Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Riesgo Ergonómico en Trabajadoras de
Cultivo de Flores
¿En qué consiste?
El síndrome del túnel carpiano es uno de los principales problemas de salud
de los trabajadores, que están asociados con factores de riesgo ergonómicos
como son: posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, fuerzas, levantamiento
de cargas, alternancia de frío y calor, vibraciones y por otra parte están
los factores de riesgo psicosociales.
Se trata de una enfermedad antes poco conocida que afecta una zona llamada túnel del carpo, que une el antebrazo y la mano, una estructura natural por la que cruzan nervios, arterias, venas y tendones.
Sectores más expuestos
Personas que trabajan en frigoríficos, sector textil o cultivos de flores, así como amas de casa y empleadas de servicio doméstico. En general todos aquellos que tengan un uso permanente de sus manos. Cuando se trabaja con las muñecas dobladas, extendidas o desviadas hacia un lado, aumenta la probabilidad de que la persona desarrolle tendinitis y el síndrome del túnel del carpo.
Formas para prebenir el tunel del carpo.
Aunque se puede determinar la estrechez del túnel del carpo, no se trata de un examen de rutina, así que la mejor forma de prevenir la aparición de la enfermedad es con pausas activas y ejercicios.
Lo que sucede es que de tanto pasar impulsos por esta zona, se produce un endurecimiento y una mayor estrechez del túnel, que termina ocasionando una hinchazón en el nervio mediano, lo cual redunda en sensaciones de calambre y hormigueo, o hasta en un dolor difícil de soportar e incapacitante.
factores que faborecen el tunel del carpo.
Es más frecuente en personas que, normalmente por herencia, tienen una contextura estrecha, que también se hace evidente en el túnel del carpo y se puede ver agravada por el trabajo (en especial ciertas actividades manuales como el corte de flores o actividades que impliquen aprensión o movimiento de los dedos abriendo y cerrando, oficios caseros como lavar y planchar ropa y hasta el uso del teclado del computador).
La actividad económica más relevante del municipio de Madrid Cundinamarca se basa en el cultivo de flores. Actividad que origina miles de empleos para mujeres cabeza de familia, pero que a su vez ha traído consigo una de las enfermedades más comunes en la actualidad. El síndrome del túnel carpiano es una compresión del nervio mediano a nivel del conducto carpiano en la muñeca que genera un conjunto de signos y síntomas neurológicos en las zonas inervadas por este nervio.
Síndrome del Túnel Carpiano