Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La formación de la identidad requiere un proceso de individualización en el que uno diferencia su personalidad de la de los padres.
Para james: Una autoestima resultaría si se logran resultados adecuados en los campos considerados( competencia escolar, aceptación social, comportamiento y apariencia)
Para cooley: “ identidad del espejo” es importante lo que los demás piensan, sobre todos los demás chicos de la escuela, importa si ellos te aprecian.
Harter y Rosenberg el adolescente que siente apoyo y consideración positiva de quienes le son importantes, como sus padres y compañeros.
El adolescente esta muy preocupado por la impresión que causa en los demás, debido a su dependencia de lo que los demás piensan acerca de su identidad.
Democráticos: Estimulan la participación y toma de decisiones.
autocráticos: controlan la conducta de los hijos.
Permisivos: brindan poca orientación
Los adolescentes asumen falsamente que los demás están tan preocupados por su conducta y su aspecto como lo están ellos mismos.
el adolescente asevera que sus pensamientos o sentimientos solo han sido experimentados por el.
Las clases socioeconómicas mas bajas, las apremiantes necesidades impiden la moratoria durante la cual podrían explorar carreras potencias.
Harter y lee revelan que los adolescentes distinguen entre las personalidades.
Falsa en situaciones románticas, menos en amigos e intermedio con los padres.
Helens mejia gallegos Español 3° semestre
Los adolescentes jóvenes pueden elaborar abstracciones acerca de la identidad.
Pero aun no pueden comparar cognoscitivamente.
Al final de la adolescencia. Trae consigo la capacidad de integrar abstracciones de orden superior. “ los adolescentes afirman que no seria normal actuar de la misma forma.
Damon y Hart :
En la niñez y en la adolescencia temprana, los juicios acerca de si mismos dependen mucho de la comparación social.
“ las descripciones de si mismos varían en los diferentes roles y contextos sociales, así mismo las presiones de la socialización requieren que los adolescentes desarrollen distintas personalidades en diferentes roles.
El adolescente lucha para reconciliar sus diferentes personalidades y determinar cual es el “verdadero yo”
El grupo de compañeros cobra mucha importancia, al igual que el de los padres.