Mirar el grupo familiar como un sistema permite comprender y ver mejor que:
- La interdependencia entre la familia no es mecanica sino interectiva.
- Esta organizada en un orden jerárquico que representan ciertos niveles de complejidad que esta asociada a las diferencias de edad y sexo de sus integrantes.
- Interviene el grado afectivo propio del grupo familiar involucrando vínculos emosionales.
- Tiene límites para contener a sus integrantes y protegerlos de agresiones externas controlando las mismas normas de convivencia.
- Desarrolla patrones de comunicación y mecanismos que son regulados por los mismos, para concervar el equilibrio y enfrentar respectivos cambios.
- Su dinámica se basa en mecanismos propios y diferentes a los que explican la de la persona aislada.
- Es una construcción social que responden a las necesidades biológicas y psicológicas inherentes a los cambios y evolución de la especie humana.
- CONSANGUINIDAD: Vínculo de sangre, ascendente, descendente y colateral.
- AFINIDAD: Es el Vínculo legal y social.
- FILIACIÓN: Vínculo jurídico que une padre o madre con su descendencia (procreación y/o adopción).
CREDITOS
Prado G. Lorena
Quiroga M. Andres
Ramirez A. Laura
Sanchez Amanda
Valencia R. Xiomara
¿CUALES SON LOS LAZOS Y TIPOS DE FAMILIA?
FAMILIA
Es el conjunto de personas unidas por lazos de parentezco que son tres tipos:
- Afinidad-Consanguinidad-filiación
Abordar la familia como objeto de estudio y cuidado de enfermería exige un paradigma en donde la interacción, la independencia, la jerarquización , la comunicación, los mecanismos de control, la autogestión, la autorregulación, son unidades de análisis que deben ser leídas en el grupo familiar como expresión activa.
PARENTESCO
CRISIS NORMATIVA :
- Matrimonio
- Nacimiento de un hijo
- Escolaridad
- Crisis de adolescencia
- Salida de los hijos de la casa
- Jubilación
- Muerte
RECONSTRUIDA: Al menos un hijos de relación anterior, personas sin familia, equivalentes familiares y de convivencia.
TIPOS DE FAMILIA:
MUCHAS GRACIAS!
NUCLEAR: Padres e hijos.
EXTENSA: Padres, hijos, otros( dos generaciones).
MONOPARENTAL: Uno de los conyugues.
BIPARENTAL: Homosexualismo.
CRISIS NO NORMATIVAS:
CICLO FAMILIAR
- Embarazo no deseado
- Aborto
- Muerte prematura
- Separacion
- Enfermedad
- Incapacidad
- Migraciones
- Cambio de estatus economico
- Catástrofes
Es la secuencia de etapas de evolución y de generaciones que buscan un equilibrio de crisis normativo y no normativo.