Loading…
Transcript

Inputs

Relizan la adquisicion de

materias primas

Comprador

Auxiliares de Compra

Compras

Pescado

Aceite

Sal

Outputs

Almacenistas

Almacen

Organizan

los inventarios

Anchoas empaquetadas

Cuello de botella

Fabricacion

(Al día de hoy cuenta con 131 miembros)

Cortan

Cocinan

Operarios

Cortadores

Horneros

Se establece el G77

Preocupación de los países en desarrollo por el comercio internacional

Convocaron a una conferencia que abordara los problemas e identificaran acciones apropiadas

Simultáneamente

La UNCTAD es parte de la Secretaría de la ONU . Reportamos a la Asamblea General de la ONU y al Consejo Económico y Social, pero tenemos nuestra propia membresía, liderazgo y presupuesto. También formamos parte del Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas .

1964

Junto con otros departamentos y agencias de la ONU, medimos el progreso según los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como se establece en la Agenda 2030.

También apoyamos la implementación del Financiamiento para el Desarrollo , según lo dispuesto por la comunidad mundial en la Agenda de Addis Abeba 2015, junto con otros cuatro actores institucionales importantes: el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del Comercio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. .

Si bien trabajamos principalmente con los gobiernos, para abordar de manera efectiva la magnitud y complejidad del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creemos que las alianzas y una cooperación más estrecha con el sector privado y la sociedad civil son esenciales.

En definitiva, estamos sirviendo a los ciudadanos de los 195 países que conforman nuestra organización. Nuestro objetivo es la prosperidad para todos.

1960

Trabajando a nivel nacional, regional y global, nuestros esfuerzos ayudan a los países a:

Comprender opciones para abordar los desafíos de desarrollo a nivel macro.

Lograr una integración beneficiosa en el sistema comercial internacional.

Diversificar las economías para hacerlas menos dependientes de las materias primas.

Limitar su exposición a la volatilidad financiera y la deuda.

Atraer inversiones y hacerlas más favorables al desarrollo

Incrementar el acceso a las tecnologías digitales

Promover el emprendimiento y la innovación

Ayudar a las empresas locales a ascender en las cadenas de valor

Acelere el flujo de mercancías a través de las fronteras

Proteger a los consumidores del abuso

Frenar las regulaciones que sofocan la competencia

Adaptarse al cambio climático y utilizar los recursos naturales de forma más eficaz

Historia

Empaquetado

Maquina automatizada

de empaque y etiquetado

Se celebra la 1era Conferencia de la UNCTAD en Ginebra

Órganos intergubernamentales

Ex ministro de Comercio, el Dr. Kituyi es un experto en economía y diplomacia internacional, con experiencia directa en negociaciones comerciales en nombre de su país, Kenia.

Antes de convertirse en Secretario General, fue director ejecutivo del Instituto de Gobernanza de Kenia, con sede en Nairobi, Kenia, un grupo de expertos y una organización de defensa centrada en la mejora de las políticas públicas.

Asumió el cargo el 1 de septiembre de 2013. Es nuestro séptimo Secretario General.

La cual se institucionaliza para reunirse cada 4 años

CEPAL

Raul Prebisch,

economista argentino

Secretaria Permanente