Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN
RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES
GESTIÓN ÉTICA
MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMAICÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA
MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO
Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano. Dicha estrategia contemplará, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias anti trámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.
El Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción señalará una metodología para diseñar y hacerle seguimiento a la señalada estrategia”.
Elaboración Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. “Para el 2016 el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, debe publicarse en el enlace de “transparencia y acceso a la información” del sitio web de cada entidad, a mas tardar el 31 de marzo de 2016, el cual, de acuerdo con la nueva metodología, debe desarrollar como mínimo los siguiente componentes”…………..
“Las entidades del orden nacional, departamental y municipal deberán publicar en un medio de fácil acceso al ciudadano su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano a más tardar el 31 de enero de cada año”.
Formular las actividades a desarrollar en el año 2016 para gestionar los componentes del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, orientadas a prevenir los actos de corrupción que se puedan presentar por parte de los servidores de la entidad y los vigilados, así como fortalecer la atención al Ciudadano, reducir los trámites y en general suministrar a la Ciudadanía información ágil, clara y transparente sobre la gestión de la Superintendencia Nacional de Salud con base en la aplicación de los controles establecidos en los procesos y procedimientos, así como en las normas de administración de los recursos públicos.