PROBLEMA
CASO CLÍNICO
- Es difícil para los médicos una extirpación total de un tumor.
- En ocasiones se extirpa parte del órgano o no se extirpa por completo el tejido extraño.
- En caso de Cáncer esto puede provocar una recaída del paciente.
- Diaforesis, Mareos, Cefaleas, Somnolencia y Bradipsiquia
- Episodios relacionados a periodos ayuna y actividad física
- Hipoglucemia e Hiperinsulinemia,
JUSTIFICACIÓN
- Escogimos el tema porque como estudiantes de sonografia no habíamos escuchado de él.
- Nos parecía interesante que el ultrasonido es útil en procesos intraoperatorios. Es interesante poder estar en operaciones y fuera del ambiente natural de trabajo.
Cont. Caso Clínico
- Se le hacen CT, MRI y Sonograma Abdominal.
- Con un diagnostico posible de insulinoma, se procede a hacer una laparoscopia exploratoria, que no arrojo resultado.
- Se procede a hacer una ecografía intraoperatoria del páncreas con transductor laparoscópico de 7.5 MHz lineal flexible
- Se identifica una lesión hipoecoica de 2cm en el proceso uncinado, adyacente a la cara lateral derecha de la vena porta
OBJETIVOS
ULTRASONIDO EN
POROCESOS INTRAOPERATORIOS
- Se evidenciara el uso y beneficios del ultrasonido en procesos intraoperatorios.
- Se mostraran los procesos en los que se aplican el ultrasonido en procesos intraoperatorios.
- Se comparara el ultrasonido en procesos intraoperatorios vs. El convencional.
ARTICULO
VIDEO
- Cuenta que el USIO comenzo su auge a finales de los 70's principio de los 80's
- Menciona a Sigel el al que en 1982 fue el primer medico en reporta que el USIO era preciso en la localizacion de calculo biliar y ahorraba tiempo en cirugias
- nos cuenta sobre su primera experiencia rastreando higado cubriendo el tx. con una toalla esterilizada para poder guiar una aguja hacia un absceso
- Tambien explica como la tecnologia y la calidad de la imagen han mejorado en 30 anos.
REFERENCIAS
- Curry, R. A., & Tempkin, B. B. (2011). Sonography: Introduction to normal structure and function (Second ed.). St Louis, MO, Philadelphia: Elsevier/Saunders.
- Ecografia Intraoperatoria. (n.d.). Retrieved December 07, 2016, from http://www.iensa.es/iensa/dotacion/dotacion-de-neurocirugia/item/5-ecografia-intraoperatoria/5-ecografia-intraoperatoria
- Hagopian, E. J., & Machi, J. (2014). Abdominal ultrasound for surgeons. Retrieved December 06, 2016, from https://books.google.com.pr/books?id=tJAkBAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false.
- Machi, J., & Staren, E. D. (2005). Ultrasound for surgeons (Second ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.
HIPÓTESIS
Ebiezer Matos / Rosaliyvette Reynoso
Sono256
Prof A. Gonzalez
- El ultrasonido en procesos intraoperatorios es más conveniente en la detección de tumores ya que es más asertivo en el tamaño y limites del tumor y provee una extirpación más precisa
ULTRASONIDO INTRAOPERATORIO
- Tipo de ultrasonido donde se estudian los órganos internos del cuerpo durante una cirugía.
- Se comienza a utilizar luego del B-mode
GRÁFICA
TRANSDUCTORES
LAPAROSCÓPICO
NEUROCIRUGÍA
DIFERENCIAS
INTRAOPERATORIO ABIERTO
- Frecuencia de los transductores