Apresentando 

Prezi AI.

Seu novo assistente de apresentação.

Refine, aprimore e adapte seu conteúdo, obtenha imagens relevantes e edite recursos visuais com mais rapidez do que nunca.

Carregando...
Transcrição

Trastornos Obsesivo-Compulsivo (TOC)

Definición

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad (como la agorafobia y la fobia social) caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad asociada. El TOC está recogido dentro del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV).

Tratamientos del Toc

  • Psicoterapia conductual
  • Psicofármacos
  • Psicoterapia cognitiva
  • Psicoterapia de orientación psicoanalítica

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un síndrome psiquiátrico perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad caracterizado por:

  • Obsesiones: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que son egodistónicos, es decir, que no son experimentados como producidos voluntariamente, sino más bien como pensamientos que invaden la conciencia y son vividos como exagerados o sin sentido, a veces como repugnantes. El enfermo realiza intentos para ignorarlos o suprimirlos, a veces sin conseguirlo. Es entonces cuando se ponen en marcha las conductas compulsivas encaminadas a reducir la ansiedad motivada por la obsesión.
  • Compulsiones: son conductas repetitivas, generalmente "caprichosas", y aparentemente finalistas que se realizan según determinadas reglas de forma estereotipada y cuya principal función es reducir la ansiedad provocada por la obsesión.

Causas de los Síntomas del TOC

Tipos de TOC

Varias teorías sugieren una base biológica para el trastorno, y actualmente una serie de estudios está explorando esta posibilidad. La Tomografía de Emisión Transaxial de Positrón (TETP) y otras técnicas de representación del cerebro han sugerido que pueden existir algunas anormalidades en el lóbulo frontal y en los ganglios basales que influyen en los síntomas del TOC.

Obsesiones y Compulsiones recurrentes

  • Dubitativos e indecisos
  • Verificadores
  • Verificadores somáticos e hipocondríacos
  • Repetidores
  • Ordenadores
  • Acumuladores
  • Ritualizadores mentales
  • Numerales
  • Filosofales
  • Atormentados y obsesivos puros
  • Perfeccionistas
  • Supersticiosos
  • Preguntadores compulsivos
  • Lavadores y limpiadores

Algunas de las obsesiones y compulsiones que se describen a continuación no suelen divulgarse en la literatura científica oficialmente reconocida. Sin embargo los psicólogos clínicos en su práctica descubren una serie de obsesiones no clásicas que se repiten con relativa frecuencia:

  • Info-obsesivos (acumuladores)
  • Obsesiones de contaminación
  • Obsesiones sobre la salud y la apariencia física
  • Obsesiones relacionadas con la sexualidad
  • Obsesiones de contenido agresivo
  • Obsesiones filosófico-religiosas
  • Obsesión con la inteligencia y las facultades mentales

Saiba mais sobre como criar apresentações dinâmicas e envolventes com o Prezi