Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

comentario

Han pasado 196 años de ese histórico hecho. Desde entonces, los guatemaltecos han crecido con la idea de que aquel acontecimiento fue un grito de libertad. Sin embargo, historiadores coinciden en que la separación política de España se debió a intereses económicos de una elite urbana, que ignoró al resto de la población.

En la mente de los guatemaltecos está grabada la escena de doña Dolores Bedoya de Molina que el 15 de septiembre de 1821 gritó: "¡Viva la independencia!", en medio de cohetillos y música de marimba.

video

hugo hipolito

pedro molina

imagenes

Molina Mazariegos ejerció varios cargos diplomáticos: firmó el primer tratado internacional de la República Federal de Centroamérica en 1825 con la Gran Colombia,​ asistió al Congreso de Panamá, y ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores en 1829.

independencia

La Independencia de Guatemala. El 15 de septiembre de 1821 los Próceres de la Independencia lograron que se firmara el Acta de Soberanía de Guatemala. Conoce la historia de como se logró la independencia de nuestro país.

gabino gainza

(Guipúzcoa, c. 1750 - México, c. 1829) Militar y político guatemalteco de origen español. Ingresó en el Ejército en 1768, y, tras una estancia en Orán (Argelia), fue destinado a América e intervino en la Guerra de Independencia estadounidense (1775-1783) junto a las tropas españolas que apoyaron a los insurrectos, participando en la toma de Pensacola.

mariano galves

Mariano Gálvez (Guatemala, 1790 - México, 29 de marzo de 1862), elegido Jefe de Estado de Guatemala en agosto de 1831, fue un jefe de estado liberal, gobernó en la época en que Guatemala fue atacada por el cólera morbus, circunstancia que sus opositores conservadores -principalmente el clero regular de la Iglesia ...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi