Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Comentario: este principio se encuentra un tanto descuido en nuestro país no hay cuidados médicos para los educandos y de una u otra forma se desarrollan situaciones de exclusión debido a que no se cuenta con la preparación para atender alumnos con necesidades educativas especiales.

Conscientes de que una adecuada educación básica es fundamental para fortalecer los niveles superiores de la educación y la enseñanza y la formación científicas y tecnológicas y, por consiguiente, para alcanzar un desarrollo autónomo,

Articulo 4

Articulo 5

Que el incremento de las posibilidades de educación se traduzca en un desarrollo genuino del individuo o de la sociedad depende en definitiva de que los individuos aprendan verdaderamente como resultado de esas posibilidades, esto es, de que verdaderamente adquieran conocimientos útiles, capacidad de raciocinio, aptitudes y valores.

Reconociendo la necesidad de ofrecer a las generaciones presentes y venideras una visión ampliada de la educación básica y un renovado compromiso a favor de ella, para hacer frente a la amplitud y a la complejidad del desafío,

Proclamamos la siguiente

Articulo 3

La diversidad, la complejidad y el carácter cambiante de las necesidades básicas de aprendizaje de los niños, jóvenes y adultos exigen ampliar y redefinir constantemente el alcance de la educación básica.

Comentario: en Honduras se han tenido avances significativos, se han modernizado los Planes y programas de estudio, las estructuras organizacionales y los sistemas tradicionales de instrucción, es por esa razón que el enfoque con el cual se dirige el proceso educativo es el constructivista.

Constatando que, en términos generales, la educación que hoy se imparte adolece de graves deficiencias, que es menester mejorar su adecuación y su calidad y que debe ponerse al alcance de todos,

La educación básica debe proporcionarse a todos los niños, jóvenes y adultos. Con tal fin habrá que aumentar los servicios educativos de calidad y tomar medidas coherentes para reducir las desigualdades.

Articulo 6

El aprendizaje no se produce en situación de aislamiento. De ahí que las sociedades deban conseguir que todos los que aprenden reciban nutrición, cuidados médicos y el apoyo físico y afectivo general que necesitan para participar activamente en su propia educación y beneficiarse de ella.

Comentario: Los gobiernos nacionales y locales deben participar en el financiamiento de la educación básica, además los padres de familia y encargados también son responsables en el apoyo de este proceso.

Articulo 2

Satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje exige algo más que una renovación el compromiso con la educación básica en su estado actual. Lo que se requiere es una "visión ampliada" que vaya más allá de los recursos actuales, las estructuras institucionales, los planes de estudio y los sistemas tradicionales de instrucción, tomando como base lo mejor de las prácticas en uso.

Comentario: partiendo de esta premisa este articulo garantiza un nivel de vida acorde a las necesidades e intereses de los alumnos, el mejoramiento de la calidad de vida y la toma de decisiones fundamentales son areas que se encuentran limitadas o disminuidas en el proceso de enseñanza aprendizaje

Observando que los saberes tradicionales y el patrimonio cultural autóctono tienen una utilidad y una validez por sí mismos y que en ellos radica la capacidad de definir y de promover el desarrollo,

Articulo 7

Las autoridades nacionales, regionales y locales responsables de la educación tienen la obligación prioritaria de proporcionar educación básica a todos, pero no puede esperarse de ellas que suministren la totalidad de los elementos humanos, financieros y organizativos necesarios para esa tarea. Será necesaria la concertación de acciones entre todos los subsectores y todas las formas de educación.

Articulo 1

Cada persona -niño, joven o adulto- deberá estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje. Estas necesidades abarcan tanto las herramientas esenciales para el aprendizaje (como la lectura y la escritura, la expresión oral, el cálculo, la solución de problemas), como los contenidos básicos

del aprendizaje (conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes) necesarios para que los seres humanos puedan sobrevivir, desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida, tomar decisiones fundamentales y continuar aprendiendo. La amplitud de las necesidades básicas de aprendizaje y

la manera de satisfacerlas varían según cada país y cada cultura, y cambian inevitablemente con el paso del tiempo.

Comentario: el apoyo social e intelectual en Honduras muchas veces es demeritado, y desaprovechado, los grandes científicos y grandes avances son transferidos a otras sociedades por que no existe el apoyo adecuado.

Articulo 8

Conscientes de que la educación es una condición indispensable, aunque no

suficiente, para el progreso personal y social,

Es necesario desarrollar políticas de apoyo en los sectores social, cultural y económico para poder impartir y aprovechar de manera cabal la educación básica, con vistas al mejoramiento del individuo y de la sociedad. La sociedad debe proporcionar además un sólido ambiente intelectual y científico a la educación básica.

Jomtien, Tailandia 5-9 de

marzo de 1990

Comentario: la inversión pública y privada en educación para formar alianzas estratégicas que permitir el desarrollo integral del proceso educativo con la participación de diversos actores.

Articulo 9

Reconociendo que la educación puede contribuir a lograr un mundo más seguro,

más sano, más próspero y ambientalmente más puro y que al mismo tiempo favorece el progreso social, económico y cultural, la tolerancia y la cooperación internacional,

Si las necesidades básicas de aprendizaje para todos se han de satisfacer a través de acciones de alcance mucho más amplio que en el pasado será esencial movilizar tanto recursos financieros y humanos existentes como los nuevos recursos, públicos, privados o voluntarios.

Declaración Mundial sobre Educación para Todos:

Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje

Los participantes en la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, reunidos en Jomtien, Tailandia, del 5 al 9 de marzo de 1990:

Articulo 10

Comentario: en Honduras el proceso educativo es visualizado común un gasto, no como una inversión, la educación es la única vía de desarrollo para sacar a nuestro país de la pobreza y el sub-desarrollo.

Los pocos recursos con que cuenta la Secretaria de Educación son desviados y utilizados en otros rubros, cada día las comunidades internaciones retiran el apoyo y la ayuda para proyectos por los altos grados de corrupción.

La satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje constituye una común y universal tarea humana. Para llevar a cabo esa tarea se requieren la solidaridad internacional y unas relaciones económicas justas y equitativas, a fin de corregir las actuales disparidades económicas. Todas las naciones tienen valiosos conocimientos y experiencias que compartir con vistas a elaborar políticas y programas de educación eficaces. Será necesario un aumento sustancial y a largo plazo de los recursos destinados a la educación básica. Las necesidades básicas de aprendizaje de los adultos y de los niños deben atenderse allí donde existan. Los países menos adelantados y con bajos ingresos tienen necesidades particulares a las que se debe conceder prioridad en el apoyo internacional de la educación básica durante el decenio 1990-2000.

Recordando que la educación es un derecho fundamental para todos, hombres y

mujeres, de todas las edades y en el mundo entero,

Gracias por su atención

DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE

LA EDUCACIÓN PARA TODOS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi