Loading…
Transcript

IFRS 8: Segmentos de operación

PRINCIPIO BÁSICO:

“Toda entidad revelará información desagregada para que los usuarios de los estados financieros tengan acceso a la información especifica de las actividades de negocio que desarrolla y los entornos económicos en los que opera.”

Conceptos

SEGMENTOS DE OPERACIÓN:

INFORMACIÓN SEGMENTADA

Parte de una empresa que desarrolla actividades de negocio de las cuales puede obtener ingresos e incurrir en gastos por si misma.

Los resultados de estos segmentos de operaciones son revisados regularmente para la toma de decisiones para decidir sobre los recursos a asignar a determinados segmentos.

Diferenciaremos la información financiera dependiendo del segmento a tratar

Procedimiento que se prepara de forma adicional por las entidades diversificadas con el objeto de informar sobre áreas geográficas, mercados públicos (bolsa de valores), líneas de productos, divisiones organizativas de la entidad o formas jurídicas o legales que forman la unidad económica.

MÁXIMA AUTORIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES:

Función que consiste en la asignación de recursos a los segmentos de operación de una entidad y la evaluación de sus rendimientos.

Alcance

ORGANIZACIÓN MATRICIAL

RESPONSABLE DEL SEGMENTO:

Estructura de una organización cuando siguiendo la definición de segmento de operación podrá aplicarse a dos o más conjuntos relacionados de alguna manera, donde son responsables ciertos administradores.

Se aplica a los estados financieros separados o individuales, así como los estados financieros consolidados de una entidad, cuyos instrumentos de deuda o patrimonio neto coticen en bolsa.

Persona que rinde cuentas directamente a la máxima autoridad que toma decisiones y se mantienen contacto con ella en relación con las actividades operacionales, análisis de resultados o planificación

Diferencias NIC 14 - IFRS 8

Aspectos Similitud:

Información a revelar relativa a la entidad

Segmentos a informar

Información sobre productos y servicios:

Las empresas mostrarán información acerca de los clientes por producto o servicio, o cada grupo y servicio similares.

Una entidad revelará información por separado de cada uno de los segmentos de operación que resulten de la agregación de dos o más segmentos, debido a que tengan características económicas parecidas y sean similares

La empresa también debe suministrar información de si misma en su conjunto, ya que se pueden presentar ingresos procedentes de productos muy distintos o de clientes de distintas zonas geográficas.

Información por áreas geográficas:

• Naturaleza de los productos y servicios

• Naturaleza de los procesos de producción

• Tipo o categoría de clientes a los que se destina sus productos y servicios

• Métodos aplicados para distribuir sus productos o prestar sus servicios

• La naturaleza del entorno normativo al que están sujetos (banca, seguros, servicios públicos, etc.)

Las empresas suministrarán información sobre los ingreso ordinarios procedentes de clientes externos, diferenciando aquellos que se encuentran en el país de domicilio de la entidad y los que se encuentran en países extranjeros.

Información sobre los principales clientes:

Se requiere que las empresas faciliten información sobre el grado en que dependen de sus clientes siempre y cuando dicho cliente represente como mínimo el 10% de los ingresos totales.

Umbrales cuantitativos

Las entidades revelarán por separado información sobre todo segmento operativo que alcance alguno de los siguientes umbrales cuantitativos:

SUPUESTO 1:

SUPUESTO 2:

El principio de continuidad de la información

Señala que si la dirección considera que un segmento de operación ha sido significativo en el ejercicio anterior, deberá seguir informándose del mismo en el actual, aunque haya dejado de cumplir los criterios de información obligada ya mostrados

Información a revelar de los segmentos

Información General:

  • Factores de identificación de los segmentos incluyendo criterios de organización.

  • Los tipos de productos y servicios que proporcionan los ingresos de las actividades ordinarias de cada segmento.

Información para que los usuarios puedan evaluar la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio desarrollada en los entornos económicos en los que opera la entidad, una entidad deberá revelar los siguientes tipos de información

Información sobre los resultados, activos y pasivos de cada segmento:

  • Ingresos de actividades ordinarias procedentes de clientes externos, transacciones con otros segmentos de operaciones de la misma entidad, y de intereses.
  • Gastos por intereses
  • Amortización y depreciación.
  • Participación de la entidad en el resultado de asociadas
  • Gastos o ingresos por el impuesto sobre beneficios
  • Partidas significativas no monetarias.

ADEMÁS...

Una entidad deberá informar:

Conciliaciones:

  • Total ingresos ordinarios de los segmentos a informar respecto a los ingresos ordinarios de la entidad.
  • Total de valor de perdidas o ganancias antes de tener en cuenta Gasto/Ingreso por impuesto y las actividades interrumpidas.
  • Total activos y pasivos de los segmentos que se deban informar.
  • Total de los importes de cualquier otra partida significativa presentada.

  • Diferencias entre las mediciones de los resultados del segmento y los de la entidad.

  • Los cambios producidos en los métodos de medición.

IFRS 8: SEGMENTOS DE OPERACIÓN

GÁMEZ MEDINA, JORGE

GONZÁLEZ DÍAZ, JOSÉ MANUEL