Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Pedagogía del caracol. Por una escuela lenta y no violenta

El coraje para decir basta.

Zavalloni,G (2011). La pedagogía del caracol. Por una escuela lenta y no violenta. Barcelona: Grao

- Escribir carta de verdad, utilizándolas como medio artístico.

- Aprender a silbar en la escuela.

- Cultivar un huerto en la escuela.

Estrategias didáctica de ralentización

- Perder tiempo en hablar.

- Volver al tintero y las plumillas.

- Pasear, caminar, desplazarse a pie.

- Dibujar en lugar de fotocopiar.

- Mirar las nubes en el cielo y mirar por la ventana.

Lentitud y ocio

La mejor manera de ser revolucionarios es: "ociar, ralentizar, ser autosuficientes, producir localmente y perder el tiempo"

¿Hacia dónde vamos? ¿Por qué corremos?

La idea de perder el tiempo es característico de la vida del campesino.

Escribir

La vida en el campo está sujeta a la naturaleza, a un tiempo cíclico. Hecho de siembra, cosecha y espera.

Aprender de la experiencia

Los maestros deberían adquirir el hábito de escribir el trabajo hecho en un diario, fructificando las experiencias vividas propias como de terceros.

"Hacer memoria de las experiencias didácticas", es un aspecto importante en el oficio de enseñar.

Tres categorías de maestros:

1- Los que saben construir pero no escribir.

2- Los que escriben pero no construyen.

3- Quienes reúnen ambas cualidades.

Esperar

En la escuela de la lentitud.

Se está perdiendo la capacidad de saber esperar.

Con la introducción de los dispositivos se han cambiado los tiempos.

Vivimos en la época del "tiempo sin espera".

Hoy se quiere todo ya mismo. El suministro de noticias está en tiempo real.

Se puede más y todo si se está en red.

¿Qué se gana con esto? seguridad y protección ante el miedo de estar solos.

A propósito de la lentitud...

Para reflexionar

"Los acontecimientos marcan nuestros días, incluso hasta llegar a arruinar nuestra existencia en los aspectos más simples y naturales, porque la velocidad y el frenesí nos impiden saborear la belleza de nuestra única e irrepetible vida".

Eugenio Scardaccione.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi