Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El ganador del premio Nobel de Física de 1965, Richard Feyn man, fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nano ciencia y la nanotecnología en el célebre discurso que dio en el Caltech (Instituto Tecnológico de California) el 29 de diciembre de 1959, titulado En el fondo hay espacio de sobra (There's Plenty of Room at the Bottom).
NANOSENSORES
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nano materiales).
Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros
WILFREDO PULIDOS
GERARDO BARON PIRACHICAN
El ganador del premio Nobel de Física de 1965, Richard Feyn man, fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nano ciencia y la nanotecnología en el célebre discurso que dio en el Caltech (Instituto Tecnológico de California) el 29 de diciembre de 1959, titulado En el fondo hay espacio de sobra (There's Plenty of Room at the Bottom).
Los nano sensores son cualquier punto sensorial biológico, químico, o físico usado para transportar información acerca de nano partículas al mundo macroscópico.
Su uso incluyen varios propósitos medicinales y como entradas a construir otros nanos productos, tales como chips de computadores que trabajen a nano escala y los nano bots.
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nano materiales).
Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros
Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja
Hoy en día la medicina tiene más interés en la investigación en el mundo microscópico, ya que en él se encuentran posiblemente las alteraciones estructurales que provocan las enfermedades, y no hay que decir de las ramas de la medicina que han salido más beneficiadas como es la microbiología, inmunología, fisiología; han surgido también nuevas ciencias como la Ingeniería Genética,
El ganador del premio Nobel de Física de 1965, Richard Feyn man, fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nano ciencia y la nanotecnología en el célebre discurso que dio en el Caltech (Instituto Tecnológico de California) el 29 de diciembre de 1959, titulado En el fondo hay espacio de sobra (There's Plenty of Room at the Bottom).
El dispositivo consiste en un nano generador que produce electricidad a partir de la vibración mecánica, un condensador para almacenar energía un receptor y un transmisor de radio similar a los que se utilizan en los auriculares Bluetooth de los teléfonos móviles. Su dispositivo transmitía señales inalámbricas que podían detectarse con una radio convencional a distancias de más de 30 pies.
con cantidades muy pequeñas de electricidad que puede obtenerse del pulso de un vaso sanguíneo, una ligera brisa o los movimientos de una persona al caminar. “Es totalmente posible controlar los dispositivos buscando energía de fuentes del entorno, como un ligero flujo de aire, vibraciones, ondas sonoras, energía solar, química y/o térmica
Hoy en día la medicina tiene más interés en la investigación en el mundo microscópico, ya que en él se encuentran posiblemente las alteraciones estructurales que provocan las enfermedades, y no hay que decir de las ramas de la medicina que han salido más beneficiadas como es la microbiología, inmunología, fisiología; han surgido también nuevas ciencias como la Ingeniería Genética,
Un equipo de la Universidad de Melbourne ha conseguido, introducir un sensor monoatómico en una célula humana viva. Se trata de un nano diamante en cuyo interior se encuentra un átomo encerrado, que funciona como un sensor capaz de explorar el interior de la célula. Según Lloyd Hollenberg, responsable del proyecto, “esta investigación allana el camino hacia un nuevo tipo de sensores cuánticos que se utilizarán para el desarrollo de nuevos fármacos y de la nano medicina”.
El sensor es capaz de detectar procesos biológicos a nivel molecular, como la regulación de químicos dentro y fuera de la célula, algo fundamental para entender cómo funcionan los fármacos, proporciona información fundamental sobre el movimiento de los nano diamantes en el interior de la célula viva.
Otras personas de esta área fueron Rosalind Franklin, James Dewey Watson y Francis Crick quienes propusieron que el ADN era la molécula principal que jugaba un papel clave en la regulación de todos los procesos del organismo, revelando la importancia de las moléculas como determinantes en los procesos de la vida.
Pero estos conocimientos fueron más allá, ya que con esto se pudo modificar la estructura de las moléculas, como es el caso de los polímeros o plásticos que hoy en día encontramos en nuestros hogares. Pero hay que decir que a este tipo de moléculas se les puede considerar “grandes”.
Un desarrollo de un laboratorio es, un
implante de tatuaje que detecta los niveles de glucosa con fluorescentes
de diferentes colores en respuesta.
Al encontrarse en la piel similar a un tatuaje estos nano sensores pueden
detectar y señalar los cambios en la glucosa en la sangre.
La fluorescencia se utiliza debido a una sensibilidad sobre los cambios
de color que se pueden ver a simple vista.
El grafeno es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano (como panal de abeja) formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se generan a partir de la superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados.
Mediante la hibridación sp2 se explican mejor los ángulos de enlace, a 120°, de la estructura hexagonal del grafeno. Como cada uno de los carbonos contiene cuatro electrones de valencia en el estado hibridado, tres de esos electrones se alojan en los híbridos sp2, y forman el esqueleto de enlaces covalentes simples de la estructura.
El nombre grafeno proviene de intercambio –en el vocablo grafito– de sufijos: «ito» por «eno»: propio de los carbonos con enlaces dobles. En realidad, la estructura del grafito puede considerarse una pila de gran cantidad de láminas de grafeno superpuestas.
Estructura cristalina del grafito. Se ilustran las interacciones de las diversas capas de anillos aromáticos condensados.
En el grafeno, la longitud de los enlaces carbono-carbono es de aproximadamente 1,42 Å (angstroms). Es el componente estructural básico de todos los demás elementos grafíticos, incluidos el propio grafito, los nanotubos de carbono y los fullerenos.