Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

MODELO COGNOSCITIVO SOCIAL

(APRENDIZAJE SOCIAL)

Capacidad para aprender por medio de la observación de un modelo o de instrucciones, sin que el aprendiz cuente con experiencia de primera mano.

"Los seres humanos son capaces de una gran diferenciación extraordinaria cuando enfrentan a un medio continuamente cambiante".

Rotter y Hochreich identificaron seis necesidades generales:

  • El reconocimiento.
  • Dominación.
  • Independencia.
  • Protección y dependencia.
  • Amor y afecto.
  • Comodidad física.
  • Control de las emociones por medio del razonamiento correcto.
  • Conducta emocional y control cognoscitivo.
  • Lo que nos decimos a nosotros mismos.
  • El individuo responde al mundo de acuerdo a como él lo percibe y e interpreta.
  • El potencial de necesidad es la intensidad de la conducta enfocada hacia un objetivo, donde se tiene en cuenta el valor de reforzamiento que es netamente subjetivo.

Ha resaltado el papel de la teorización cognoscitiva y sus aplicaciones terapéuticas; es uno de los pioneros y busca obtener control de los estados afectivos.

  • Los objetivos se valoran según su atractivo, en vez de su viabilidad.
  • Convertimos los objetivos en concepciones idealistas y atractivas.
  • El grado de objetivo mínimo a veces es tan alto, que se puede caer en la creencia de la perfección.

Para Rotter el inconsciente puede considerarse como las expectativas que inciden en la conducta sin darse cuenta.

  • Oraciones compuestas.
  • Establecimiento de conclusiones inválidas.
  • Errores comunes del pensamiento.

Reforzamiento

Teoría del aprendizaje cognoscitivo de Rotter

Modelo racional emotivo de

Ellis

  • La expectativa se construye con base en experiencias pasadas que pueden generar una consecuencia satisfactoria o insatisfactoria.
  • Si el valor del reforzamiento del objetivo es alto, se genera una expectativa satisfactoria y conduce al individuo a conseguirlo sin importar si es alcanzable o no.
  • La expectativa y el valor del objetivo estan apareados.
  • Sobregeneralización.
  • Pensamiento todo o nada.
  • Interpretación en vez de descripción.
  • La correlación confundida con la causalidad.
  • Oraciones no expresadas.

El modelamiento es un un componente crucial de la teoría cognoscitiva social. Se refiere a los cambios conductuales cognoscitivas y afecto que derivan de observar a uno o más modelos.

Funciones:

  • Facilitación de la respuesta.
  • Inhibición y desinhibición.
  • El aprendizaje por observación (atención, retención, producción y motivación).

Teoría cognoscitiva social de

Albert Bandura

Criterios del aprendizaje social

cognoscitivo de Mischel

Cada una de las variables de la persona son:

  • Construcción cognoscitiva y conductual de la suficiencia.
  • Codificación de estrategias y constructos personales.
  • Expectativas de las consecuencias de la conducta y de las consecuencias del estimulo.
  • Valores del estimulo subjetivos.
  • sistemas y planes de autorregulación.

El aprendizaje es con mucho una actividad de procesamiento de información en las que los datos acerca de la estructura de la conducta y de los acontecimientos del entorno se transforman en representaciones simbólicas que sirven como lineamientos para la acción.

  • El aprendizaje influye en los integrantes de una sociedad y estos a su vez en la misma.

Efectos de activación y aprendizaje de Mineka

Ha demostrado de manera inequívoca que no es necesario ni la experiencia directa, ni el uso del lenguaje para que se produzca el aprendizaje de respuestas emocionales.

Cada individuo va formándose un modelo teórico que permite explicar y prever su comportamiento, en el cual adquiere aptitudes, conocimientos, reglas y actitudes, distinguiendo su conveniencia y utilidad.

Bandura analiza la conducta humana dentro del marco teórico de la recipriocidad triádica, las interacciones recíprocas de conductas variables ambientales y factores personales como las cogniciones.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi