Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Una deseconomía es un factor que afecta al funcionamiento normal de la economía, como puede ser un aumento en los precios medios de la producción el cual aparece cuando el nivel de producción incrementa.
Se denomina deseconomía de escala al efecto que se produce en los costos de una producción determinada. Dichos efectos generan cada vez mayores costos para la empresa por cada unidad de producto que se fabrique.
De esta manera queremos decir que, ocurre lo contrario a las economías de escala, donde cada vez que incrementamos el número de unidades producidas, el costo unitario se reduce.
Las deseconomías de escala son los factores que causan que las grandes empresas produzcan bienes y servicios con un incremento en el coste por unidad de cada producto.
Situación en la que el costo total promedio a largo plazo aumenta a medida que crece la producción de una empresa.
En concreto y técnicamente, una deseconomía de escala se produce cuando un incremento porcentual de la producción es menor que el incremento porcentual de los insumos.
Existen dos grandes tipos de deseconomías:
Deseconomía interna. Ocurre con los factores estrechamente relacionados con la empresa como: asuntos administrativos.
Deseconomía Externa. El causante del efecto es un factor ajeno a la empresa como: aumento del costo de materia prima.
Su causa principal es la posibilidad de que aumenten los costos administrativos al aumentar las unidades producidas que es el resultado de la adición de los problemas de coordinación de actividades en una escala más grande, de la extensión de la jerarquía administrativa y del crecimiento de la burocracia.
Una organización más grande es más complicada de supervisar, es más compleja y por lo tanto la coordinación entre los diversos departamentos y divisiones llega a ser más difícil.
Situación en la que el crecimiento en una industria ocasiona que aumente el costo total promedio para la empresa individual debido a algún factor externo a la empresa.