Ambos péptidos pueden tener efectos agonistas y antagonistas sobre cada uno de los receptores.

Involucradas en comportamientos que requieren compromiso social por parte del sexo masculino y del femenino, como sería cuidar de un hijo.

OXITOCINA

SÍNTESIS

Tras su síntesis en el HIPOTÁLAMO será transportada a través de la neurofisina a lo largo de los axones de las neuronas hipotalámicas hasta llegar a la NEUROHIPÓFISIS, donde se almacena y ante determinados estímulos es secretada al torrente sanguíneo

->RNAm (Núcleo)

-> Preprohormona (Ribosoma)

-> Prohormona (RER)

-> Empaquetamiento (AG)

-> Gránulos de secreción

OXITOCINA

SECRECIÓN

Estímulos mecánicos:

  • succión pezón
  • distensión cuello útero

VIDA MEDIA

5-10 minutos

ACCIONES DE

LA OXITOCINA

  • PARTO y LACTANCIA
  • Reguladas por OXTR -> Aumento de Ca2+ intracelular

EN MIOMETRIO

OTRAS FUNCIONES

  • Ca2+ -> contracción músculo liso
  • Síntesis de prostaglandina F2 alfa ->efecto vasoconstrictor
  • Estímulo de mecanorreceptores del cervix uterino ->síntesis oxitocina en parto

EN LA GLÁNDULA MAMARIA

  • Contracción de glándulas mioepiteliales
  • Aumento de presión en alveolos
  • Contracción de conductos galactóforos
  • LACTANCIA
  • SALIDA DE LECHE

REFLEJO DE

SUCCIÓN

Durante el coito

Durante el parto

Neurotransmisor de neuronas parvocelulares:

  • Memoria emocional
  • Aumento de empatía
  • Estímulo de mecanorreceptores
  • Transporte de espermatozoides
  • Contracción del epidídimo, fácil salida del semen
  • Mayor sensibilidad por oxitocina: mayor nº de receptores
  • Aumento de relación estrógenos/progesterona

Comportamiento materno:

mayor vínculo

  • Libertad durante la actividad sexual
  • Abrazos
  • Aumento de la concentración plasmática durante el clímax

Relaciones maternofiliales

APLICACIONES

Motivación y consumación

de la conducta sexual

Relaciones amorosas

NEURONAS

DOPAMINÉRGICAS

RELACIONES

SOCIALES

  • Incremento de la percepción de atractivo
  • Comportamiento prosocial
  • Cognición social

Receptividad

al sexo

Mantenimiento de

vínculos de pareja

entre adultos

¿QUÉ ES EL AMOR?

OXITOCINA

¿QUÉ ES?

OXITOCINA

Una emoción

Un sentimiento

Afinidad

Afecto

Atracción

ESTRUCTURA

Es una hormona sintetizada por las células magnocelulares a nivel de los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo. Va a actuar como NEUROTRANSMISOR

  • Nonapéptido cíclico
  • Cys-Tyr-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Leu-Gly

UN PROCESO

BIOLÓGICO

BIBLIOGRAFÍA

1. Carter CS, Porges SW. The biochemistry of love: an oxytocin hypothesis. EMBO Reports. 2013;14(1):12-16. doi:10.1038/embor.2012.191.

2. Schneiderman I, Zagoory-Sharon O, Leckman JF, Feldman R. Oxytocin during the initial stages of romantic attachment: Relations to couples’ interactive reciprocity. Psychoneuroendocrinology. 2012;37(8):1277-1285. doi:10.1016/j.psyneuen.2011.12.021.

3.Wudarczyk OA, Earp BD, Guastella A, Savulescu J. Could intranasal oxytocin be used to enhance relationships? Research imperatives, clinical policy, and ethical considerations. Current opinion in psychiatry. 2013;26(5):474-484. doi:10.1097/YCO.0b013e3283642e10.

4. Guyton-Hall. Tratado de Fisiología Humana. 12ª Edición. Missisipi. McGraw Hill. 2011

5.Philipe Meyer. Fisiología Humana.. 2ª Edición. Paría. Editorial Salvat. 1986

6. Stormshak F. Biochemical and endocrine aspects of oxytocin production by the mammalian corpus luteum. Reproductive biology and endocrinology : RB&E. 2003;1:92. doi:10.1186/1477-7827-1-92.

BIBLIOGRAFÍA

7. J. A. F. Tresguerrers. Fisiología Humana. 3ª Edición. Madrid. Editorial McGraw Hill. 2005

8. Magon N, Kalra S. The orgasmic history of oxytocin: Love, lust, and labor.Indian Journal of Endocrinology and Metabolism. 2011;15(Suppl3):S156-S161. doi:10.4103/2230-8210.84851.

9. Scheele D, Wille A, Kendrick KM, et al. Oxytocin enhances brain reward system responses in men viewing the face of their female partner. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 2013;110(50):20308-20313. doi:10.1073/pnas.1314190110.

10. Insel TR, Shapiro LE. Oxytocin receptor distribution reflects social organization in monogamous and polygamous voles. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 1992;89(13):5981-5985.

11. Gordon I, Martin C, Feldman R, Leckman JF. Oxytocin and Social Motivation.Developmental cognitive neuroscience. 2011;1(4):471-493. doi:10.1016/j.dcn.2011.07.007.

12. Carter CS, Porges SW. The biochemistry of love: an oxytocin hypothesis.EMBO Reports. 2013;14(1):12-16. doi:10.1038/embor.2012.191.

13. Jan G. Veening, Trynke de Jong, Henk P. Barendregt. Oxytocin-messages via the cerebrospinal fluid: Behavioral effects; a review. Physiology and Behavior. 2010;101: 193-210. doi:10.1016/j.physbeh.2010.05.004

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi