Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
PROCESO DE ELABORACIÓN
DE SUS MATERIAS PRIMAS:
CAUCHO
Hevea Brasiliensis
La pelota de tenis está hecha de dos materiales:
CAUCHO
FIELTRO
Latex:
Líquido lechoso que fluye del árbol.
Primeramente, se realiza la sangría, procedimiento que consiste en cortar la corteza del árbol con un ángulo mediano, para no llegar a matar el árbol. Gracias a este corte emana el caucho líquido y natural. Se deja sangrar hasta solidificar el líquido de 3 a 4 días en recipientes que se encuentran bajo el corte realizado.
Con él se hace el conocido hule o goma, sustancia natural o sintética que se caracteriza por su elasticidad, repelencia al agua y a la resistencia eléctrica.
Luego se lleva a la fábrica donde se procesa aplicando tratamientos químicos para oscurecerlo y luego prensarlo, para producir fardos de caucho.
.
ELABORACIÓN
TOQUE FINAL
FIELTRO
La materia prima del fieltro es la lana que se
extrae del pelo de las ovejas, cabras, etc.
Para hacer fieltro se necesita conglomerar mediante vapor y presión varias capas de fibras de lana o pelo de varios animales, usando la propiedad que tienen de adherirse entre sí, de ahí que a veces sea conocido como aglomerado.
El fieltro se puede moldear por vapor y presión.
Ingresa a una máquina que hace rugosa la superficie de la bola por raspaduras, esto permite que el pegamento pegue mejor. Se corta el fieltro en tiras de forma de cacahuete. Por lo general, se utiliza un fieltro verde neón para aumentar la visibilidad. Sin embargo, las pelotas de tenis se puede encontrar en colores diferentes. Las bolas luego irán a una máquina que las dará vueltas y las oprimirá, asegurando que estén bien conectadas. Ahora las bolas se ubican en fila y se estampa o imprime el logotipo de la empresa que las fabrica. Las bolas se dejan caer en latas y son selladas y presurizadas. La razón de que las latas están presurizadas es para mantener una presión específica en el interior de las bolas. Es por eso que se escucha un silbido de aire cuando se abre una lata nueva de pelotas de tenis.
HACIENDO EL CENTRO
DE LA PELOTA
Las medias carcasas se dejan caer en bandejas en donde se les aplica pegamento. Entran en una prensa. Otras bandejas de medias carcasas están boca abajo y se colocan en la parte superior, pegando las dos partes. La prensa se cierra, aprieta los dos lados juntos y se forma una esfera perfecta. La prensa también regula la presión del aire dentro de la bola. Hay normas estrictas acerca de la presión, ya que determina la cantidad de rebote que tiene una pelota de tenis. Cuando salen de la prensa, el resultado final es el centro de la pelota de tenis.
La 1a etapa en la vida de una pelota de tenis es una gran hoja de caucho. Esta hoja se hace a través de una máquina que junta pequeños sellos de caucho denominados babosas.
Las babosas se funden en una máquina y se vierte en moldes. Los moldes tienen una forma de media esfera hueca, al igual que un tazón. Cada lingote se forma en una de estas formas cuencas llamadas media carcasa. Las medias carcasas se incorporan después en una máquina en donde se agitan hasta que todos estén en la misma dirección, con el lado abierto hacia arriba.