Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Pago al proveedor

Generación "proceso préstamo médico"

Corbela generá el pago de la/s facturas (debe considerarse muchas veces internamente las clínicas tienen varios RUT).

Este pago se realiza por medio de cheque o transferencia mediante requerimiento tramitado por la analista, quien además coordina la obtención de números de cuentas.

Luego de realizado el pago, la analista escanea los comprobantes de pagos, informandoles por correo al prestador y al socio el pago ya realizado.

Cobranza del prestador

El prestador en convenio emite una factura a Corbela, identificando al paciente junto al estado de cuenta.

De ser una clinica que mantenga convenios con FONASA o Isapres el monto a facturar es solo el co pago no cubierto por el sistema de salud.

De no contar con convenio con FONASA o alguna Isapre en particular, el paciente debe velar por activar su sistema de salud, para lo cual Corbela emite pagos de bonos y el saldo a la clínica.

Cobranza del prestador

El prestador emite una boleta o factura única y mensual por todas las prestaciones médicas a los diferentes pacientes.

Está boleta o factura identifica los folios de cada una de las ordenes de atención emitidas, para su corelación con lo autorizado en la misma orden.

Prestación médica

El paciente se realiza la prestación médica.

Se debe tener presente que el monto cotizado puede cambiar considerando las posibles complicaciones en pabellón, por eso jamás el pago es previo a la intervención, a excepción de los programas PAD ya sea de Fonasa o Isapre, en donde se realiza el pago previo por Corbela, y con ese pago realiza el pre ingreso.

Orden de atención

El socio solicita a la analista administrativa una orden de atención en donde se identifica al prestador, al paciente, el tipo de prestación y el número de folio de la cotización.

Además, firma el socio asumiendo la diferencia no bonificada le será descontada de su remuneración o de su finiquito según sea

La orden es con duplicado, quedando la copia en Corbela y la original al prestador

Emisión carta de resguardo

Corbela emite Carta de resguardo en atención a las prestaciones hospitalarias cotizadas, indicando la identificación del socio, su RUT, la identificación del paciente, el RUT del paciente, sistema de salud.

La carta de resguardo puede ser enviada al convenio por medio de:

1. Escaneada (principalmente usada en casos de intervenciones de urgencia) y luego es regularizada con la original impresa

2. Impresa y entregada por el paciente al momento de hacer su pre ingreso hospitalario

Atención hospitalaria

El socio cotiza alguna prestación hospitalaria con alguno de los proveedores clínicos que mantiene vigente CORBELA.

Mientras que de antemano la analista administrativa mantiene vigentes las bases de datos de socios y cargas en cada uno de los convenios (con el formato solicitado por ellos, con un formato universal o el ingreso directo a sus plataformas).

La actualización se realiza de manera mensual, y las bajas se reportan de manera inmediata para corroborar el desvinculado tenga deuda o bien ya no dé uso al convenio

Prestación ambulatoria

El socio cotiza una prestación médica o dental en alguno de los convenios vigentes.

Esta cotización la hace llegar a Corbela, entregandosela directamente a la analista administrativa.

Procesos

Necesidad manifiesta de salud

El socio o carga requiere de una prestación médica o dental y que puede brindarse por alguno de los convenios vigentes

Convenios

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi