Loading…
Transcript

La integración Económica

La integración económica en Colombia

Características de la integración económica

Modalidades

Los países pueden iniciar los procesos de integración en dos modalidades como

* La cooperación: las naciones establecen acuerdos internacionales para disminuir la discriminación comercial entre estados.

* La integración: consiste en la eliminación de las formas de discriminación comercial entre los estados, en otras palabras eliminación de barreras comerciales como lo son los impuestos de importación de productos.

A finales de la década de los sesenta, el gobierno de Colombia, con el fin de

garantizar el crecimiento económico del país, el bienestar de sus habitantes y

preparar la economía nacional para su desarrollo en un mundo globalizado, inició

una serie de reuniones y acercamientos con sus vecinos geográficos y sus socios

comerciales más importantes, buscando llegar a acuerdos que permitieran

disminuir o eliminar las restricciones al comercio existentes entre los demás

países y Colombia.

En los últimos años Colombia ha estado comprometida en un proceso de mayor

internacionalización de la economía, buscando no solo aumentar sus niveles de

crecimiento también de bienestar. De acuerdo con datos obtenidos en la Página

del Ministerio de Comercio Industria y Turismo para este año Colombia tiene

vigente acuerdos de integración económica con la CAN (Comunidad Andina)

integrado por Ecuador, Perú, Bolivia.

Tipos y grados de la integración económica

Zona de libre comercio o zona de libre cambio

Es una forma más avanzada de integración que el acuerdo preferencial. Es una modalidad que supone la eliminación de los aranceles al comercio entre los países miembros, manteniendo cada uno su propia política comercial respecto a terceros. Para evitar este tipo de prácticas, las zonas de libre comercio deben establecer una normativa clara sobre las reglas de origen, manteniéndose un control aduanero al comercio entre los socios.

Unión Aduanera

Consiste en la eliminación de los aranceles al comercio de mercancías entre los países miembros y el establecimiento de un arancel exterior común. De esta forma, un producto soportará el mismo tratamiento arancelario independiente del país en el que sea importado.

Mercado Común

Es un acuerdo de integración entre países que permite la libre circulación no solo de mercancías sino también de servicios y factores de producción. El establecimiento de un mercado común requiere de un conjunto muy importante de medidas de integración positiva a través de cambios legislativos que eliminen las barreras no arancelarias.

Unión Económica

Es una forma de integración que incluye al mercado común, pero que implica también un notable grado de coordinación, aproximación o unificación de las políticas económicas. Cuando en una unión económica se produce la fijación irreversible de los tipos de cambio de las monedas, o bien la sustitución de las monedas de los países miembros por una moneda común, estamos ante un Unión Económica y Monetaria.

Ventajas y Desventajas de la integración económica

¿Que es la integración económica?

La integración económica es el proceso en el cual dos o mas países organizan sus reglas comunes para favorecer el intercambio comercial y de capitales entre sus territorios. El objetivo principal de la integración económica es eliminar las barreras al libre comercio y a la libre circulación de productos, bienes y capitales, con el fin de disminuir los costos del intercambio comercial y del transporte

* Ventajas: Zona de libre comercio o zona de libre cambio

Es una forma más avanzada de integración que el acuerdo preferencial. Es una modalidad que supone la eliminación de los aranceles al comercio entre los países miembros, manteniendo cada uno su propia política comercial respecto a terceros. Para evitar este tipo de prácticas, las zonas de libre comercio deben establecer una normativa clara sobre las reglas de origen, manteniéndose un control aduanero al comercio entre los socios.

Unión Aduanera

Consiste en la eliminación de los aranceles al comercio de mercancías entre los países miembros y el establecimiento de un arancel exterior común. De esta forma, un producto soportará el mismo tratamiento arancelario independiente del país en el que sea importado.

Mercado Común

Es un acuerdo de integración entre países que permite la libre circulación no solo de mercancías sino también de servicios y factores de producción. El establecimiento de un mercado común requiere de un conjunto muy importante de medidas de integración positiva a través de cambios legislativos que eliminen las barreras no arancelarias.

Unión Económica

Es una forma de integración que incluye al mercado común, pero que implica también un notable grado de coordinación, aproximación o unificación de las políticas económicas. Cuando en una unión económica se produce la fijación irreversible de los tipos de cambio de las monedas, o bien la sustitución de las monedas de los países miembros por una moneda común, estamos ante un Unión Económica y Monetaria.

*Desventajas: Hay que tener en cuenta que todo dependerá del grado de integración económica que se tenga, pero en cualquiera de los casos hay que indicar que cuando un país se integra con otros, va perdiendo soberanía, y cuanto más avanza el proceso mayor es dicha pérdida.

tomado de : http://cafebardassalet.blogspot.com.co/2009/07/tratados-de-integracion-economica.html

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10693/1/MalagonHerreraDianaPatricia2013.pdf

los caminos del saber sociales 11 santillana

Presentado por: Angie Henao - Andrea Rodriguez

Presentado a: Flavia Leguizamon

Curso: 11B