Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Libro de los Hechos de los Apóstoles
Antes de llegar a Filipos que es la primera ciudad de Macedonia , pasan por samotracia que era una pequeña isla y luego pasan por Neápolis donde se une a ellos el Evangelista y Médico amado Lucas.
Ya en Filipos conocen a una mujer comerciante de telas llamada Lidia quien cree y es bautizada y le ruega junto con su familia que se quede con ellos por un tiempo.
Sucede luego un día mientras se dirigen a la oración de la sinagoga que les sale al encuentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual haciéndolo por muchos días, desagrada a Pablo y le expulsa el espíritu en el Nombre del Señor Jesucristo; lo cual les trajo consecuencias ya que los amos de la muchacha los aprehenden y los presentan ante las autoridades romanas y son azotados y encarcelados.
Pero, mientras más se empeñaban en querer silenciar a los apóstoles mas el poder de Dios se manifestaba y sucede que Pablo y Silas mientras cantan salmos e himnos al Señor hay un terremoto y las cadenas se sueltan de sus manos; convirtiéndose al instante el carcelero junto con su familia, al ver tan espectacular señal.
Pasando por Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica, discutió con ellos en la sinagoga por espacio de tres semanas (3 días de Reposo) y se convirtieron gran número de griegos piadosos y mujeres nobles.
Los judíos que no creyeron tuvieron celos de Pablo y Silas, y juntando una turba alborotaron la ciudad, acusándoles de que trastornan el mundo. Pero obtenida fianza los soltaron.
Inmediatamente los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea.
Los hombres de la ciudad eran mas nobles que los de Tesalónica y los recibieron con toda solicitud en la predicación.
Cuando los Judíos de Tesalónica se enteraron que se encontraban en Berea fueron allá también y alborotaron a las multitudes.
Pero inmediatamente los hermanos enviaron a Pablo a que fuese hacia el mar para Atenas y dejó instrucciones a Silas y Timoteo que lo alcanzasen lo más pronto posible.
Dando por hecho que el Espíritu Santo los enviaba a anunciar el Evangelio en las ciudades mas cercanas al Imperio Romano, pues era necesario que llegase el mensaje hasta los gobernantes de la época.
Aquí se termina el viaje terrestre, ya que tenían que abordar un barco y pasar por mar para poder llegar a la Region de Macedonia.
Troas era una ciudad costera por lo que el comercio marítimo, el transporte y los negocios formaban parte de la ciudad.
Pablo se despide de Corinto y navega hacia Siria junto con Priscila y Aquila, llegando a Éfeso, ciudad marítima más importante del asia menor, por poseer vías construidas por el imperio romano, era considerada la cabecera de la ruta postal imperial, toda carta llegaba primero a Éfeso y luego se distribuían copias a las demás ciudades importantes (Esmirna, Sardis, Pérgamo, Tiatira, Filadelfia y Laodicea) no es casualidad que el Señor Jesucristo se le apareciera al Apóstol Juan y le diera mensajes específicos para cada una de las iglesias fundadas en estas ciudades. (Ap. 2:1-29; 3:1-22)
Le rogaron a Pablo que se quedase por más tiempo pero él no accedió, ya que debía ir a jerusalén para guardar la fiesta que se acercaba y les declaró que volvería si Dios se lo permitía.
Mientras Pablo esperaba a Silas y Timoteo en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría.
Algunos de los filósofos epicúreos y estoicos disputaban con él diciendo ¿Qué querrá decir este palabrero? y le llevaron al Areopago.
Pablo les predica y les declara que viene a anunciarles al Dios No conocido, el cual adoran sin saber de él.
Cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos se burlaron y otros decían que lo volverían a oír acerca de ese asunto otra vez.
Sin embargo se convirtieron algunos entre los cuales estaban: Dionisio el Areopagita y una mujer llamada Dámaris.
Pablo se encontró en la cuna de la filosofía y el pensamiento occidental que se centra en la búsqueda del conocimiento.
En estos pasajes nos muestra como el Espíritu Santo guía a Pablo y a Silas a seguir hacia el oeste y no al norte de la región de Galacia, y El Espíritu Santo dice la escritura que primero les prohíbe y después no les permite seguir hacia Bitinia , pero el Señor les muestra en visión a Pablo un hombre griego macedonio que le rogaba que les ayudara.
Tal vez cansado de la persecución y de la idolatría Pablo salió de Atenas y fue a Corinto, allí halló a dos judíos que se convertirían en fieles colaboradores y compañeros de oficio, Aquila y su mujer Priscila recién venidos de Italia.
La iglesia de allí fue fundada por Pablo en su segundo viaje. Allí predica y trabaja en ella. A esta comunidad dirigirá dos cartas, la primera desde Éfeso y la segunda desde Filipos.
desde esta ciudad Pablo escribe la cartas a los Tesalonicenses (54 d. C.) quizás por la preocupación por la firmeza de los creyentes y para animarlos por las diversas pruebas y circunstancias en que había tenido que salir Pablo de aquella ciudad.
Corinto se convirtió en un centro piloto del Evangelio por las conexiones marítimas que poseía y un faro para expandir el Evangelio. Pablo es interpelado por Galión, Proconsul de la Provincia de Acaya, y tiene que salir después de 18 meses.
Ya en Asia Menor, llegaron a la ciudad de Derbe, y luego a Listra; allí se les unió Timoteo, y se dirigieron a Troas, ciudad junto al mar Egeo. La ruta clásica de la época era pasar por las siguientes ciudades para llegar desde Listra a Troas: Iconio, Antioquía y Dorylaeum.
Un evento resaltante en estos pasajes es la contradiccion teologica con respecto a la circunsición de Timoteo por parte de Pablo por temor a los judíos de aquella ciudad.
Despues de un gran desacuerdo entre Pablo y Bernábe, por querer llevar a marcos, hubo la separación de estos apóstoles, Pablo entonces escoge a Silas quien era un Profeta y lo lleva consigo confirmando la Palabra del Señor a las iglesias establecidas en el Primer viaje pasando por su ciudad natal, Tarso, y la región de Siria y Cilicia.
El segundo viaje empezó por vía terrestre, Pablo lo realizó junto a otro discípulo llamado Silas; salieron de Jerusalén, de allí fueron a Cesarea, luego a Tolemaida, y pasaron por Tiro y Sidón para llegar a Siria y de allí al Asia Menor, arribando a Antioquía; desde allí fueron a Tarso —ciudad natal de Pablo—; este viaje comenzó alrededor de los años 49 a 52 (51 a 54 a. C.).
Claudio Cesar gobierna el Imperio Romano , este viaje tuvo una duración de 3 años, predicar de otras creencias significa poner en riesgo la vida ya que el Cesar era considerado como el mismo Dios, así como creencias mitologicas en fabulas, leyendas y filosofias que hacían prácticamente imposible la predicación del Evangelio y la extensión por todo Asia menor y el Suroeste de Europa.
El Espíritu Santo guía providencialmente a Pablo y Silas hacia el oeste con la intención de que el Evangelio sea predicado en las ciudades mas importantes del Asia menor.
Sólo se escribieron dos cartas Paulinas durante este viaje desde Corinto a los Tesalonisences en el 54 a. C.
Pablo Luego de tres años de anunciar el Evangelio, de pasar luchas persecusiones y encarcelamientos, y de dar a conocer el misterio del Evangelio, regreso a Jerusalén a celebrar la fiesta de la Pascua y llegó a Cesarea para saludar a la Iglesia y luego descendió a Antioquía dando así por sentado un ciclo de grandes milagros, sanidades, experiencias y resistencia por parte de los enemigos del Evangelio.
Así culmina su segundo viaje misionero y se vislumbra las oportunidades para su tercer viaje que comenzaría luego de estos acontecimientos.