Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Misión y visión
Ex – porci (KANC)
Proceso de producción
Objetivos
¿Quiénes Somos?
Una empresa con una larga trayectoria como proveedores de Carne de cerdo. Distribuimos un amplio abanico de productos cárnicos tales como chuleta, costilla, lomito, pierna, tocino, chorizo, jamón, pernil, tocineta y mucho más. La empresa está fundamentada por principios y valores que promueven, el trabajo en equipo, la ética, el respeto hacia nuestros colaboradores y proveedores con un enfoque al cumplimiento de las expectativas de los clientes, garantizando así, la calidad de los productos ofrecidos.
Misión
Ex-porci es una empresa dedicada a la producción de carne de cerdo que busca posicionar su producto a nivel nacional e internacional cumpliendo con las normas de calidad y manipulación de alimentos, contando con el mejor talento humano para emplear el ciclo PHVA y mejorar sus procesos continuamente.
Visión
Para el 2025 queremos ser la empresa líder a nivel latinoamericano en exportar carne de cerdo e implementar la producción de carnes frescas.
Ubicación geográfica Ex porci (KANC)
Introducción
General
Crear un centro de distribución que cumpla con las características necesarias para la producción, almacenamiento y distribución de carne de cerdo cumpliendo con la normatividad para su adecuada manipulación.
Objetivos específicos
• Determinar la ubicación geográfica estratégica del centro de distribución que permita obtener una óptima red de transporte para entregas nacionales e internacionales.
• Definir el proceso de producción, almacenamiento y distribución con el fin de determinar los espacios requeridos para cada área.
• Analizar la competencia con el fin de ofrecer un producto que tenga valor agregado frente al mercado.
• Conocer las características del producto con el fin de determinar procesos y procedimientos para su adecuada manipulación, almacenamiento y transporte.
• Identificar los tratados comerciales y legislación requerida para el transporte del producto y los formularios que se deben diligenciar.
Figura 1. Diagrama de producción Ex PORCI (KANC). Autoría propia.
Este documento nos brinda las herramientas para evidenciar la importancia de tener un buen centro de distribución muestra como su ubicación es clave para optimizar el proceso de producción y mejorar la red de distribución a los clientes con el fin de tener valor agregado y obtener ventajas competitivas que resalten en el mercado.
Es importante conocer cuáles son los modos y medios de transporte empleados en cada país, como se clasifican los tipos de mercancía y sus principales características para hacer un buen almacenaje, cuales son los formatos comerciales y normatividad que se debe tramitar para realizar de manera adecuada las exportaciones con el fin de resaltar en este mercado globalizado.
Figura 2. Mapa ubicación geográfica del centro de distribución Ex porci (KANC)
Fuente: Google maps
Se escogió esta ubicación debido a que está en el centro del país y permite tener acceso a todas las vías de Colombia, conectando con las principales ciudades, aeropuertos y centros portuarios del país.
Centro de distribución Ex-porci (KANC)
Los cuartos de almacenaje y alistamiento cuentan con difusor
de refrigeración entre 0° y -4°C para mantener la temperatura que se requiere. Esta distribución se puede observar mejor en las siguientes figuras:
Figura 4. Vista lateral Centro de distribución EX-PORCI (KANC). Autoría propia.
Características inherentes al producto
El peso del producto varía, hay productos de 640 gr, 17,81 Kg, etc.
Se utilizarán empaques en diferentes modalidades, las cuales cumplen la función de conservar, proteger y mantener la integridad y calidad del producto. Esto permitirá que la carne sea manipulada con mayor facilidad durante el proceso de comercialización. Por esta razón los materiales que son utilizados en el empacado de los productos cárnicos son generalmente poliméricos con buenas características de barrera para el O2, como las poliamidas, el polietileno y el polipropileno, que son eficientes barreras contra la humedad y muestran buenas características de sellado.
Conclusiones
• La importancia de llevar a cabo una buena gestión logística reside
principalmente en los costes y el servicio al cliente. Los costes logísticos incluyen la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos, los fletes de transporte, los seguros, el almacenamiento, el manejo, la carga y descarga, el embalaje y la documentación. Estos costes tienen un peso muy importante en el precio final del producto.
• Una adecuada gestión logística no sólo economiza los costes señalados, sino que también reduce o elimina los denominados costes ocultos, más difíciles de valorar, pero no por ello menos importantes. Estos costes, que se pueden evitar, incluyen los asociados a la pérdida de ventas por falta de satisfacción de clientes y distribuidores, el coste por demora, los intereses del capital invertido en la mercancía, directamente relacionados con la duración del envío, y las pérdidas por falta de un seguro que cubra los riesgos.
El modo de transporte es terrestre y los medios que utilizamos son vehículos de carga para alimentos perecederos con las debidas condiciones como temperatura y otros factores para que el producto pueda llegar en buen estado al cliente final.
• El diseño del vehículo debe estar condicionado para permitir la evacuación de agua de lavado.
• Vehículo para refrigerado o congelado debe estar debidamente equipado con un sistema de monitorio de temperatura de fácil lectura, el cual debe ser visible.
• En caso de tratarse de una unidad de transporte sin equipo de frio el mismo debe contar con un sistema de monitoreo sencillo.
Malla de red de transporte de Ex porci (KANC)
Figura 5. Malla de red de transporte EX-PORCI (KANC) Autoría propia
Por tanto, los artículos 1030 y 1014 los cuales tratan sobre
la responsabilidad del transportador y la regulación del transporte de cosas corruptibles, es importante recordar que el vehículo debe estar en excelentes condiciones y señalar el tipo de producto que transporta para ello hay un manual básico para el transporte de alimentos.
Los agentes de carga cumplen una relevante tarea es este caso terestre dandole salida a las prblematicas del transporte de la mercancia internaciona cumpliendo con unos requicitos especificos licencia de conducción tarjeta de propiedad, soat y revisión tenico mecánica, manifiesto de la carga que transporta, este ultimo documento muestra todo el consolidado de la carga que estamos transportando y las condiciones adecuadas para ser traladado a su lugar de origen.
•En consecuencia, es muy importante tener presente durante el
proceso de distribución, la gestión logística, donde se incorpore la infraestructura del centro de distribución, las características inherentes y el transporte a utilizar en dicho proceso, esto con el fin de permitir que se entregue en el tiempo estipulado, y en buen estado el producto al cliente, es por esta razón que las instalaciones del centro de distribución, y el embalaje debe ser adecuado para mantener la carne en perfectas condiciones tanto de higiene como de inocuidad.
• Así pues, la realización de este trabajo permitió un acercamiento mas real, a todo el proceso de distribución de un producto, en este caso la carne de cerdo, donde se logró evidenciar la ejecución de cada uno de los pasos a realizar en relación a la distribución del producto, teniendo en cuenta la logística que brinda además conocimientos que alimentan el aprendizaje del estudiante.
Los agentes de carga internacional dan salida a la problemática del transporte de mercancía que proyecta del comercio internacional esa ayuda en resolver problemas logísticos y de transporte al usuario en este caso exportar como la idea es siempre que el cliente final tenga su producto eficientemente y con los tiempos determinados en este transcurrir el cliente no nota el proceso logístico para recibir su producto, por tanto, el agente de carga ofrece soluciones integrales
Los requisitos mínimos para que el vehículo sea parten
del transporte de alimentos en el territorio colombiano de acuerdo al código de comercio el cual especifica las condiciones que debe aplicar el vehículo para el transporte
• La unidad de transporte debe poseer un aislamiento térmico revestido completamente, para reducir la absorción de calor.
• Las puertas del transporte deben ser herméticas
• Las partes internas del transporte deben ser herméticas y los dispositivos de cierre y ventilación deben estar fabricados con material resistente a la corrosión. También es necesario que las superficies permitan una adecuada circulación de aire.
Método de evaluación para red de transporte
Para establecer un método de evaluación eficiente para
la red de transporte generalmente medir el desempeño de nuestras actividades de involucra conocer al detalle la cadena de suministro, a diferencia de lo que se piensa el transporte no sólo está compuesto únicamente de la operación, los equipos y el sistema, sino también de la gente. Difícilmente, las empresas llegan a comprender estos aspectos, por lo que entender y monitorear el desempeño de cada elemento resulta un reto importante para la complejidad de la cadena de suministro y obtener los resultados esperados.
Un primer paso es la recolección de datos de los aspectos más importantes del proceso y su procesamiento en indicadores de desempeño específicos, cada uno de ellos relevantes para su operación, de tal forma que sean medibles, alcanzables, realistas y oportunos.
El centro de consolidación de carga consiste en integrar dos o más embarques con el
propósito de reducir costos de transporte, se trata de un proceso que es aparte de la cadena de suministro y se enfoca en agilizar y optimizar la distribución de la mercancía.
El propósito del sistema de empaque es facilitar el acopio, empacado y clasificación de mercancías para su envio, como primera regla o lo que nos interesa en este proceso es que el producto este protegido de cualquier riesgo ya sea físico o ambiental podemos mencionar algunas funciones del empaque que debemos tener en cuenta para el empaque ya sean estructurales y modales.
Con el fin que el producto llegue en excelente estado y en el tiempo determinado es importante mencionar que en nuestro país los productos se encuentran bajo el control del gobierno cámara de comercio, el cual emite de forma clara la regulación específica que el transportador debe cumplir para el contrato del transporte.
Regulaciones Y Requisitos que se tienen para el transporte del producto
El numeral 2 del artículo 37 de la Resolución 2674 de 2013
exime a los alimentos de origen animal crudos refrigerados o congelados que no hayan sido sometidos a ningún proceso de transformación de la obligatoriedad de obtener autorizaciones de comercialización. Por esta razón es necesario el cumplimento total de los requisitos sanitarios exigidos a las plantas de beneficio de la especie bovina, bufalina, porcina y aves de corral, desposte, desprese y acondicionadores de carne y productos cárnicos comestibles destinados para consumo humano. Para ello es importante diligenciar los formatos de trámite, tener en cuenta la normatividad, y obtener la autorización sanitaria de planta del beneficio animal.
Los agentes de carga internacional coordinan
labores de transporte de mercancía, asesoran en relación con ruta, proveen información sobre importaciones y exportaciones, por lo general cuentan con la certificación ISO y la certificación IATA que respaldan el servicio, la experiencia y la confianza de los clientes. Su objetivo es servir como intermediario entre su empresa y todos los entes involucrados en la cadena para la exportación en este caso.
Los agentes de aduanas a nivel mundial son personas jurídicas, autorizadas por las autoridades aduaneras para que actúen ante los organismos competentes. Entre tanto los transportadores locales y mundiales tienen la importancia de la logística y el transporte en el comercio internacional, los canales de distribución y la promoción más adecuada para conseguir los objetivos propuestos en uno de los mercados como lo es Quito Ecuador.
Sin embargo, los operadores de transporte multimodal usan el envió de mercancías por dos modos diferentes de transporte por lo menos, como marítimo y terrestre o aéreo, con un único contrato de transporte multimodal, desde un ligar en que el operador toma las mercancías bajo su custodia hasta otro lugar destino para su entrega.
Otro de los documentos es el registro sanitario es el documento por la autorirdad sanitaria Ivima mediante el cual nos sertifica que cumplimos con los requicitos para transportar alimentos.
La factura comercial es un documento administrativo de carácter contable que emite la compañía en el momento de que se efetua la compra de la mercancia firmada y con la inclusion de las clausulas arbitrals del contrato de compraventa internacionales de la mercancía
Bibliografía
SENA. (2020). Material identificación de las redes de transporte.
SENA. (2020). Material identificación de las redes de transporte.
VELASQUEZ, Y. (14 de 08 de 2012). PACKAGING. Obtenido de http://www.packaging.enfasis.com/articulos/64578-importancia-del-empaque-y-embalaje-exportacion.
TRANSPORTES, A. (1 de 6 de 2020).https://www.astransportes.com.co/requisitos-para-transporte-de-alimentos-en-colombia-todo-lo-que-no-te-han-contado/.
CONEXIONESAN. (4 de JUNIO de 2015). https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/06/que-medio-y-modo-de-transporte-es-el-mas-adecuado-para-mi-empresa/#:~:text=Los%20modos%20de%20transporte%20pueden,barco%2C%20cami%C3%B3n%20y%20ferrocarril).
AGENTETRANSCOL. (5 de MAYO de 2018). Obtenido de http://www.agentranscol.com/web/noticia/que-es-un-agente-de-carga-y-cuales-son-sus-funciones
ENCOLOMBIA.COM. (17 de JUNIO de 2020). Obtenido de https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/tramitedeexpo/
DAVID, N. C. (27 de ENERO de 2013). Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1209/El%20agente%20de%20carga%20en%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
(CONEXIONESAN, 2015)
(TRANSPORTES, 2020)
(VELASQUEZ, 2012)
(AGENTETRANSCOL, 2018)
(ENCOLOMBIA.COM, 2020)
(DAVID, 2013)
Establecer un método de evaluación para la red de transporte que va a implementar.
Se identificó mediante herramientas tecnológicas de tiempo real y de GPS, y seanalizaron las rutas posibles para la movilización del producto hacia el mercado por lo que se definió la ruta con el menor tiempo de recorrido, así como ladeterminación de la mejor opción en la prestación del servicio; además de ello se realizaron encuestas de satisfacción de los clientes para determinar su aceptación de la red de transportes implementada por nuestro CEDI. Para transportar nuestro producto hacia Ecuador, usaremos primero una ruta vehicular para llevar el producto de nuestro CEDI vamos a enviar vía terrestre para transportarlo hacia nuestro comprador quienrecibirá el producto en Ciudad de Quito Ecuador semanalmente y siempre fresco y de la mejor calidad
Logística para la distribución de un producto
El transportador autorizado está obligado a expedir una
remesa terrestre de carga de acuerdo con lo señalado en los articulos 1018 y 1019 del codigo de comercio, en el cual constaran las especificaciones en el articulo 1010 del mismo codigo, proporcionadas por el remitente, así como las condiciones generales del contrato de transporte
La cantidad a transportar en cada vehículo es de 1400 canastas y en cada canasta van 9 kilos por tanto son 12600 kilos de carne de cerdo que estamos transportando en nuestra exportación a Quito, lo que se busca es disminuir los costos y lo que se espera que la carga vaya completa.
Análisis de la competencia
Tabla 1
Figura 3. Vista Completa Centro de Distribución EX-PORCI (KANC). Autoría propia.