Loading content…
Loading…
Transcript

Determinar las necesidades y expectativas del cliente para planear y definir un programa de calidad. La planeación debe ser realizada tomando en cuenta al cliente y proporcionando productos y servicios mejores que los de la competencia.

Construcción de un Prototipo para asegurar que el producto o servicio cumple con los objetivos del cliente.

Desarrollo de un sistema de manufactura efectivo y sus planes de control relacionados, para lograr la calidad del producto.

Objetivo:

Experimentar los efectos de escoger una actitud creativa para el desarrollo de una tarea asignada.

Descripción:

Antes de iniciar la dinámica le Facilitador dirige un proceso para que los integrantes de los equipos escojan a alguien que los represente, es decir: “Un Líder” y la actitud que tendrán durante la siguiente actividad.

El facilitador explica a los Representantes de los equipos que el objetivo de la dinámica es: pasar del punto “A” al punto “B” el mayor número de globos volando (uno a uno) que puedan en un tiempo determinado.

Para pasar los globos deberán utilizar una línea de transporte, que en nuestro caso es un tramo de hilo de 10 metros de longitud. Cada uno de los extremos del hilo deberá estar sostenido, a la altura de los hombros, Horizontalmente, por dos integrantes del equipo.

GRACIAS

Objetivo del curso

Revisar los requerimientos del Manual de APQP, con la finalidad de establecer un entendimiento común de los requerimientos de la Planeación Anticipada de la Calidad del Producto.

Al final del curso los participantes deberán ser capaces de :

Entender el alcance de la aplicación de las fases del APQP

Entender el papel de cada área de la organización

Diagrama de Planeación Anticipada de la Calidad del Producto

¿Qué es la Planeación de la Calidad?

APQP

Definición de APQP

La Planeación Anticipada de la Calidad del Producto, es un método estructurado para definir y ejecutar las acciones necesarias para asegurar que un producto satisface al cliente.

Objetivo APQP

Facilitar la comunicación entre todo el personal involucrado en las actividades de un programa para desarrollar la documentación clave para fabricar productos y/o servicios que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente.

Por Jesús Sánchez Contreras

Matriz de Responsabilidades de la Planeación de la Calidad del Producto

Cuando y cómo inicia el proceso de APQP

Entradas

Salidas

Objetivo

  • Metas de Diseño

  • Metas de Calidad y Confiabilidad

  • Lista Preliminar de Materiales

  • Diagrama preliminar de Flujo del Proceso de Manufactura

  • Listado preliminar de características especiales del Producto y Proceso

  • Plan de Aseguramiento del Producto

  • Apoyo Gerencial (incluyendo programación anticipada y planeación de recursos y personal para apoyar la capacidad requerida)
  • Voz del cliente

-Investigaciones de mercado

-Garantías e información de Calidad

-Experiencias del equipo

  • Plan de Negocios/ Estrategia de Mercado

  • Benchmarking de producto/proceso

  • Supuestos del producto/proceso

  • Estudios de fiabilidad

  • Información del cliente

Objetivo

Objetivo

Salidas

  • Análisis de Modo y Efecto de Fallas del Diseño (FMEAD);
  • Diseño para la manufacturabilidad y ensamble;
  • Verificación de diseño (resultados);
  • Revisiones de diseño (resultados);
  • Construcción del prototipo;
  • Dibujos de Ingeniería (incluye datos matemáticos);
  • Especificaciones de Ingeniería;
  • Especificaciones de Materiales;
  • Cambios de Dibujos y Especificaciones;
  • Requerimientos de Equipo, Herramentales e Instalaciones Nuevos
  • Características especiales de producto/ proceso
  • Construcción y Plan de control de prototipo
  • Requerimientos de equipo de medición/ prueba
  • Compromiso de Factibilidad por parte del Equipo y apoyo de la Gerencia

Objetivo

Dinámica: Globos voladores

Salidas

  • Estándares y Especificaciones de Empaque;
  • Sistemas de Revisión de la Calidad del Producto/Proceso;
  • Diagrama de Flujo del Proceso;
  • Layout;
  • Matriz de Características;
  • AMEF de Proceso;
  • Plan de Control de Pre-lanzamiento (incluyendo dispositivos a prueba de error);
  • Instrucciones de proceso;
  • Plan de Análisis del Sistema de Medición;
  • Plan de Estudios Preliminares de la Capacidad y Habilidad del Proceso;
  • Apoyo de la Gerencia (incluyendo personal operativo y plan de capacitación)

Objetivo

Salidas

  • Corrida Significativa de Producción
  • Evaluación de los Sistemas de Medición
  • Estudio de Capacidad Preliminar de Proceso
  • Proceso de Aprobación de Partes para Producción (PPAP)
  • Prueba de Validación de Producción
  • Evaluación del Empaque
  • Plan de Control de Producción
  • Sign-Off de la Planeación de la Calidad
  • Apoyo de la Gerencia.

Validar en un ensayo del producción que el Plan de Control, Diagrama de Flujo son seguidos y que el producto satisface los requerimientos del cliente.

Objetivo

Salidas

  • Reducción de la Variación
  • Satisfacción del Cliente
  • Entrega y Servicio
  • Uso efectivo de Lecciones Aprendidas/Mejores Prácticas

Evaluar la efectividad del esfuerzo de planeación de la calidad del producto.

  • Evaluar la efectividad del esfuerzo de planeación de la calidad del producto.