Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Vilà, A. (2003). Els Serveis Socials a Catalunya: Una visió històrica. Obtenido de http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/7966/tavm.pdf?sequence=5
Casado, D., Guillén, E. (2001). Concepto y naturaleza de los Servicios Sociales. A: Casado, D. (Ed.), Manual de Servicios Sociales, (pp. 144-157). Madrid: CCS.
Fantova, F. (2008). Sistemas públicos de Servicios Sociales: Nuevos derechos, nuevas respuestas. Cuadernos de Derechos Humanos, (49), 33-48.
Fundació Maria Raventós (2017). Memoria 2016. 1-20. Obtenido de http://fmraventos.org/
Moix, M. (2004). El Trabajo Social y los Servicios Sociales. Su concepto. Cuaderno de Trabajo Social, 17, 131-141
Rawls, J. (1971). Teoría de la Justicia. Obtenido de
https://etikhe.files.wordpress.com/2013/08/john_rawls_-_teoria_de_la_justicia.pdf
- Realidad que nos conmueve
- Madres jóvenes con necesidad de apoyo
- Servicios para un colectivo muy minoritario
- Situación de desprotección
Intervención especifica: Integrar a mujeres en riesgo de exclusión, socio-laboralmente.
Actividades organizadas a través de diferentes servicios (Moix ,2004) - Trabajo en red.
Profesionales cualificados para intervención multidisciplinar.
Ayudas de carácter técnico ( Casado, 2001).
Acoger y acompañar a chicas en situación de riesgo de exclusión social, con especial atención en las que tienen hijos a cargo menores de 3 años, con tal de potenciar al máximo sus capacidades y que puedan emanciparse con garantía de un itinerario vital constructivo un desarrollo y saludable de su hijo.
Valores:
La Fundación Maria Raventós es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a la acción social y educativa ubicada en la ciudad de Barcelona.
Por más de 60 años, se han dedicado a acoger y acompañar a jóvenes y madres en riesgo de exclusión social, con el fin de facilitar su inserción social y ocupacional.
- Autoayuda: El T.S. ayuda a quien quiere ayudarse a sí mismo y trata de hacerlo
- Ayuda no-directiva: El T.S. debe abstenerse de dar órdenes a sus clientes sobre lo que debe o no debe hacer.
Rebeca Abadia, Natalia Camerota, Tatiana Escudero, Sandra Sans
1- ¿Qué es la Fundación Maria Raventós?
2- Objetivos de la fundación
3 Principios según Moix
4- Trayectoria histórica
5- Institución de Servicios Sociales
6- Servicios de la fundación
7- Población diana
8- Estructura actual
9- Finalidad de la institución
10- ¿Por qué la hemos elegido?
11- Bibliografía
- Buscar la interacción entre la autonomía de la persona y su integración relacional.
(Fantova, 2001).
- Intervenir cuando sea competencia de los servicios sociales
Liberalismo igualitario
(Rawls, 1971)
- Recursos destinados a población diana
- Importancia a bienes primarios
- Justicia social
- Ingreso voluntario ( excepto derivaciones DGAIA)
- Visión de futuro
Sentido restringido (Rubiol, 1997)
Ayudas selectivas (Casado, 2001)