Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es todo lo ocurrido antes de los primeros registros escritos. Se divide en:
40.000
años ac
Es el periodo más largo de la existencia del ser humano, aunque esta etapa se identifica con el uso de útiles de piedra tallada, también se utilizaron otras materias primas orgánicas para construir diversos artefactos: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. Durante la mayor parte del Paleolítico inferior las herramientas líticas eran gruesas, pesadas, toscas y difíciles de manejar, pero a lo largo del tiempo fueron haciéndose cada vez más ligeras, pequeñas y eficientes. El hombre del Paleolítico era nómada, es decir, su vida estaba caracterizada por un desplazamiento continuo o periódico (estacional).
10.000
años ac
Inicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada, en vez de tallada; es decir, en vez de golpeada, que era menos resistente,1 que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy en día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la agricultura o del pastoreo. Normalmente, pero no necesariamente, va acompañado por el trabajo de la alfarería.
6.000
años ac
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal1 fundido. La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.
4.000
años ac
Es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua.
El Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. La civilización se unifico en torno al año 3150 aC ,con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo largo de los próximos tres milenios.
sentó las bases de la civilización occidental y las culturas en toda Asia suroccidental y África del Norte. La Cultura griega influenyo de manera poderosa en el imperio romano. La civilización de los antiguos griegos ha sido inmensamente influyente en idioma, política, sistemas educativos, filosofía, ciencias y artes, inspiraron la edad de oro Islámica y el renacimiento europeo occidental y otra vez el resurgimiento durante varias renovaciones neo-clásicas en XVIII y XIX de Europa y América.
Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como la Monarquía Romana que luego fue reemplazada por la República Romana hasta convertirse en un gran imperio que dominó Europa Occidental y los alrededores del Mar Mediterráneo a través de conquista y asimilación cultural: Imperio Romano.
Se caracterizo por ser determinante en el inicio de la vida urbana (ciudades muy superiores en tamaño, y diferentes en función, a las aldeas neolíticas); en la aparición del poder político (palacios, reyes) y de las religiones organizadas (templos, sacerdotes); en una compleja estratificación social; en grandes esfuerzos colectivos que exigen la prestación de trabajo obligatorio; en el establecimiento de impuestos, sucesivos contactos (tanto pacíficos como violentos) de pueblos vecinos (culturas sedentario-agrícolas o nómada-ganaderas que se nombran tradicionalmente con términos de validez cuestionable, más propios de familias lingüísticas que de razas humanas: semitas, camitas, indoeuropeos, etc.), se fueron conformando los primeros estados de gran extensión territorial, hasta alcanzar el tamaño de imperios multinacionales que lograron hacer grandes avances tecnologicos que fueron decisivos en el desarrollo de el mundo actual.
esta edad se caracterizo por ser un milenio de oscurantismo, en el que la iglesia castigaba la razon dificultando mucho el desarrollo y culminación de los grandes avances de la edad antigua. sin embargo la politica si tuvo cambios en este periodo.
En este periodo de tiempo ocurrieron varios cambios drásticos de las estructuras económicas, sociales, políticas e ideológicas propias de la Edad Media al presentarse varias revoluciones que cambiarían la forma de pensar de quienes las vivieron.
En esta etapa también se encontraron los dos "mundos" que habían permanecido aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África).
En este período, la humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente industrializados), que ha llevado su crecimiento más allá de los límites que le imponía históricamente la naturaleza, consiguiendo la generalización del consumo de todo tipo de productos, servicios y recursos naturales que han elevado para una gran parte de los seres humanos su nivel de vida de una forma antes insospechada, pero que han agudizado las desigualdades sociales y espaciales y dejan planteadas para el futuro próximo graves incertidumbres medioambientales.
1492
años dc
476
años dc
1769
años dc