Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Estrategia de Precio

Diseño de las estrategias y programas para fijar precios

¿Que es el precio?

Es la cantidad de dinero que se precisa para adquirir una determinada cantidad de un bien o servicio

Importancia

del precio

Lo que el consumidor compra no es un bien en sí mismo, sino la función o el servicio que ese bien es capaz de prestar.

7 niveles

Posibles estrategias

Precio = Costo total + Margen

Basado en el concepto de

Umbrales de precios:

banda de precios aceptables

Selección del precio final

Descuentos en Efectivo: Reducción del precio para compradores que pagan sus cuentas en forma oportuna. Sirve para aumentar liquidez de los vendedores y reducir los costos de cobro de créditos y deudas difíciles.

2/10, neto 30

Descuentos por Cantidades: reducción en el precio para el comprador por adquirir grandes volúmenes. Ahorro en los gastos de venta, inventario y transporte.

Descuentos Funcionales: Descuento comercial, por el fabricante a miembros del canal de distribución.

Rebajas promocionales: reducciones de los pagos o precio a los distribuidores por participar en programas de publicidad y de apoyo a las ventas.

Precios promocionales

Rebajas en efectivo: rebajas al pago en efectivo a los consumidores para alentarlos a comprar en un periodo específico. Ayuda a desplazar inventarios sin reducir el precio de lista.

Fijación de precios discriminatorios

Precios de mezcla de producto

Fijación de precios con base a las características adicionales: Se debe de especificar cuáles artículos se cargaran al precio y cuales se ofrecerán como adicionales.

Respuesta hacia los cambios en precios

Mantener el precio: El líder podría mantener su precio o margen de utilidad, al creer que perdería demasiados beneficios si redujera su precio; que no perdería mucha participación en el mercado, y que recobrará participación en el mercado cuando sea necesario.

Aumentar la calidad percibida: El líder podría mantener sus precios pero fortalecer el valor de su oferta. Se puede mejorar el producto, servicio y comunicaciones.

Reducir el precio: El líder podría bajar el precio al del competidor. Sus costos disminuyen con el volumen; perdería participación en el mercado ya que este es sensible al precio; y sería difícil recuperar la participación de mercado.

Aumentar el precio y aumentar la calidad: Aumentar ambos y lanzar nuevas marcas para encerrar la marca atacante.

Naturaleza e importancia de la venta al por menor

Incluye todas las actividades relacionadas con la adquisición de bienes o servicios directamente por los consumidores finales para su uso personal, no relacionado con negocios.

Establecimientos detallistas

Distribución sin establecimiento

Empresas detallistas

Decisiones de marketing

Decisión sobre el mercado objetivo: Buscar satisfacer a los clientes objetivos para tomar la mejor decision de marketing.

Decisión sobre el surtido de productos: Surtido de productos (amplitud y profundidad)Conjunto de servicios Ambiente del establecimiento

Decisiones del precio: Tomar atención a las tácticas de precios, y fijar precios considerando los margenes y volúmenes de ventas deseados.

Decisión de promoción: El detallista debe utilizar las herramientas de promoción que afirmen y refuercen el posicionamiento de su imagen.

Decisión sobre localización: Los detallistas acostumbran a decir que las tres claves del éxito en la venta al detalle son "localización, localización y localización".

Todas las actividades que tienen que desempeñar en la venta de bienes y servicios quienes los compran para revenderlo o utilizarlos en sus negocios.

Funciones de los mayoristas

Venta y Promoción

Compra y Constitución del Surtido de productos

Ahorros Derivados de Compras Masivas

Almacenamiento

Transporte

Financiación

Asunción de Riesgo

Información del Mercado

Servicios de gestión y asesoría

Tipos de mayoristas

Mayoristas en general: Consisten en negocios independientes que asumen el nombre de las mercancías con las que operan.

Mayoristas de servicio completo: Este tipo de distribuidores proporcionan servicios tales como el almacenamiento, el mantenimiento de una fuerza de ventas, el otorgamiento de créditos y la facilitación de entregas y asesoramiento para la gestión.

Mayoristas de servicio limitado: Los mayoristas de servicio limitado ofrecen menas servicios a sus suministradores y clientes.

Mayorista por cuenta ajena: La principal función de un mayorista por cuenta ajena es facilitar que compradores y vendedores entren en contacto y ayudarles en la negociación, siendo retribuidos por la parte que solicita sus servicios.

Agentes: Los agentes representan compradores o vendedores sobre una base de carácter más permanente.

Decisiones de marketing

DECISIÓN SOBRE EL MERCADO OBJETIVO

DECISIONES SOBRE EL SURTIDO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

DECISIÓN DE PRECIO

DECISIÓN DEL LUGAR

DECISIÓN DE PROMOCIÓN

Los fabricantes contratan los servicios de empresas de distribución física para ayudarles a almacenar y a transportar las mercancías, con objeto de que estén disponibles para el cliente en el lugar adecuado y en el tiempo oportuno.

La distribución física supone la planificación, implementación y control físico de los flujos de materiales y bienes finales, desde los puntos de origen hasta los puntos de utilización con objeto de atender las necesidades de los consumidores a cambio de un beneficio

Los principales elementos de los costes de la distribución física son:

  • Transporte (37%)
  • Control de existencias (22%)
  • Almacenamiento (21%)
  • Procesamiento de pedidos: recepción de órdenes, servicio al cliente, distribución, administración (20%)

El precio tiene una naturaleza compleja y multidimensional.

El precio puede modificarse por…

1. Variar la cantidad de dinero que se exige a cambio de una determinada cantidad de producto con un nivel de calidad dado

2. Modificar la cantidad de producto que ofrece por el mismo dinero

3. Aplicar descuentos o conceder regalos conlleva igualmente la reducción del precio

4. Cambiar el momento y el lugar de la transferencia de la propiedad

5. Cambiar el lugar, el momento o la modalidad de pago

6. Variar la calidad del producto

Para el vendedor:

Es entrada de efectivo y

fuente de beneficios

Para el consumidor:

Es el sacrificio para obtener un producto

ESTRATEGIAS DE PRECIO

Alto

Medio

Bajo

Alto

Medio

Bajo

CINDY ANTONIO

=

Métodos de fijación de precios

Basada en el análisis de costos

P R E C I O

Basado en la situación competitiva

Alto

Medio

Bajo

Recompensa

Basado en el comportamiento de la demanda

Valor

Supervalor

Elasticidad-precio

Alta

Valor medio

Buen valor

C

A

L

I

D

A

D

Media

Margen excesivo

Falsa economía

Economía

Baja

Robo

Financiamiento con intereses bajos: para no disminuir el precio se ofrece un financiamiento con tasas de intereses bajos, lo cual acelera el consumo.

Fijación de precios de artículos de propaganda: reducción de precios de marcas reconocidas a fin de estimular un mayor tráfico en almacenes.

Fijación de precios de segmentos de clientes: Diferentes precios a distintos segmentos de clientes por el mismo producto o servicio.

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION

Cantidad de dinero cedida por el comprador

Cantidad de producto recibido por el comprador

Cantidad de dinero recibida por el vendedor

Cantidad de producto cedido por el vendedor

Supremo

Lujo

Necesidades especiales

Intermedio

Comodidad/conveniencia

Yo también, pero más barato

Sólo precio

Precio límite

+ CF

Precio técnico

+ Margen

Precio objetivo

3 procedimientos

- A nivel corriente

- A nivel marcado por el líder

- En función al posicionamiento

competitivo

Descuentos en precios

Descuentos de Temporada: Reducción del precio al obtener un producto fuera de temporada. Permiten tener una producción más estable durante el año.

Rebajas

Rebajas de cambio: reducciones de precio por devolver un artículo usado al adquirir uno nuevo.

Garantías y contratos de servicio: Ofrecer gratuitamente sin cargarlo a los precios garantías y contratos de servicio.

Descuento psicológico: Implica asignar un precio artificialmente alto a un producto y luego ofrecerlo con descuentos sustanciales.

Fijación de precios con base en la forma del producto: se valúan de modo distinto las diferentes versiones del producto

Fijación de precio con base en la localidad: Los precios varían por temporada, día u hora.

Fijación con base en la línea de producto:

Se debe decidir la escala de precios que se fijará. Las escalas de precios deben de considerarlas diferencias de costos, evaluaciones de las diversas características por los clientes y los precios de los competidores. Es bueno si la diferencia de precios es mayor a la diferencia de costos.

Fijación de precios de productos cautivos: Establecer la correcta relación entre el producto principal y los productos cautivos que requiere. Siempre se debe de tener en cuenta que los precios muy altos en productos cautivos generan productos “pirata”.

Fijación de precios de dos partes: Cobro de una cuota fija más una cuota variable al pasar una cantidad determinada.

Lanzar línea de combate con precios bajos: agregar a la línea de productos con precios más bajos o crear una marca separada con precio menor.

Estrategia de distribución

Venta al por menor

Detallista es cualquier empresa cuyo volumen de ventas proceda principalmente de la venta al detalle.

Establecimiento de especialidad

Grandes almacenes

Supermercado

Establecimientos de conveniencia

Super establecimientos

Establecimientos de descuento

Detallistas “muy bajo precio”

Tiendas catálogo

Niveles de servicio

  • Autoservicio
  • Autoselección
  • Servicio limitado
  • Servicio completo
  • La venta directa
  • La venta automática
  • El servicio de venta

Descuentos a clientes de grandes organizaciones a cambio de su membresía

Cadenas de establecimientos

Cadenas voluntarias y cooperativas de detallistas

Cooperativas de consumidores

Franquicias

Conglomerado de formas de venta

Tendencias en la venta al detalle

  • Nuevas formas de comercio al detalle
  • Reducción del ciclo de vida de comercio al detalle
  • Comercio al detalle sin establecimiento
  • Competencia que se incrementa entre los diversos tipos de comercio al detalle
  • Polaridad de la venta al detalle
  • Cambio en la Definición de la Compra en un Solo Punto
  • Crecimiento de los sistemas verticales de marketing
  • Enfoque de Cartera de Productos
  • Importancia Creciente de la Tecnología en el Comercio al Detalle

Venta al

por mayor

Estrategias para los mayoristas

  • Fusiones y Adquisiciones
  • Reducción del Número de Actividades
  • Diversificación de la Empresa
  • Integración Hacia Adelante y Hacia Atrás
  • Propiedad de Marcas
  • Expansión a los Mercados Internacionales
  • Servicios que Suponen un Valor Añadido

Distribución

Física

Valor percibido =

Beneficios percibidos

Sacrificio percibido

Calidad percibida

Precio percibido

Cantidad de dinero cedida por el comprador

Cantidad de producto recibido por el comprador

¿Cómo se fijan los precios?

Fijación de precios del paquete de producto: ofrecer un paquete de opción en menos del costo que si incluyera todas las opciones por separado.

Fijación de precios por acontecimientos especiales: precios especiales en ciertas temporadas para atraer más consumidores.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi